TRAS EL CRISTAL CON QUE YO MIRO
Llegaba el Granada a la jornada 28 con 22 puntos y un partido en casa ante un rival directo en la lucha por la permanencia y ya nos lo advertía Abel Resino en la previa, esperaba a un Eibar encerrado atrás y luchando por el empate para que no sumase más que él un rival directo.
Pero los planes de Abel Resino no salieron y los de Gaizka Garitano sí.
Empezó la primera parte con los guiones marcados, un Granada con el propósito de dominar el juego con la posesión del balón y un Eibar con la intención de dominar la fase defensiva y realizar contraataques, hecho que casi no se produjo.
El Granada si dominó en posesión de balón, pero sin profundidad y lo que más inquieta, sin generar ocasiones de gol. La defensa del Eibar se impuso al ataque del Granada, sí cabe decir que la fase de prevención (vigilancias para evitar los contraataques) sí la controló el Granada y con ello evitó esos contragolpes pretendidos por el Eibar, pero creo que nos faltó más velocidad del balón en las circulaciones, cambios de orientación para contrarrestar las superioridades numéricas defensivas de un Eibar muy organizado y, sobre todo, provocar superioridades numéricas momentáneas para romper esa "maraña" defensiva que organizó Garitano.
En la segunda parte todo siguió igual, Abel intentó con los cambios que se produjese un revulsivo en el juego, pero no surgió efecto. Tanto Piti por Javi Márquez como Lass por Robert Ibáñez son jugadores similares entre sí. Con lo que no pudimos ver ninguna variación táctica que diese solución a esa falta de profundidad en el juego.
También decir que esto no es fácil, en ocasiones vemos a todo un FC Barcelona que no puede con estas defensas tan organizadas. La estrategia a balón parado es un recurso que ayuda a abrir el marcador y con el marcador a favor poder encontrar los espacios y generar ocasiones de gol. Y el Granada no esta haciendo goles de este tipo.
Pero aun así, veo un Granada con intención de ganar los partido, veo a unos jugadores implicados en el trabajo y a un Abel con muchas ganas de dar una alegría a la afición granadina.
Es momento de creer en el equipo, es momento de apoyar a los jugadores, es momento de animarse todos, aficionados a jugadores y jugadores a aficionados, porque son 2 puntos que separan del descenso y 30 puntos los que hay en juego, desde mi modesta opinión, tanto jugadores, como club, como ciudad, se merece estar con los mejores.
Por eso, es momento de sumar todos hacia un objetivo común, LA PRIMERA DIVISIÓN.
Los rojiblancos estarían interesados en lograr la cesión del atacante del Depor
Un total de 67 jóvenes tenistas de dieciocho nacionalidades competirán en las pistas de Otura