HISTORIAS: El XX Trofeo se fue a Marbella, por José Luis Ramos Torres

Recorte de prensa sobre el partido Granada - Marbella
Recorte de prensa sobre el partido Granada - Marbella

El escaso nivel del FAR determinó que en el segundo choque del XX trofeo, el 25 de agosto de 1992, el Marbella no tuviera ningún problema para endosar a los marroquíes un contundente 3-0. Sin esforzarse demasiado y con la alineación: Leal, Esteban, Morales, Loren, Francis, Txirri, Villa, Prskalo (Jaime 46’ y éste por Olías 67’), Juric (Tilico 46’), Sousa y Chupi, el Marbella no dio opción alguna a los muy endebles marroquíes. El Atlético Marbella comparecía en nuestra tierra después de realizar una extraordinaria campaña en la anterior temporada y conseguir el ascenso a Segunda A. Con Sergio Kresic en el banquillo, se había reforzado bastante bien para su debut en la categoría de plata del fútbol español, destacando varios ex del defenestrado CD Málaga. Su máxima estrella era el brasileño Tilico, jugador que pertenecía al Atlético de Madrid, que lo había fichado después de que en la temporada recién terminada fuera pieza fundamental en la salvación del Cádiz y sus características remontadas finales en estos años noventa, cuando militaba en primera división y cuando después de toda una liga en los puestos de descenso echaba el resto al final para salvarse en la promoción, en este caso frente al Figueras. En esa remontada los goles del brasileño fueron fundamentales, por eso Jesús Gil lo fichó y decidió cederlo al Marbella. Precisamente los goles del brasileño fueron de las pocas cosas salvables de un choque al que no asistieron ni trescientos aficionados. Villa abrió el marcador a la media hora y en la segunda parte Tilico hizo los otros dos goles. La crónica de Ideal de este partido intermedio, que firma Antonio Espina, destaca que el Marbella jugó a medio gas y que los magrebíes no fueron rival en ningún momento, y que el partido fue aburrido, soso y falto de calidad a más no poder. El Atlético Marbella, en éste su debut en Segunda realizó una bastante buena campaña y acabó séptimo clasificado.

Y el 26 de agosto asistimos al tercer y definitivo partido del XX Trofeo Granada. El Granada CF (Notario; Santi, José Manuel, Leo (Juanma 62’), Álvarez, Paquito, Queco, (Onofre 75’), José Luis, Andrés Pizarro, Molina y Ángel) y el At. Marbella (Covelo (Leal 46’); Lozano (Morales 65’), Armando, Loren, Olías, Prskalo (Txirri 46’), Tilico, Chaparro, Juric, Martín (Villa 46’) y Chupi (Aguilar 46’)), ante algo más de tres mil aficionados ofrecieron un partido, por lo menos, entretenido en el que se impusieron los de la Costa del Sol por 1-3, haciéndose así con la copa. La primera parte granadina fue lo mejor. En ella el Granada ofreció sus mejores minutos de toda la pretemporada y pudo haber goleado en numerosas ocasiones, pero una vez más dejó patente su falta de pegada. Abrió el marcador al cuarto de hora el visitante Juric, veterano goleador yugoslavo que Kresic se había llevado a Marbella desde el Burgos, que aprovechó un fallo de Leo. En menos de cinco minutos consiguieron los nuestros el empate por medio de Andrés Pizarro, y de ahí hasta el final de la primera mitad fue mejor el Granada, que mereció ampliar su ventaja. Pero tras el descanso Kresic movió abundantemente el banquillo y las cosas cambiaron por completo, dejando clara la diferencia de categoría entre uno y otro equipo. Así, a los diez minutos de la segunda parte asistimos al segundo gol marbellí. Y fue un gol antológico; el brasileño Tilico (quizás demasiado suelto) paró y bajó un balón en la frontal del área y de magnífico remate en vaselina batió a Notario haciendo un gol que fue largamente aplaudido por la concurrencia. El tercer y definitivo gol marbellí, nuevamente obra de Tilico, llegó faltando poco más de cinco minutos para el final, de un remate desde cerca. Previamente había sido expulsado el granadinista José Luis por doble amarilla. Aparte de lo expuesto, lo único positivo que pudimos extraer los granadinistas fue el debut de un jugador recién fichado, el canario Onofre, que apenas jugó quince minutos pero dejó detalles de calidad.

Así se completaba una pretemporada granadinista caracterizada por los negativos resultados obtenidos por los nuestros. A estas alturas son poquísimos los socios con que cuenta la entidad y se puede decir que los aficionados le han dado claramente la espalda, como se ha visto en el recién terminado trofeo, que ha registrado las más pobres asistencias de sus ya veinte ediciones. Y es que el equipo que se ha armado no convence ni a los más recalcitrantes granadinistas.

 

Las gradas casi por completo vacías será la tónica del primer cuarto de competición. No se puede esperar otra cosa porque el comienzo de la liga es realmente nefasto: tras disputarse las primeras nueve jornadas de campeonato está el Granada en puestos de descenso, con seis puntos y dos negativos, y de esas nueve jornadas disputadas cinco han sido derrotas, y algunas muy dolorosas, como la de Los Cármenes ante el Estepona en la jornada cinco; y ya más que dolorosas, ulcerantes, son las goleadas de Córdoba (5-1) y (¡esto ya clama al cielo!) de Mensajero (6-1); a cambio, sólo se han conseguido dos victorias mínimas y muy sufridas, ante el San Roque y ante el Portuense.

Con la temporada ya iniciada se produce una nueva incorporación, Lucas, “alter ego” y ex compañero en el Marbella del ya granadinista Ángel, delantero centro que en las primeras jornadas sólo actúa ocasionalmente en los minutos finales de algunos partidos y del que, visto lo visto, se duda mucho que pueda solucionar la falta de pegada que el equipo sigue acusando. Pero en la jornada siete se reincorpora al club el canario Andrés González, tras ganar el pleito laboral que sostenía con el club; con él en la punta de ataque, pues Yosu enseguida le otorga la titularidad, el equipo gana muchísimos enteros y parece aparcada esa falta de “punch” que tanto se ha evidenciado.

www.5000yunramos.blogspot.com

 
 
Noticias relacionadas
07/07/2025 | Jorge Azcoytia

Rayo Vallecano y Alavés también habrían preguntado por el argentino

07/07/2025 | Jorge Azcoytia

El arquero gallego firma hasta 2027 con el conjunto manchego

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement