ONCE INICIAL

Jaime Lucena  |  19 de marzo de 2016
Jaime Lucena (GRJ)
Jaime Lucena (GRJ)

Incapacidad, pelea y nuevo disparo al pie

 

Cuando media hora antes de comenzar el partido frente al Español escuché la alineación de los nuestros, reconozco que me lleve una desilusión comprobando que el técnico insistía en alinear a Rochina en banda. De verdad no logro entenderlo, y creo que las razones que pueda tener el técnico para colocarle en banda nunca podrán ser de más peso a que Rochina juegue de media punta, donde se convierte en un jugador imprescindible y único en la plantilla, que sabe mover al equipo en ataque y que sabe cómo nadie filtrar pases peligrosos a sus compañeros.  Si además se faja en la ayuda a sus compañeros del centro del campo, a mí, que me lo expliquen.

El partido yo lo dividiría en tres claras fases, siendo la primera hasta la expulsión de Barral, la segunda hasta el descanso, y la tercera toda la segunda parte.

La primera fase fue insufrible futbolísticamente hablando, con nuestros jugadores, y no exagero, incapaces de dar dos pases seguidos, incapaces de trenzar ninguna clase de juego ofensivo, e incapaces en definitiva de acercarse al portero rival. El Español, con muy poco, con poquísimo, y aun no gozando tampoco de ocasiones claras, fue claramente superior.

La segunda fase del partido empezó con la irresponsabilidad de Barral. A un tipo de su experiencia no se le puede ir la cabeza de esa manera. Pero tras la expulsión el equipo gozó de sus mejores minutos por dos motivos fundamentales. El primero era que el equipo ya no tenía la responsabilidad de llevar el peso del partido, responsabilidad que parece tantísimo les pesa, y con estar juntos y solidarios parecía que les bastaba. El segundo motivo fue el paso de Rochina a la media punta abandonando la banda, mire usted por dónde. Esta fue la mejor fase en cuanto a juego de los nuestros, marcando el gol y teniendo alguna otra oportunidad.

La tercera fase correspondió a toda la segunda parte, donde el patrón de juego fue siempre el mismo, con un Granada ordenado que se iba cansando a medida que pasaban los minutos, y un rival que ni sabía ni podía inquietarnos, a excepción de un par de jugadas a balón parado. Pero como los nuestros no parecen aprender, un nuevo disparo en el pie nos dejó con cara de tontos y sin dos puntos imprescindibles. Con un jugador menos y a falta de 10 minutos, Biraghi decide una aventura en ataque, aventura que termina en pase al rival, rival que monta una contra, hay que ser……., y esa contra que nunca debió de existir acaba en un desgraciado auto gol.

En definitiva, nuevo error infantil de los nuestros que nos privó de una merecida y vital victoria, de la cual esperemos no acordarnos al final de temporada, aunque como la lista en tan larga……

No quisiera cargar las tintas sobre la labor del técnico, además de porque no sería justo. El equipo ha sumado 7 puntos de 12 posibles bajo su mando, lo cual no está nada mal, y el equipo  ya no es esa verbena defensiva que era antes. Pero es verdad que hay cosas que no entiendo. Además de lo ya escrito sobre la posición de Rochina, no podía entender como no cambió antes a un Success que en varias ocasiones se jugó la segunda tarjeta y por lo tanto la expulsión, y que alguien me explique cómo es posible que ante un equipo extenuado por jugar con uno menos durante tantos minutos, solamente hizo un cambio efectivo, el de Edgar a los 30 minutos de la segunda parte, ya que el de Khrin fue simbólico. Algunos dicen que en estas circunstancias el jugador que entra por un cambio tarda mucho en coger el ritmo de implicación de sus compañeros, teoría muy discutible, y que carece de valor cuando hay jugadores que visiblemente no podían ni subirse las medias. Indescifrable. 

 

Por lo tanto, y tras lo acontecido frente al Español, el partido del sábado frente al Rayo Vallecano cobra una importancia mayor, si eso es posible. Duelo directo entre dos equipos que están peleando a brazo partido por salir del hoyo, y por lo tanto importantísimos 3 puntos en juego. Por un lado el Rayo me produce mucho respeto, ya que además de contar con muy buenos jugadores últimamente no se nos da muy bien, pero por otro lado entiendo que su filosofía de juego nos puede beneficiar. No veo al Rayo encerrándose y dándole toda la responsabilidad hasta hoy un inoperante Granada en tareas de construcción y ofensivas, sino que más bien les veo tomando riesgos y dejando espacios atrás, es decir, made in Jemez.  Por ello entiendo que a poco que los Rochina, Success o Peñaranda estén avispados, dicho rival nos puede venir muy bien, o al menos eso dice la teoría, que a priori todos sabemos mucho de esto.

Hay que ganar, y espero y deseo que lo hagamos. Por cierto, que pueda ser titular Iturra en Los Cármenes no deja de ser llamativo y estúpido. Reforzar a un rival desde tu equipo “nodriza” y que encima pueda jugar contra ti no parece muy inteligente. Lo de Piti es diferente, quedo libre y podía firmar con quien quisiera, pero lo de Iturra…

jlucena@granadaenjuego.com


 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Fernando Martos

PREVIA | De ganar ante El Palo, los de Thierry darán un paso de gigante de cara a la salvación

30/04/2025 | David Contreras

ENTREVISTA | El entrenador del Atarfe Industrial destacó el compromiso de unos jugadores que "han competido siempre"

DIVISIÓN DE HONOR (Grupo II)
Advertisement