ONCE INICIAL
Un arcaico tos palante del rival nos saca del partido
Escucho y leo sobre la categoría de Paco Jémez a la hora de realizar los cambios que supusieron dar la vuelta al partido frente a los nuestros, y el revolcón táctico que le dio a nuestro Abel con el cambio de sistema de juego. Atónito me dejan dichos comentarios.
Dichos cambios de cromos y de sistema lo habrá realizado el Rayo esta temporada más de 20 veces. Vamos perdiendo, defensa de tres y Manucho arriba. ¿Algo nuevo en Vallecas?, ¿algo nuevo para los jugadores del Granada?, ¿algo sorprendente para nuestro Abel?. Excusas, los nuestros se vinieron abajo en cuanto el Rayo metió una marcha más, siendo incapaces ante el caramelo a modo de situación que tenían delante. Porqué caramelo es estar por delante en el marcador y tener enfrente a un Rayo con defensa de tres con tos palante. Ni por esas.
Como muchas veces el partido comenzó bien, incluso de maravilla tras el gol de Córdoba, gol por cierto con mucha suerte, ya que no quiso asistir a Piti que estaba solo, y tiro al muñeco. Pero gol al fin y a la postre. Como muchas veces también dicho gol no provocó dar tres pasos atrás, pero si provocó que la línea de presión ya no fuese tan intensa. No se jugó mal la primera mitad, pero hay que ser serios y reconocer que irnos por delante en el marcador al descanso fue tener algo de suerte, ya que el rival tuvo más y mejores ocasiones de gol. Oier estuvo notable.
La segunda parte comenzó idéntica, con un buen Granada a secas y un Rayo que quería pero no podía. El partido estaba controlado hasta que Jémez realizó el cambio de siempre, es decir, defensa de tres y Manucho en punta. El Rayo captó el mensaje y toco zafarrancho, y el Granada entre errores individuales, errores colectivos y mucho de psicología, de mala psicología, se disolvió como un azucarillo. Murillo que va para enorme central cometió un grave error por esa suficiencia con la que suele jugar. Babín no ayudo en nada y empate. Poco después otro error de la zaga y otro gol en contra, más uno tercero en el descuento. Bueno era el mejor Cruyff y Manucho era Maradona. Este tipo nos ha machacado en Los Cármenes y en Vallecas. Esto deja en muy mal lugar a nuestra defensa. ¿Y entre el empate y el tercer gol, que fue del Granada?. Pues nada, absolutamente nada, desaparecido en combate. Eso fue lo peor.
Un equipo que se está jugando tanto emite muy malas señales cuando se deja remontar por el Levante y por el Rayo. El Rayo nos desarboló con un cambio táctico repetido mil veces y por un jugador del montón excepto cuando se enfrenta a nosotros, el Maradoniano Manucho.
Pero bueno, hay que olvidarse del Rayo y centrarse en el Eibar, otra auténtica final. La salvación sigue solamente a tres puntos cuando todavía quedan once jornadas por disputarse. El objetivo sigue estando al alcance de la mano, cuando además del nuestro, hay otros seis o siete equipos implicados, es decir, seguimos en la pelea. Pero para seguir en la pelea hay que ganar al Eibar que lleva una horrorosa racha de ocho partidos consecutivos perdiendo después de una excepcional primera vuelta. Hay que ganar, somos mejores que ellos, pero tenemos que corregir errores. No nos podemos venir abajo al primer revés, debemos de estar concentrados los 94 minutos de juego, hay que saber contrarrestar las armas del rival, o como mínimo dar la impresión que conocemos dichas armas, y también hay que intentar minimizar los errores individuales. También ayudaría el corroborar que la ausencia de jugadores como Rico, Márquez o Piti durante la segunda parte de Vallecas fue un accidente, y que no se han ido, que siguen al pie del cañón. Ganar al Eibar significaría seguir vivos, no hacerlo, sería estar heridos de muerte, y más cuando el siguiente partido es ni más ni menos que en el Bernabeú.
Ahora todos estamos deportivamente hablando deprimidos, ya que otra vez lo tuvimos cerca y otra vez lo perdimos, pero seguimos ahí, no estamos hundidos, y hay que seguir confiando en jugadores y cuerpo técnico, porque a pesar de reveses, el equipo ha mejorado y bastante.
Los rojiblancos estarían interesados en lograr la cesión del atacante del Depor
Un total de 67 jóvenes tenistas de dieciocho nacionalidades competirán en las pistas de Otura