GRANADA DE PRIMERA
Después de la guerra toca un descanso
Parece inevitable seguir haciendo cábalas acerca del futuro a corto plazo del Granada, a pesar de toda la tensión desprendida con suspense tras el pitido final de Vallecas el pasado Domingo. Se hace inevitable empezar a pensar en fichajes atendiendo baile de nombres divulgados en diversos medios, tanto en la red como en los medios convencionales. De Guzmán, Aranda, Arribas, Mskani,e incluso Ranocchia, central del Inter de Milán, sobre el que el Granada ha mostrado su interés por contratarle según información divulgada en Ideal. El baile de nombres ha comenzado, curioso cuando hace una semana más de uno, de dos y de diez estaban con la soga al cuello pensando en la final de Madrid. Lo peor es que esto sólo acaba de comenzar.
Por el contrario también se empiezan a escribir las primeras letras del capítulo de salidas, y es que ya se empiezan a confirmar el interés de varios equipos por desmantelar al Granada de sus puntales estrella. Se habla del interés de Atlético de Madrid, Valencia y Benfica por Siqueira, también el Real Betis está llamando a la puerta del portugués Carlos Martins para que el bravo centrocampista vista de verdiblanco la próxima campaña, además de las declaraciones de Álex Geijo que no cierra la puerta de salida dejando entrever su posible marcha en caso de seguir sin contar con los minutos suficientes. Esta lista también crecerá seguro, y algunos casos se convertirán en una realidad. Sólo falta por concretar, y no es poco, quienes lo harán y quienes no. En algunos casos, la salida de algún jugador será un varapalo para la afición, en otros un placer, pienso eso sí, en que será un placer injusto ya que todos han tenido que sudar sangre y aportar el máximo dentro de sus posibilidades para conseguir que el año que viene, esos que se frotarán las manos con este tema, puedan seguir viendo fútbol de Primera División la próxima temporada en el Nuevo Los Cármenes.
Seguirán saltando nombres a la palestra, y la gente comenzará a ilusionarse, pero más de uno se ha ganado un descanso, una desconexión. Nos espera un verano apasionante, se acerca el final de liga en Segunda además de la Eurocopa y no será hasta ese momento en que los equipos comienzan a dar forma concreta a sus plantillas. Como sabemos esto sólo acaba de empezar, o mejor dicho, nuestra lucha acaba de terminar. Es necesario descansar y mucho para retomar fuerzas, porque el año que viene puede ser tan duro, o incluso más que este.
Se suele decir que el año del retorno de un equipo a Primera División es más sencillo que el segundo, por aquello de la inercia positiva que te ha llevado hasta la categoría de oro del fútbol español. Piénsenlo, si valoramos lo sumamente complicado que ha sido este año, con el frenético último tramo marcado por la disputa de varios encuentros que tomaron el carácter de final ante la necesidad de sumar, podemos presagiar que el año que viene puede ser un calco… o quizá no…¿quién sabe?
Mi mente en estos momentos me pide descanso y relajación. Todavía vivo del recuerdo del tanto del colombiano Falcao en Villarreal, o en el de la afición del Rayo felicitando a los futbolistas del Granada por la consecución de la permanencia, pero siendo consciente de que tendremos un verano más que movidito. Presidente, entrenador, fichajes, bajas, abonos y Cádiz…tema Cádiz para los que se sienten ofendidos, por no hablar de las disputas frente a las instituciones, mucho temario y diverso, pero con tiempo por delante, por ahora, toca saborear el éxito, toca un breve descanso.
El equipo de Rafa Romero pondrá fin a cinco años en la tercera categoría nacional en Núñez Blanca (sábado, 18:00)
PREVIA | El equipo granadino persigue ante el Gran Canaria su segunda victoria consecutiva en su intento de apurar sus opciones de permanencia