OPINIÓN: Además del deportivo, existen otros frentes, por Antonio Lasso
El Granada actualmente es un equipo atrayente para el aficionado. Nos da malos ratos como el pasado sábado con partido televisado cuando perdimos con el San Roque de Lepe por un solo gol y de penalti totalmente injusto. La verdad es que nos estamos acostumbrando a que el Granada pierda fuera de nuestro campo en esta temporada pero no obstante, estamos ahí arriba y con muchas posibilidades de que se consiga la liguilla de ascenso y se logre por fin llegar a la Segunda División, categoría soñada por los aficionados y que estuvimos a punto de conseguir en aquel fatídico partido del 25 de Junio de 2000 cuando se jugó contra el Murcia y teníamos superada la liguilla en la que habían participado el Mensajero de la Palma, Burgos y Real Murcia.
Pero el Granada además de lo deportivo tiene abierto actualmente otros frentes. Precisamente en esta semana ha terminado la primera fase del primer Concurso de Acreedores en que se ha visto implicado el Granada CF. La gestora presidida por Ignacio Cuerva entendió que la mejor forma de resolver el problema económico, que desde hace bastantes temporadas agobia al club, era la presentación de este concurso con una deuda que cifraba el club en 10,4 millones de euros. Cuatro de estos millones corresponde a la deuda con Hacienda y Seguridad Social.
Durante tres meses los administradores judiciales han realizado su trabajo para presentar el informe final en el que figuran las cantidades que se adeudan a los distintos acreedores. Parece según las recientes noticias en prensa, que no hay grandes sorpresas. Ahora se abrirá un periodo de incidencias en que seguramente algunos acreedores plantearán su conformidad o no con las deudas acreditadas.
No se si la gestora cuando anunció en Junio de 2009 que iba a solicitar este tramite para aclarar las cuentas del Granada y decidir si esto tenia posibilidad de continuar o se tenia que liquidar y hacer desaparecer al club, auguraba que esta iba a ser una temporada atípica por los ingresos que se iban a producir en estos meses y los que están por llegar incluida una futura liguilla de ascenso, pero lo que esta claro es que puede ser un éxito para la gestora la presentación tan oportuna del proceso concursal. Esto lo digo porque se mira con optimismo el futuro de nuestro esquipo y esto hará, supongo, que el Sr. Juez decida que esto tiene viabilidad y que se pueda llegar a un convenio con los organismos oficiales y acreedores.
Notarán los aficionados que en los medios de comunicación se habla muy poco de este tema ya que lo deportivo absorbe por completo lo que se lee o escucha en nuestra ciudad. El equipo este año está respondiendo y todos estamos convencidos de que el Granada por fin logrará en la presente temporada el ansiado ascenso a Segunda División.
No nos cabe duda que la llegada de los inversores y la plantilla que han completado estos señores hacia tiempo que no se vivía esta euforia en nuestra capital. Siempre han existido directivas que han puesto todo su empeño en querer lograr que el Granada volviese a la categoría que le corresponde, pero lo no me puede discutir nadie es de que ahora que el club esta regido por una gestora, que como saben es una directiva transitoria, con el apoyo de los inversores, se están logrando cotas de tranquilidad que antes no se conocían.
CRÓNICA | En División de Honor se cerró la temporada con derrotas para los equipos granadinos