OPINIÓN: Deja Vú, por Jaime Lucena
El pasado domingo escuche el partido del Granada CF contra el San Fernando por Internet. Es lo que tiene no vivir en Granada, que este año únicamente le podré ver cuando venga a jugar a Guadalajara, algún fin de semana que pueda escaparme a Granada, y en Junio en Los Cármenes jugando la fase de ascenso, que este año seguro que si.
Escuchando el partido, y leyendo después las crónicas sobre el mismo, parece que escuchaba o leía la crónica de cualquier partido del año pasado, es decir, parecía que estaba ante uno de esos dejá-vu.
En líneas generales, creo que el resumen del partido es un buen juego de inicio, con excelentes ocasiones de gol que no se concretan, esto hace que el contrario se crezca y a nuestro equipo le surjan los nervios, nos hacen un gol, nos entran las prisas olvidándonos que somos un equipo de gran calidad para esta 2ªB que puede y debe remontar partidos sin acudir a la épica, y entre nuevos fallos de nuestros delanteros, y que el contrario nos perdona la vida, entramos en la recta final del choque con la sensación de que Félix Campo debería de subir a rematar, junto con los otros 10 del equipo, esperando un rebote, un rechace o una carambola.
En una palabra, lo del año pasado. En mi opinión, se repiten tres pecados, como son la falta de puntería ante la portería contraria, la ansiedad y el nerviosismo que ello trae, y fallos puntuales en defensa que cuestan puntos.
Ante los fallos ante la portería contraria simplemente hay que esperar dos cosas. Una, que la suerte cambie, y dos, que el equipo se vaya conjuntando, para que determinados movimientos de ataque salgan de forma rápida y automática, y esto facilite la labor de los delanteros.
La ansiedad y el nerviosismo debe de ser tratado desde el equipo técnico, haciendo hincapié en que los partidos son muy largos, y la plantilla tiene suficiente calidad como para dar la vuelta a un resultado negativo manteniendo el orden y la fe en todo lo entrenado durante la semana, y que no son necesarios esos arranques de “ dejarme solo, que yo les arraso “ , cuando queda partido por delante más que suficiente.
Los fallos defensivos individuales corresponden a la concentración de cada jugador. Puedes hacer un partido esplendido, despejar todos los balones, anticiparte a todas las jugadas, pero, como te relajes un segundo, y tomes una mala decisión, será jugada de gol, y tu partido será recordado por ese error, evidentemente.
Estamos igual que el año pasado, dos jornadas dos puntos, y visita a Melilla. Además miras la clasificación y ves como el Cádiz, el Ceuta y el Jaén están arriba, casi nada. Estos son grandes equipos que no van a aflojar, así que nos tocará a nosotros empezar a ganar partidos ya.
El año pasado, si no me equivoco, fuimos el equipo que menos partidos perdimos de todo el grupo, y como desgraciadamente sabemos, no valió de nada. Solamente empates no es suficiente, deben de ir acompañados de victorias para estar arriba. Además, este año el objetivo primero es quedar líderes de grupo, que como todos sabemos lleva premio adicional.
En definitiva, victoria en Melilla, adiós nervios, adiós dejá vu, y hola Cádiz y Ceuta.
El arquero gallego firma hasta 2027 con el conjunto manchego
El club rojiblanco se compromete a realizar una importante inversión en el estadio