OPINIÓN: Alimentando ilusiones, por Gabriel Rosario Lázaro
En el Granada CF estamos malgastando el dinero y alimentado ilusiones, cuando la realidad es bien distinta.
Para obtener estos resultados y estar lejos de los puestos de arriba no hace falta tanto presupuesto de plantilla. Bastaría con hacer un presupuesto real, con unos gastos acordes a los ingresos de la entidad en el capítulo de socios, patrocinadores y demás, así se podría cumplir mensualmente con jugadores y cuerpo técnico, al igual que con los proveedores.
Con el paso del tiempo, nos estamos quedando con la realidad de hace veinte años. El equipo esta en la misma categoría, sin campo, ahora sin sede, sin argumentos y sin un presidente que viva diariamente la realidad rojiblanca. Esta situación no es acorde con un club que cuenta con un respaldo de 6.500 socios y un gran número de aficionados, pero es la realidad.
Para abonar la nómina de agosto, la primera de la temporada, hemos tenido que recurrir a las empresas municipales del Ayuntamiento de Granada, en este caso Emasagra, cuya aportación no ha completado la mensualidad y ha dejado a varios jugadores sin cobrar. Los siguientes pagos se encomiendan a la figura de Francis Huertas, propietario de Hufrago, principal sponsor del equipo. Los 400.000 euros del primer pago comprometido por esta firma aún no han llegado.
La llegada de los Sanz fue importante, pero desde el ascenso de categoría no se meten la mano en el bolsillo. No se hacen frente a los compromisos con Hacienda y no se ha cerrado aún el acuerdo con Seguridad Social. El Ayuntamiento de Granada no tiene intención de consignar ayudas en sus próximos presupuestos y la aportación de la Diputación Provincial aún no se ha desbloqueado. El club continúa lavando fuera los trapos sucios (dimisiones, peleas con el gerente, etc.) y los embargos, subastas, impagos y juicios continúan a la orden del día.
Así no se puede continuar. No tenemos horizonte, ni deportivo ni económico. Los socios aún esperan que el juicio del caso Lazasur aporte algo (falta la resolució del juicio por la vía civil), el ansiado ascenso a Segunda División o la aportación de Lorenzo Sanz que públicamente se comprometió a sustentar el proyecto en lo económico aportando lo que hiciera falta y avalando lo necesario, así como la confección de un equipo competitivo para buscar logros deportivos y celebrarlos en la ‘plaza del pueblo’.
Esto tiene que cambiar radicalmente. La directiva tiene que abrir los ojos y si no hay dinero se reajusta el presupuesto y recortan gastos. No pueden seguir vendiendo humo. Van a quemar a la afición que acude cada quince días a ‘Los Cármenes’ y que incluso se desplaza a campos como el de Lucena.
El choque ante los gallegos arrancará a las 21:30 horas