ONCE INICIAL

Jaime Lucena  |  29 de abril de 2016
Jaime Lucena (GRJ)
Jaime Lucena (GRJ)

Carácter y determinación no están en el ADN de nuestro Granada CF

 

Son ya cinco temporadas las que los nuestros llevan en la máxima categoría del fútbol español, y varios han sido los errores repetidos en cada una de las campañas, como por ejemplo los fallos en la confección de la plantilla en verano que siempre o casi siempre ha provocado que en invierno hayamos repetido como el club que más, o de los que más se ha reforzado, como por ejemplo errar en jugadores que venían como claves y cuyo rendimiento estuvo muy por debajo de lo esperado ( Flores, Piti, Doria, etc.), y como por ejemplo dar la sensación de un vestuario ni unido ni todos a una,  seguro que fruto de la amalgama de diferentes nacionalidades que poblaban dicho vestuario.

Pero quizás, el denominador común del equipo a lo largo de su andadura en la máxima categoría ha sido la falta de carácter, la falta de colmillo retorcido en el equipo, esa cualidad que hace que los adversarios sepan que delante tienen un grupo difícil de batir y al que van a tener que golpear varias veces para derrotarle. Los nuestros nunca se han caracterizado por ser un equipo de carácter y determinación, en ninguna de las cinco temporadas.  

No vamos a deprimirnos recordando la cantidad de partidos en los cuales los nuestros han deambulado por el césped como alma en pena, ni vamos a echar la vista atrás, pero si vamos a poner dos ejemplos muy recientes, sangrantes y desmoralizantes. Entre otros varios, todos recordamos el partido frente al Málaga jugado hace pocas jornadas, donde no parecía que nos jugásemos la vida, con un juego plano y carente de emoción, o más reciente todavía el partido del lunes frente al Celta, donde tiramos a la basura los primeros 45 minutos esperando a ver que hacía el rival, sin demostrar que como frente al Málaga nos jugábamos la vida deportiva, pero aún más, ya que después de Balaídos solamente había tres partidos más.

Me revolvía en mi asiento viendo el partido. ¿Eran conscientes los jugadores de lo que se jugaban?, ¿Por qué dejaban hacer y deshacer al rival a su antojo?, ¿Cómo era posible no atisbar un mínimo de orgullo y carácter en los nuestros para ir sin tapujos a por el partido?. Increíble pero cierto, 45 minutos tirados. Y la pena fue mayor al comprobar como cuando el Granada quiso en la segunda parte pudo, y fue superior al Celta. Pero el conformismo y la falta de carácter está arraigada en los nuestros, y cuando mejor estaban las cosas, cuando era posible obtener la victoria tras nuestro gol, reculamos y contemporizamos, perdiendo ese nervio y ese carácter que habían sacado, lo cual nos hizo encajar un segundo gol y perder el partido.

Falta de carácter, de orgullo, de fe en sus posibilidades, de convencimiento de que se puede,…, que se yo, solamente sé que otra vez un equipo pusilánime no fue capaz de obtener un resultado vital por su racanería y falta de actitud competitiva. El técnico dice que él no ordeno ese repliegue, y si es así, los jugadores quedan marcados como unos cobardes deportivos.

EL carácter no es patrimonio únicamente de equipos grandes como Real Madrid, Barcelona o Atlético de Madrid, este último sobre todo. El carácter abunda en otros equipos como Bilbao, Villarreal, Sevilla, pero también en equipos más humildes como el Rayo, el Gijón o el Eibar, por poner unos ejemplos, equipos que podrán perder, equipos que podrán no tener su día, pero equipos difíciles de ver sin ánimo o blandos como desgraciadamente hemos visto tantas veces a los nuestros. Y si eres humilde y no tienes carácter, los puestos de descenso son tu hábitat natural, no hay otra.  O das el 120% cada partido o estarás siempre abajo, es lógico y normal.

 

La cosa está bastante complicada, que no perdida. La bala de Balaidos se ha desperdiciado lastimosamente, y ya solamente quedan tres en la recámara. Las Palmas en Granada, donde hay que ganar o ganar, el Sevilla en el Pizjuan, partido muy difícil, y el Barcelona nuevamente en Granada y posiblemente jugándose la liga, hay es nada.

Si los nuestros deciden ser valientes e ir a por el partido deberíamos de ganar a Las Palmas, aunque no será fácil, y en Sevilla si vemos al Granada de la segunda parte de Balaidos tendremos opciones incluso de ganar, pero si vemos al Granada de la primera parte frente al Celta, perderemos sin ningún tipo de dudas por inferiores y por cobardes. Igualmente creo que si el Barcelona viene jugándose la liga como todo parece indicar, que Dios nos pille confesados.

Por lo tanto creo y deseo ya que no será fácil, que acabaremos la competición con 37/39 puntos, y entiendo que con 37 estaremos a expensas de los resultados de los rivales ( un Gijón corajudo y valiente, un Getafe con nuevos bríos, un Rayo al cual veo salvado y un Levante al cual veo descendido ) y con 39 prácticamente estaríamos salvados, ya que el Levante nunca podría alcanzarnos, y el duelo entre Gijón y Getafe haría que el empate condenase a ambos, y que la victoria condenase al perdedor y obligase al ganador a salir victorioso en los otros dos duelos.  

En definitiva, seguimos dependiendo de nosotros mismos, lo cual es muy positivo, y seguimos dependiendo del coraje y de la determinación que pongan los nuestros sobre el campo, lo cual, para nuestra desgracia, ya no es tan positivo.      

jlucena@granadaenjuego.com


 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Fernando Martos

PREVIA | De ganar ante El Palo, los de Thierry darán un paso de gigante de cara a la salvación

30/04/2025 | David Contreras

ENTREVISTA | El entrenador del Atarfe Industrial destacó el compromiso de unos jugadores que "han competido siempre"

DIVISIÓN DE HONOR (Grupo II)
Advertisement