OPINIÓN: 25 años sin dar la talla, por Gabriel Rosario Lázaro

Gabriel Rosario Lázaro (GRJ)
Gabriel Rosario Lázaro (GRJ)

En nuestro fútbol vivimos de impulsos. El Granada CF ganó en Cádiz y ya nos creemos haber ganado la Liga. Pan para hoy y hambre para mañana, ese es nuestro sino.

Nunca nos paramos a pensar en un proyecto de continuidad y sobre todo en mantener una ‘regularidad’ en el Campeonato. Un equipo con aspiraciones tiene que contar con una buena plantilla compensada y equilibrada. La directiva tiene que cumplir con los pagos religiosamente, aunque sea con algún retraso.

En el ‘Ramón de Carranza’ sus aficionados no pararon de animar, incluso cuando su equipo perdía por 0-3. El choque fue televisado, pero el público respaldó al líder desde la grada. En Granada pasamos de la euforia a la desolación, de ser campeones a ganar para evitar el descenso. Aquí somos masoquistas, de verdad.

 

Llevamos 25 años igual y todas las temporadas en el Granada CF con el mismo déficit económico y deportivo. Acaba la temporada y, salvo lo de Gorka Pintado, no logramos traspasar ningún futbolista. Siempre escogemos lo mejor del mercado, o mejor dicho, lo más costoso; y como no estamos conformes con nuestras aspiraciones, ahora estamos peleando y pidiendo a voces seguir el mismo proyecto. Por delante ocho mensualidades que abonar y lejos de los puestos de promoción, todo un record, pero aquí queremos más otra temporada, 25 no son suficientes hay que llegar a la 26.

Unos y otros nos han guiado en estos 25 años por el umbral del desconocimiento futbolístico, la afición busca un mecenas que alimente el equipo y éste a su vez coloca a sus amiguitos, que a su vez colocan sus compromisos. El resultado, por el puesto que ocupamos al final de cada temporada, es negativo en todos los sentidos. No clasificamos al equipo, y sin embargo aumentamos la deuda aún más.

¿Que esta ocurriendo?, pues sencillamente que ocupan cargos importantes dentro del club personas que no están preparadas para dirigir, aconsejar, tomar dediciones y sobre todo a nivel profesional que tengan la responsabilidad de manejar los hilos de una entidad que representa a una ciudad y a un colectivo de socios que exigen resultados en función de lo invertido, aquí todo se personaliza en amiguismo y los compromisos adquiridos, y de esta manera nos luce el pelo.

Ahora que llegan otros valientes, queremos cuestionar a algunos miembros de la Junta Gestora con la campaña de salvación. Criticando el tema de los asientos por un lado y a los políticos por otro. Queremos que las instituciones apechuguen y que el ciudadano, con sus impuestos, pague los desmanes de los nefastos dirigentes que ha tenido la entidad.

Las cosas claras y el chocolate espeso, el alcalde envía un mensaje diciendo que quiere al Granada libre de todo deuda para poder seguir apoyándolo. Tiene las manos atadas. El Granada es deudor con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social y no puede recibir subvenciones públicas. Los servicios jurídicos están haciendo encaje de bolillos para que se puedan librar los 420.000 euros comprometidos, 300.000 por el Ayuntamiento de Granada y 120.000 por la Diputación Provincial.

Granada es grande y rica en ilusión y ganas de tener fútbol de nivel profesional, pero se apoderan del nombre y de la entidad personas que no estan preparadas para dirigir un proyecto deportivo importante. Ignacio Cuerva se ha rodeado de personas serias que están trabajando por sacar adelante el Granada CF. De su trabajo dependerá el futuro del ‘histórico’. La campaña de salvación esta en marcha. Los socios tienen la primera palabra, luego se podrá exigir a instituciones y empresarios que den un paso al frente.

lazaro@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | David Contreras

El entrenador del Maracena B señaló que no "han estado tranquilos hasta que acabó el partido en Almuñécar"

PRIMERA ANDALUZA SÉNIOR
Advertisement