ONCE INICIAL

Jaime Lucena  |  21 de mayo de 2016
Jaime Lucena (GRJ)
Jaime Lucena (GRJ)

¿Y ahora qué?

 

Terminada la liga y cumplido el objetivo, tocaría hacer balance e ir pensando en altas y en bajas, en si continúa el técnico, pero va a ser que no, ya que la actualidad manda, y lo primero que necesitamos saber quién va a ser el dueño del Granada, quien va a gestionar nuestro Club.

En estos momentos hay tres opciones encima de la mesa. Que todo siga igual, que Pozzo venda a un grupo Chino, o que Pozzo venda a un inversor nacional que iría de la mano de Pina. Las únicas verdades que conocemos es que el proyecto tal y como lo hemos conocido durante estos años no da más de sí, y que Pozzo venderá si la oferta es buena. Que el proyecto no da más de sí es un hecho. El modelo de fichar para vender rápido y sacar dinero ha servido para mucho, para muchísimo, ni más ni menos ha servido para llevarnos a la máxima categoría y para mantenernos en ella ya 5 temporadas, lo cual no es poco, ni mucho menos. Pero la verdad es que poco más podemos esperar más que equipos sin mucha identidad, jugadores que saben que están de paso, otros 15 fichajes en verano y 6 más en invierno para terminar sufriendo. El modelo está en el Udinese, un equipo que parece nunca dará un salto definitivo.

De otra parte, Pozzo venderá si la oferta es buena y nunca podremos reprochárselo. No ha engañado a nadie. Esto para él es un negocio y como tal la rentabilidad es su fin, y así, si la oferta es buena, venderá, y si no le convence, esperará a una nueva oferta.

¿Qué es lo mejor para el Club?. Pues a mí me gustaría que entrase un capital nuevo que nos permitiese dar un par de pasos hacia adelante, y si pudiera ser con la gestión de Pina, ya que, para mí, aún con errores sobre todo en la parcela deportiva, la gestión de Pina ha sido de notable alto e incluso de sobresaliente. Quién nos ha visto y quién nos ve, con deuda entiendo que prácticamente finiquitada y Ciudad Deportiva para toda la vida.    

La otra opción sería la entrada capital pongamos por ejemplo de China y sin la presencia de Pina. Pues que quieren que les diga, cualquiera sabe. Ejemplos negativos hay bastantes ( Santander, Málaga…….) y ejemplos positivos también los hay, aunque sobre todo en la liga inglesa. Esto va con cada uno. Yo soy una persona más bien conservadora, y me da miedo qué entre capital, las cosas no salgan, el inversor de turno se aburra, se largue, deje esto como un erial, y se tiré por tierra todo lo conseguido estos últimos años, o quizás no, quizás sean gente de fútbol, gente seria, y hagan que nuestro Granada CF dé dos e incluso tres pasos hacía adelante. Dudas e incertidumbres, todas las del mundo.

Por lo tanto, en lugar de estar hablando de Andrés Fernández, de Ducs, de los nuevos laterales izquierdos o de El Arabi, estamos a la espera de quién es el nuevo capitán del barco, que no sé quién será, pero que nuevo me temo que será.

Y en cuanto al fútbol, acabó la liga, la gano el Barcelona como era de esperar e incluso justo, y la gano después de un partido relativamente sencillo en Los Cármenes, también como era de esperar. El Granada ya había cumplido objetivos, y era muy difícil que plantase cara a todo un Barcelona jugándose la vida. Lo que no puede ser, es difícil que sea.

Y por abajo finalmente descendieron un ejemplar Rayo qué siempre se ha mantenido con bajísimos presupuestos, un Getafe bien gestionado pero con pobre respaldo social y el Levante, que ya se sabía. Se han mantenido un modélico Gijón con un grupo encomiable de jóvenes capitaneados por un Abelardo que ha demostrado ser un gran técnico pero que no ha dejado buena prensa en Granada, después de su rajada tras el partido frente a los nuestros, donde parecía que el Granada le había robado algo. Se pasó tres pueblos y dejó mucho que desear. 

Algo mal estamos haciendo en la liga española cuando todos los años los últimos partidos de liga dan para que las sospechas de todos contra todos estén siempre presentes. Al Sevilla se le critica la alineación frente al Granada y se habla de compadreo vecinal, pero nadie recuerda que una semana antes el Sevilla sacó el mismo once frente a otro equipo con apuros, el Español, y nadie dijo nada, como tampoco nadie dijo nada de la victoria del Coruña en Villarreal. Este equipo, el Villarreal, modélico en muchos aspectos ha dejado mucho que desear en estas últimas jornadas, perdiendo frente al Coruña y frente al Gijón tras dos pobrísimos partidos, y con declaraciones desafortunadísimas del técnico del equipo, Marcelino, lanzando a los cuatro vientos que quería que el Gijón, su rival, se mantuviese en la categoría. Hay que ser torpe.

A todo esto, al Betis, que sale al campo a ganar al Getafe como debería de ser normal, le llueven las suspicacias precisamente por eso, por intentar y por ganar al rival, que en un país normal sería lo más lógico del mundo. De locos. Si ganas estas primado, y si pierdes estas vendido.

En definitiva, objetivo cumplido y a la espera de noticias en cuanto al futuro de nuestro club, noticias que serán de calado e importantes, o por lo menos esa sensación hay.

jlucena@granadaenjuego.com


 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Fernando Martos

PREVIA | De ganar ante El Palo, los de Thierry darán un paso de gigante de cara a la salvación

30/04/2025 | David Contreras

ENTREVISTA | El entrenador del Atarfe Industrial destacó el compromiso de unos jugadores que "han competido siempre"

DIVISIÓN DE HONOR (Grupo II)
Advertisement