ONCE INICIAL

Jaime Lucena  |  7 de enero de 2016
Jaime Lucena (GRJ)
Jaime Lucena (GRJ)

El gran cambio frente al Sevilla fue la intensidad

 

Tras el partido frente al Sevilla decía Sandoval “la intensidad es la que marca a un equipo modesto para ganar así”, y también decía Emery “Nos ha penalizado la intensidad del Granada en el primer tiempo”. Está claro como el agua, ¿o no? 

El equipo esta temporada ha tenido muchos debes, como la falta de calidad, errores individuales groseros, falta de juego en el centro del campo, no cerrar los partidos, también errores arbitrales en contra, pero por encima de todo, no ha sido un equipo con intensidad, un equipo de pierna fuerte, un equipo duro para el rival. No, no lo ha sido, ni muchísimo menos.

No daba ni un duro por los nuestros frente al Sevilla, y siento reconocerlo. Veníamos de perder en casa frente al Celta en una demostración frustrante de incapacidad absoluta, de no saber o no querer jugar, de ir perdiendo y ni asustar al rival, como si nos estuviésemos enfrentando al Madrid o al Barcelona, y no al Celta. Fue un compendio de horrores y errores dicho partido, donde el sabor de boca que me dejó fue ese, el de ver a tu equipo incapaz de hacer daño al rival. Un grupo de incapaces.

El siguiente partido fue si cabe peor. Frente a un modestísimo Las Palmas, con infinidad de problemas con las lesiones, problemas que se vieron agravados en pleno partido con dos bajas más, los nuestros con un juego ( llamarle a eso juego es honrar poco al fútbol ) horroroso se colocaron al borde del precipicio, y es cierto, un horroroso árbitro nos empujó al abismo con sus decisiones todas contrarias a los nuestros. Pero como tantas veces hemos dicho, la mala actuación arbitral no puede justificar otro partido nefasto de los nuestros. Ni juego, ni garra, ni ganas, ni nada de nada. Frente a un flojo rival, un 4-1 en contra.

Por eso no creía en los nuestros frente al Sevilla, y por eso me alegró tanto la victoria. Fue una victoria del querer, de las ganas, de la intensidad por encima de todo. Es cierto que Sandoval sintiendo la soga al cuello decidió cambiar de dibujo, si, es cierto, pero mucho más importante fue la pierna dura que los nuestros le enseñaron al Sevilla, demostrando al rival, por una vez y ya era hora, que si nos querían ganar tendrían que poner mucha intensidad en el campo además de su enorme calidad.

También fue un partido donde algunos jugadores se fueron reivindicando poco a poco. Andrés por fin nos dio puntos, Foulquier parece que se va entonando, Mainz está siempre que se le necesita, Khrin es hoy por hoy fundamental en este equipo, Rochina solamente puede jugar en esa posición, centrado y en la media punta, y Success y Peñaranda le han respondido al técnico con goles y trabajo a la gran confianza que aquel les ha dado. Y fue un partido donde definitivamente Sandoval puede haberse dado cuenta que por más oportunidades que dé a ciertos jugadores, estos no le responden. Ya le paso en su momento con Piti, y puede que le haya vuelto a suceder con Márquez o Rico. Bueno, veremos, todavía queda mucha liga y esto puede dar muchas vueltas.

Una cosa deben de tener clara los jugadores. Si quieren sacar esto adelante, si están identificados con el proyecto y no quieren que esto se hunda, si creen que están en deuda con un público que siempre les ha apoyado, la intensidad demostrada frente al Sevilla no debería de ser flor de un día, sino que debería de estar presente en todos y cada uno de los partidos. Ya es deprimente tener que reclamar algo, en este caso la intensidad, a unos profesionales que cobran mucho dinero y a su debido tiempo, pero bueno, uno se conformaría con que a partir de ahora dicha cualidad estuviera en todos los jugadores y todos los partidos. Si lo de del domingo pasado ha sido solamente una excepción, como diría aquel, apaga y vámonos, pero de cabeza a segunda.

Falta solamente un partido para terminar la primera vuelta, y este es ni más ni menos que frente al Barcelona en su campo. Esperanzas de puntuar pocas, pero esperanzas de ver a un buen Granada, muchas. Antes del Barcelona, tenemos partido de Copa frente al Valencia, donde espero que salgan jugadores que juegan poco y tengan ganas de agradar, y donde, al igual que frente al Barcelona espero una buena imagen de los nuestros y que consigan un buen resultado para que el partido de vuelta congregue a un buen número de aficionados ilusionados con los suyos. Hay que pelear la Copa, es un regalo, no un fastidio. 

En liga vamos a sufrir, como todos los años, pero con las ganas que puso el equipo el otro día, con unos jugadores que por lógica deben de dar más, y con un par de retoques en el mercado de invierno, quizás hasta podamos no sufrir el último partido de liga como los últimos años, quien sabe. Si lo hemos hecho muy mal, y hemos acabado la primera vuelta con 17 puntos (seamos realistas, lo de Barcelona está muy negro) , con poco que mejoremos en la segunda vuelta, lo dicho, quizás hasta no suframos, eso sí, siempre que la intensidad sea una compañera de viaje de los nuestros en lo que resta de temporada.        

jlucena@granadaenjuego.com


 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Fernando Martos

PREVIA | De ganar ante El Palo, los de Thierry darán un paso de gigante de cara a la salvación

30/04/2025 | David Contreras

ENTREVISTA | El entrenador del Atarfe Industrial destacó el compromiso de unos jugadores que "han competido siempre"

DIVISIÓN DE HONOR (Grupo II)
Advertisement