MINUTO 28
Juventud divino tesoro
Ya lo dice el refrán del encabezamiento divino tesoro. Y divina frescura. Frescura a aire nuevo, a desparpajo, a ambición y cómo no, a ilusión. El Granada mejoró en todas sus líneas y, aun estando lejos de una versión óptima y con garantías de alcanzar el objetivo de quedarse otro año más en primera, hay que felicitarse por las buenas lecturas que dio el encuentro contra los leones. Las malas ya las sabíamos de sobra y hay que seguir trabajando duro para corregirlas.
Lo más importante de todo, sin lugar a dudas, eran los tres puntos en liza. La opinión era casi unánime; había que ganar aunque no se jugara a nada, diéramos pelotazos arriba los noventa minutos o, como sucedió, se marcaran goles ellos solos. Ese fue el detonante, el gol en propia meta de los vascos surgió el efecto de un medicamento ansiolítico en los nazaríes. Los nervios se atenuaron y el panorama era totalmente opuesto al de dos semanas atrás contra el Rayo. Ayudó muchísimo para que el debutante Peñaranda pudiera jugar con menos presión, y se notó que el chaval, con ventaja en el marcador, no tenía una excesiva losa de responsabilidad encima y se soltó con descaro y un meritorio derroche de trabajo. Sus dieciocho añitos dan para noventa minutos de lucha constante y terminó cuajando una más que aceptable actuación, donde dio que hacer y mucho a la zaga vasca. Si llega a marcar en esa jugada en el que se va por velocidad y desborde pone la grada boca abajo.
Otra buena noticia es la reconciliación de Isaac con su público, su equipo y, por qué no, consigo mismo. La chiquillada ha quedado olvidada de la mejor manera posible, como le comentaba en tuit dirigido a él, -los futbolistas hablan en el campo-, y así fue. El nigeriano retoma su magnífico tono, es un peligro constante para los rivales que no saben cómo pararlo salvo con faltas. Técnicamente cada vez más despliega sus virtudes bajando balones con escarcha tan sutilmente como quien pelotea, orienta los controles de forma espectacular, sabe usar su buen físico para proteger el esférico, para aguantar cargas en carrera, etc. Está desarrollando olfato para saber estar donde debe en cada momento. Y hasta tiene gol el muchacho. Un diamante que probablemente nos dure sólo esta temporada pues termine llevándoselo otro club más pudiente.
En el caso de Rober, un joven muy comprometido, estábamos a la espera de que retornara la versión 14/15 y se instalara en la 15/16 cuanto antes. Él mismo estaba algo preocupado porque era consciente de que, aun dándolo todo, no se encontraba al nivel de antes del verano. Ha mostrado ser responsable en este sentido y está consiguiendo volver poco a poco a ser ese futbolista que el Granada necesita en esa posición.
Hubo más buenas lecturas aunque, en mi opinión y sin querer desmerecer a nadie, éstas son las más destacables. Los chavales aprietan y eso es bueno, las pilas deberán cargárselas bien quienes no comparecieron por decisión técnica o lesión y casi nadie se acordó de ellos Piti, Thievy, El Arabi.
Ahora todavía habrá quien se pregunte que para qué se quiere tener filial.
@martosms
PREVIA | De ganar ante El Palo, los de Thierry darán un paso de gigante de cara a la salvación
ENTREVISTA | El entrenador del Atarfe Industrial destacó el compromiso de unos jugadores que "han competido siempre"