ONCE INICIAL
Más que nunca, el objetivo está en casa
Acabo una semana muy importante para los nuestros con tres partidos importantísimos y un botín de 6 puntos, lo que visto lo visto no está nada mal, viendo los antecedentes que tenía el equipo de varias derrotas consecutivas, el cambio de entrenador y la posición de colista que se ocupaba. Cualquiera hubiera firmado tal botín antes del comienzo del partido frente al Depor, la pena es que se acabó la semana con mal sabor de boca por la derrota en Sevilla frente al Betis.
El partido frente al Gijón fue un tostón solamente soportado y vivido por intensidad por los aficionados de ambos equipos, ya que un espectador imparcial, entiendo que apagase pronto la televisión. Nosotros no podíamos y el rival no quería, sobre todo en la primera parte. La segunda estuvo algo mejor por parte del Granada, y finalmente los 3 puntos tan necesarios se quedaron en casa. El técnico rival se paso tres pueblos hablando de robo y dejando a nuestro equipo de chorizo. Se quejaba sobre todo de dos jugadas, un fuera de juego que les pitaron muy justo qué si fue, y el penalti que parecía que era pero que no lo fue. Jugadas dudosísimas ambas de las que siempre nos han pitado en contra, y esta vez cayo de nuestro lado. Pretender dar a entender que el Gijón está siendo robado y los demás, como por ejemplo el Granada beneficiado no deja de ser una broma de mal gusto. Todos los modestos son perjudicados por las decisiones arbitrales, y señor Abelardo, yo le juro que el Granada CF es un modesto al igual que su equipo.
Frente al Betis vinieron las malas noticias. Después de una primera parte sin nada reseñable, la segunda parte comenzó con la justa expulsión de un rival que hacía que los nuestros jugasen con uno más durante gran parte de toda la segunda parte. Todo se ponía de cara, pero como otras veces el equipo ni pudo ni supo aprovecharlo, tremendamente espesos y sin tino ofensivo. Solamente un cabezazo de Barral perfectamente desviado por ese gran portero que es Adán, y un más que posible penalti sobre Barral no pitado (gracias señor Abelardo) fueron las dos escasas y pírricas ocasiones con la que contaron los nuestros. Pero lo peor estaba por llegar. A falta de 5 minutos un error de marca tras corner propiciaba el tanto rival, marcador que fue aumentado tras expulsión de Andrés y posterior tanto rival con Biraghi bajo palos.
Estos tres partidos con José Gonzales al frente nos dejan una conclusión muy clara. Con respecto a la etapa anterior de Sandoval prima el trabajo defensivo, y ofensivamente se ha perdido mucha claridad, muchísima. A tenor de los resultados me quedo con este nuevo planteamiento, es evidente, pero cuidado, tiene un peligro evidente. Los rivales sabrán que con cerrarse ordenadamente nos pondrá las cosas dificilísimas. Hay que mejorar en este aspecto, seguro.
En mi opinión, las razones fundamentales de la pobreza ofensiva son tres. La primera es que entiendo qué ante la hemorragia defensiva que existía, el técnico haya puesto todo el empeño en dicha parcela. La segunda es que jugadores fundamentales para el juego de contra ataque como son Success o Peñaranda están quizás en sus peores momentos de la temporada, y tercero y fundamental, aunque entiendo que el técnico pueda tener sus razones, si algo nos había dejado claro la temporada es que Rochina es media punta, posición donde más brilla y ayuda a su equipo. Devolverle a la banda como está haciendo José González es una decisión cuando menos llamativa y creo que errónea. Rochina es un excelente media punta y un normal jugador de banda. El equipo pierde y mucho con esta decisión tan complicada de entender, siendo la decisión tan sencilla como la de poner al valenciano en su posición y a Peñaranda o Cuenca o Edgar en banda. Soluciones tiene, y varias.
En definitiva, quedan 10 partidos para terminar la liga, jugándose 6 de ellos en casa. Pero además, de esos 6 partidos en casa, 5 de ellos (Español, Rayo, Levante, Málaga y Las Palmas) son ante rivales perfectamente asequibles, y siendo el último frente a un excelso Barcelona pero que vendrá se supone con la liga en el bolsillo y la cabeza en otro sitio. No hay que ser muy listo para entender que la salvación pasa por casa, y pasa por sumar en esos partidos de tres en tres. Además, no podemos pensar que cualquier tropiezo en casa podremos solventarlo arañando algo fuera, ya que las salidas son ni más ni menos que frente al Bilbao, Atlético de Madrid, Celta de Vigo y Sevilla, total nada. Si la salvación ronda los 40 puntos, blanco y en botella.
Por lo tanto, la salvación pasa inexorablemente por Los Cármenes, y pasa por los dos próximos partidos a jugar en nuestro estadio, frente a Español y Rayo. No sumar 6 puntos en ambos partidos seguro que nos complicará y mucho el objetivo de la salvación, una salvación difícil y complicada pero que está en nuestras manos, y eso es mucho decir.
PREVIA | De ganar ante El Palo, los de Thierry darán un paso de gigante de cara a la salvación
ENTREVISTA | El entrenador del Atarfe Industrial destacó el compromiso de unos jugadores que "han competido siempre"