ATAQUE PROFUNDO

Pepe Sánchez  |  13 de julio de 2018
Pepe Sánchez (GRJ)
Pepe Sánchez (GRJ)

Tiempos pasados, siempre fueron mejores

 

Será, que cuando llegamos a cierta edad nos da por pensar que tiempos pasados fueron mejores.  Puede ser,  que quienes tuvimos la suerte de leer al abuelo Cebolleta  de los tebeos de entonces, solo contamos batallitas.

Me gustaría a modo de reflexión, sin el oportunismo del momento y después de tanto tiempo vinculado al fútbol, hablar sobre la situación por la que pasa actualmente nuestro deporte  y más concretamente el más cercano,  falto de éxitos, equipos que pierden la categoría, no se logran ascensos, en el fútbol formativo también habría  que discutir cómo se trabaja y qué objetivos se pretenden,  etc... No somos referentes, ni siquiera nos acercamos al nivel de otros clubes andaluces. 

Me viene al recuerdo un club, que no hace mucho, era desde mi punto de vista, uno de los mejores de la provincia  y un referente del fútbol base granadino.

El Club Deportivo Imperio de Albolote, , un club dirigido por una directiva no profesional,  encabezada por su presidente  José González, asistido codo con codo por personas de su confianza principalmente amigos,  de los que cabe destacar entre otros a José Adarve , Juan Milla, también en mi recuerdo y cariño están Pepe Pajares , Antonio Garrido “ Rerre” que durante muchos  años  mostraron como se puede dirigir una entidad deportiva dedicando su tiempo  libre, basando principalmente su trabajo, en la responsabilidad,  en la seriedad,  y sobre todo en un aspecto importantísimo, saber rodearse de buenos técnicos, con un objetivo claro, que los jóvenes de Albolote pudieran ser mejores a través del fútbol.

En un club, para conseguir objetivos tanto en la formación como para obtener resultados y   que tus equipos  compitan a buen nivel, no solo se consigue con dinero, es importantísimo, que el trabajo que se necesita hacer  lo realicen los mejores, aquellos que muestren  vocación, buena formación, dedicación, etc., aspectos fundamentales para ser un buen profesional.

En la actualidad podemos observar  como hay clubes que no valoran  esta cuestión, dando prioridad a otros asuntos más superfluos y menos importantes. Ni siquiera la propia Federación Andaluza le da un trato adecuado ni pone en valor  la labor de los entrenadores de fútbol.

Estos son piezas fundamentales, su aportación va a determinar mucho el futuro personal y deportivo de los jugadores. Me vienen a la memoria nombres de algunos técnicos que pertenecieron al club de Albolote, entrenadores de contrastada experiencia en ese momento, unos aun noveles, estudiantes, otros comenzaban a hacer sus primeros entrenos, sus primeras convocatorias, etc., entonces ya apuntaban buenas maneras,  muestra de ello,  en la actualidad, podemos nombrar  y comprobar la progresión profesional de algunos de ellos,  la cual fortalece mi reflexión. Aunque posiblemente  se me pueda olvidar alguno, ruego me disculpéis:

Gerardo Castillo, Entrenador Nacional, ex futbolista profesional de Granada CF, Real Betis, entrenador de contrastada trayectoria y experiencia, entrenador Granada CF, ascenso a 2ª B con el Guadix CF,  entrenador Atarfe  I. CF, etc.

Luis Fradua, Licenciado en ciencias de la actividad física y del deporte, entrenador juvenil Nacional Granada 74, director deportivo de equipos base At. De Bilbao, Español, Real Betis Balompié, profesor titular de Educación Física de la Universidad de Granada.

Domingo Coca, Entrenador Nacional, ascenso UD Maracena a 3ª división, entrenador selección cadete de Granada, UD Illora.

Pedro López, Entrenador Nacional, coordinador categorías base Granada CF, entrenador juvenil Nacional Granada CF, profesor de la Escuela de entrenadores de Fútbol de la RFAF.

Nacho Ortega, Entrenador Nacional, diplomado en magisterio, director deportivo categorías inferiores Granada CF. Delegado del CTAEF de la delegación de Granada, profesor del CEDIFA Granada, personal administrativo de la Federación Granadina de Fútbol.

David Navarro, Entrenador Nacional, entrenador en AT. Monachil  regional preferente, Granada B regional preferente, CD Roquetas 3ª división, CF Noia 3ª división, Granada AT. 3ª división, director deportivo CD Albolote  Soccer Alda. etc.

Antonio Díaz Vaquerizo, Jugador profesional del Atlético de Madrid y Granada CF, 2º entrenador Granada CF 2ª B, entrenador Guadix CF 3ª división. UD Maracena 3ª división, etc.

Pepe Sánchez, Entrenador Nacional, entrenador en Granada 74 regional preferente, UD Alfacar regional preferente,  Granada CF B regional preferente, Vandalia de P. CF primera andaluza, CD Baza tercera división y primera andaluza, Sierra Nevada Cenes primera andaluza, Asambleísta de la RFAF, profesor de técnica del centro de enseñanzas deportivas IUNDENIA.

Óscar Cano, Entrenador Nacional, entrenador Arenas de Armilla, Granada CF 2ªB,  CD Baza 2ªB, UD Salamanca , Betis Deportivo,. Director deportivo  de la Cultural Leonesa, etc.

José Alfonso Morcillo, Entrenador Nacional, entrenador en Parque Nueva Granada sénior, preparador físico de la UD Alfacar regional preferente,  entrenador juvenil Nacional del Granada CF, preparador físico del Granada CF B regional preferente, preparador físico del Granada CF SAD primera división, profesor de Educación Física de la Universidad de Jaén, profesor de la escuela de entrenadores CEDIFA. etc.

Rafael Casado Paradas,Entrenador Nacional, Licenciado E F, Máster Alto Rendimiento Deportes de Equipo, entrenador Rayo Majadahonda división de honor juvenil, entrenador fútbol base Real Federación Española de Fútbol (RFEF) etc.

Miguel Martínez Méndez, Entrenador Nacional, Diplomado en Magisterio, entrenador  juvenil Nacional Imperio de Albolote,  juvenil Nacional Arenas de Armilla, Guadix CF primera andaluza. etc.

Juan Antonio Gallardo Bueno,Licenciado en ciencias de la actividad física y del deporte, coordinador deportivo  y entrenador  en Imperio de Albolote y Arenas de Armilla, Autor del libro, "Aprender a jugar jugando" en la actualidad director deportivo en la escuela de fútbol, Angeles Soccer Elite de Monterrey, Méjico, etc.

Fernando Estévez, Entrenador Nacional, licenciado en medicina, entrenador Vélez Rubio regional preferente, Granada B 1ª andaluza, Loja CD. 3ª división, Guijuelo CD 2ª B, Marbella FC 2ª B. etc.

Rafa Morales, Entrenador Nacional, Diplomado en educación física, entrenador del Granada CF juvenil DH, Granada CF  2ªB, en la actualidad entrenador del Huetor Tajar de 3ª división. 

Carlos Lloret, Preparador físico de Atarfe I. CF,licenciado en ciencias de la actividad física y del deporte, Director de la Fundación IPEFC.

Roberto Cuerva, Entrenador Nacional, entrenador cadete autonómico Parque Nueva Granada, Granada 74, 3ª división, UD Maracena 3ª división, Guadix CF 3ª División, Segundo entrenador Granada CF SAD 2ª B.

Luis Bonilla,Entrenador Nacional, segundo entrenador y preparador físico en equipos como, Polideportivo Ejido SAD, Motril CF, UD Salamanca 2ª A, Ascenso a 3ª división como entrenador con el CF Noia, profesor de Educación Física de la Universidad de Granada, director deportivo de equipos base del Real club deportivo de la Coruña SAD., etc.

Antonio Ruiz " Maquiles", Entrenador Nacional, Juvenil preferente Granada CF, Ascenso con Arenas de Armilla a 2ª B, Huetor Tajar 3ª división, CD Loja, Granada CF tercera división, etc. 

Rafael Moreno del Castillo, Licenciado en ciencias de la actividad física y del deporte profesor de Educación física de la Universidad de Jaén, preparador físico Arenas de Armilla tercera división, CD Baza 2ª B,  Granada CF tercera división.

José J. Aybar,Entrenador Nacional, entrenador Real Jaén B, Atlético Mancha Real, 3ªdivision y 2ª B, Real Jaén 2ª B, Antequera CF 3ª división, etc.


Carlos María Rodríguez, Entrenador Nacional, ascenso a 3ª división con Arenas de Armilla, entrenador Granada 74 SAD 2ªB, Vandalia I CF tercera división, Ascenso con el Real Oviedo a 2ª A, etc.

Diego Martínez Penas,Entrenador Nacional de fútbol,  entrenador de Arenas de Armilla CF tercera división, Motril CF tercera división, Sevilla AT segunda división,  AT Osasuna segunda división, actual entrenador  Granada CF SAD segunda división.

Con esto quisiera hacer un llamamiento a los responsables de organizar la parcela formativo-deportiva de los clubes de fútbol, para que sean exigentes en cuanto a la contratación de quienes van a estar día a día con los niños y con los menos niños ya que en sus manos esta lo más preciado de esos padres que tan mal vistos están hoy, pero  por seguro  lo que quieren es lo mejor para sus hijos.

En  el aspecto competitivo,   se ven fracasos considerables, se apuesta por directores deportivos sin preparación ni formación, incapaces de marcar una filosofía y  metodología adecuadas con las que poder conseguir un buen rendimiento de los jugadores en edades avanzadas, del mismo modo se decantan por entrenadores de redes sociales, cercanos a  políticos, etc.

Mi intención con este comentario es hacer crítica constructiva y generar sensibilidad sobre algo que es fundamental para mejorar nuestro fútbol.

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

Se desarrollará del 23 de junio al 25 de julio en el pabellón municipal, con grupos reducidos, entrenadores titulados y un enfoque integral en la formación

Advertisement