OPINIÓN: El fútbol por excelencia, por Gabriel Rosario Lázaro
Desde estas modestas líneas, que me consta las leen muchos aficionados al fútbol granadino, quiero enviar un reto a los dirigentes de los tres clubes de la capital. Su tozudez y ansia de protagonismo les impide crear un único proyecto que aúne fuerzas para buscar una categoría superior a la Segunda División B.
Si el alcalde de Granada, el señor Torres Hurtado, tuviera las ideas claras esto estaría resuelto rápido. Poniendo como base que existe un estadio municipal y una gran ciudad con hambre de fútbol, la situación es solucionable. Sólo se tendrían que sentar en una mesa los tres equivocados y decirles que o buscan un proyecto común o en ‘Los Cármenes’ no juega nadie.
La Primera División vuelve a contar con cinco representantes andaluces: Sevilla, Betis, Recreativo de Huelva, Almería y ahora el Málaga. Si el fútbol granadino tuviera dirigentes de verdad no estaríamos en el pozo de Segunda División B. Son muchos años dando palos de ciego. ¿Tanto cuesta hacer un proyecto joven, ambicioso, con calidad y apoyado por una cantera fuerte?
No hay que prometer nada, ni vender el ascenso antes de que comience a rodar el balón. Hay que poner los pilares necesarios e ir paso a paso. No tenemos urgencias históricas, porque el ancla esta echada desde hace tiempo. No hay que fichar a jugadores cuyo rendimiento es una incógnita por varias campañas, comprometiendo contratos que luego hay que rescindir, previo pago. Hay reconocer errores y presentar dimisiones. No pueden estar los mismos fracasados año tras año haciendo plantillas nuevas. No vale lamentarse. Hay que sobreponerse a situaciones límite y demostrar que los caprichos están al margen y que lo que demanda la ciudad es otra cosa.
No se puede gastar el dinero en tres proyectos distintos que no nos llevan a ninguna parte. Pienso que hay que unir criterios y voluntades por el bien común y al margen de los caprichos personales. Ninguno de los tres presidentes es dueño de la ciudad, ni del comportamiento ó pensamiento de cada aficionado.
La única forma de llegar a Primera División –ahora denominada Liga BBVA-, previo paso por Segunda, es con capital suficiente y confeccionando una plantilla de jugadores superiores al resto, con una dirección técnica experimentada que garantice al menos continuidad en el proyecto.
De momento el Granada Atlético ha sido coherente. Tres fracasos consecutivos han bastado para que los empresarios tiren la toalla. Trabajaran con la cantera, una de las mejores de la provincia, y renuncian a jugar en ‘Los Cármenes’. El Atlético ha devuelto la moneda al alcalde, que ahora no tiene argumentos para dejar fuera de la instalación municipal a Marsá.
El Granada CF volverá a liderar el panorama futbolístico provincial. La deudas del pasado y presente hacen mella en la entidad rojiblanca que ya ha comenzado a dilapidar los ingresos de la campaña de socios de la próxima temporada para tapar los agujeros de esta última.
El ambicioso equipo que pregonaba Don Lorenzo se va a quedar en agua de borrajas. Cano ha tirado de la cantera para rejuvenecer el plantel y Cobos solo ha encontrado, por ahora, a Candela (UD Puertollano). El proyecto aún no ilusiona al aficionado, más si cabe cuando la próxima campaña tendremos un grupo mucho más fuerte con el descenso de Cádiz, Granada 74 y Poli Ejido. Además, ninguno de los cuatro primeros ha logrado el ascenso.
Por último, mis felicitaciones al Granada B por su ascenso a Primera Andaluza y al equipo cadete del Granada CF por subir a la Liga Autonómica.
El choque ante los gallegos arrancará a las 21:30 horas