HISTORIAS: Pretemporada movida, por José Luis Ramos Torres
La pretemporada 1993 del Granada se inicia con la presentación de la plantilla a mediados de julio. Después del brillante anterior ejercicio, la directiva de José Aragón ha renovado al míster Nando Yosu y también ha contratado como secretario técnico al que en su día fuera “el cacique del área” granadinista, Aguirre Suárez, el cual asiste al acto de presentación. Pero después de estar dos o tres semanas en Granada y sin que sepamos las auténticas causas, finalmente decide Aguirre (previo pago de sus honorarios, eso sí) volverse a Argentina. Es ésta ya la segunda (pero no la última) de algunas idas y venidas que protagonizó el que fuera insigne defensa del Granada de sus años dorados, en las que se anuncia que viene a hacerse cargo del equipo para al poco tiempo volverse por donde había venido.
A últimos de julio, como en ejercicios anteriores, el club debe hacer frente a la denuncia de buena parte de los jugadores de su plantilla ante la AFE. La deuda con los futbolistas casi asciende a los cuarenta millones. Una vez más la directiva de José Aragón ha de hacer maravillas para poder salir a competición, cosa que se consigue gracias a una subvención municipal y a un aval de La General por algo más de veinte millones. Los apuros económicos del club rojiblanco casi no son noticia. Qué lejanos parecen ya los tiempos de primera y de Candi. Entonces lo que predominaba cuando una nueva temporada iba a echar a andar era cuál sería el fichaje bomba con que nos ilusionaríamos los forofos.
Y la precariedad general se refleja también en los rivales de pretemporada, y así, para calmar nuestro furor hinchístico tenemos que conformarnos con baezas y similares. No obstante, el caso es que antes de que empiece la liga tendremos ocasión de ver al nuevo equipo rojiblanco 1993 en numerosas ocasiones. En este sentido es destacar la participación del Granada en el I Trofeo Feria de Málaga. En La Rosaleda y en el segundo partido del certamen, que enfrentó a Marbella (de 2ª A) y Granada y que ganaron los de la Costa del Sol 2-1, fue memorable la ovación que dedicó el público malagueño a Antonio Álvarez cuando se retiraba expulsado al ver la segunda amarilla a poco del final del partido. Ya no quedan, se puede decir, futbolistas como Álvarez, ejemplo como nadie de clase futbolera y nobleza y honradez, ídolo futbolero para las aficiones de los tres clubes por los que pasó. La terna del trofeo se completaba con el Atlético Malagueño, el filial del fenecido CD Málaga, del cual tomó el relevo y en una sola temporada consiguió ascender a 2ª B, la misma categoría de nuestro equipo por entonces, para después cambiar su nombre por el actual, Málaga CF. Y no le fue mal al nuevo Málaga pues antes de terminar la década de los noventa volverá a la máxima categoría del fútbol español.
A mediados de agosto se presenta una nueva edición del Trofeo Granada (sigue siendo ése su nombre). Estamos en 1993 y ya han pasado aquellos tiempos en que en cada ciudad y en cada pueblo se organizaba un cuadrangular. Excepto los de solera de toda la vida, la mayoría de los trofeos veraniegos que se celebran por la piel de toro o han pasado a mejor vida o han reducido bastante el número de participantes. En Granada también. Así, la XXI edición del trofeo se anuncia para el día 18 de agosto y volverá a consistir en un partido único. El rival será el R. Madrid “B”, que el nombre de Castilla lo había perdido hacía algunos unos años.
Pero antes, un día antes, el 17, hay que afrontar la ida de la primera eliminatoria de Copa del Rey, y el rival no es otro que el Jaén, que en la temporada recién terminada ha realizado un magnífico papel que le ha llevado al cuarto puesto (uno por debajo del Granada) y a disputar (también sin resultado) liguilla de ascenso, la primera de las cinco que jugó consecutivamente hasta conseguir dar el salto a Segunda A en 1997. De Jaén el Granada CF se trae una victoria 0-1 (gol de Molina en tiempo de descuento) que pone muy de cara la eliminatoria.
Al día siguiente, jueves 18 de agosto de 1993, a las nueve y media de la noche, se disputa en Los Cármenes la XXI edición del Trofeo Granada. La razón de que se jueguen los dos partidos tan seguidos es que la fecha del trofeo ya estaba fijada antes de saber cuándo se iba a disputar la Copa, y una vez conocida el Jaén se ha negado a adelantar el partido al martes, excusándose en que el míster jienense Tolo Plaza no ha atendido a razones.
El choque ante los gallegos arrancará a las 21:30 horas