OPINIÓN: El Granada CF, ese objeto de deseo, por Manuel Ángel Linares
Que ganas tiene este socio e investigador del Granada C.F. de que las cosas se arreglen y nuestro club por fin disfrute de esa estabilidad deportiva acorde con una categoría que la ciudad merece.
Pero nada quitando aquél periodo de estabilidad deportiva que hubo en Primera División con Candi, y dicho sea de paso en que también hubo sus más y sus menos lo demás todo fue inestabilidad y sufrimiento en el que se hablaba más de la compra-venta del desaparecido estadio que de otra cosa y es que se creía que se podría sacar tajada a esta parcela y eran muchos los que querían ser presidentes y directivos, pero no sólo era eso sino que también entraba en juego los intereses políticos.
Vaya algo así como los intereses creados que aún hoy con posibilidades de ascenso siguen en pie y pueden hacer que peligre el frustrado salto de categoría.
La verdad sea dicha, en mis apuntes de investigación tengo muchos hechos de la buena voluntad de los alcaldes a la hora de las subvenciones, pero también es verdad de que la mayoría de las veces y sobre todo en tiempo de elecciones se han ha aprovechado para decir cosas que a la hora de la verdad a lo mejor no se ha llevado a cabo.
Recuerdo con pena aquella célebre operación en un día de Reyes en que el Alcalde debido a un plan el Granada se quedó sin el dinero del estadio que tenía vendido a una inmobiliaria. Nos quedamos sin dinero y sin vender el estadio. A raíz de la bajada de primera aquello el filón del estadio se convirtió en algo comercial que terminaría muy mal ya lo saben muy mal, con una venta a ‘Lazasur’ y hasta aquello sirvió de aparcamiento y lo más bonito su arco lo tiraron abajo.
Pues bien, no se subía, que si esto que si lo otro. Aparece el nuevo estadio y nos creamos que aquello era nuestro que si las llaves que si los robos que donde está el dinero que quién se hace cargo.
Líos y más líos y gente de fuera de Granada que se va acercando para intentar acercarse y poder hacer algo Gregorio Muñoz, Benito, la familia Sanz y pare usted de contar pues esto se hace muy largo.
Todo seguía igual. El Granada a punto de desaparecer. Los mecenas no sirvieron de nada pero al menos seguían dando vida al club. Se esperaba una sentencia favorable para el Granada ante tanto pleito, pero ni eso ganamos y nos quedábamos sin patrimonio y para colmo se bajaba a Tercera y no se ganaban las liguillas y menos mal que se subió a Segunda B, pero se fue acumulando más la deuda y cuando se quiso empezó a querer a practicar la Ley Concursal ya era demasiado tarde.
Y aquí empieza el milagro de mi libro ‘Sobrevivir al Granada CF’, cuyas ganancias puse a disposición del club y al que no se le hizo caso por parte de la gestora. No lo creyó conveniente después de un alto coste, al no hacérsele la propaganda debida, pero les comprendo y no les guardo rencor. En dicho libro cuento la leyenda negra del Granada, dando a entender que si habían ocurrido estas cosas aún estábamos a tiempo de sobrevivir y efectivamente así ha ocurrido.
A esta gestora, a parte de que debió hacer caso a los menos poderosos, le faltó tenernos informados al día de lo que estaba haciendo y así nos hubiésemos enterado de sus contactos con Pina y compañía y de lo de la Ley Concursal un poco antes de decirlo y algunas cosas más como lo de la familia Pozzo y no sólo de lo del cambio de poderes.
En fin lo hecho, hecho está y ha servido no sólo para saber la deuda sino también para conocer la situación actual que es la que debemos aprovechar pero sin desanimar a los protagonistas.
Pero claro aparecen ahora una serie de promesas que dicen por ahí que son incumplidas. Todo lo que tienen que leer es Ideal ahí está reflejado todas las opiniones que en su día se dijeron o en las emisoras locales.
Creo que ahora Pina es mejor que no diga nada, nos suba y luego hable, pues si lo hace ahora cualquier cosa puede molestar y es que como digo en mi artículo todo el mundo en este histórico tiene muchos intereses creados tal vez sin maldad ninguna sino por querer tanto a su equipo y a su ciudad.
Voy a proponer algo, por si pudiese servir: ¿No podrían ponerse de acuerdo para un futuro todas sus señorías, los señores ediles y hacer una especie de bolsa con un dinero dedicado para el deporte con un baremo por categorías de más a menos y hacer un reparto?
Creo que sería la única manera de que los partidos no se molestasen entre ellos ni estuviesen diciendo que han dado más o menos para que los voten. En fin lo nuestro es el fútbol. Ahora lo importante es ascender y creemos que se puede, pues lo de Murcia no va a pasar de nuevo. Mucho ánimo y mucha unión.
Entre todos podemos: la Diputación, el Ayuntamiento, La Cámara de Comercio (aunque no le guste como se han hecho las cosas), el Señor Arrabal que demostró vale mucho, o ese señor que se encuentra arruinado sin equipo y que tanto entiende de cantera. En definitiva Granada entera ha de volcarse con Pina y con los Pozzo dejando atrás toda clase de rencillas y de intereses creados.
Señor Pina, ya verá usted como todo se arreglará y pronto se le llamará a esa reunión en el Ayuntamiento y estará mucho más tranquilo para llegar a un acuerdo ya de una vez y también ayudarán los de Granada.
Respecto a la Ley Concursal, también ayudarán la Seguridad Social y Hacienda que darán plazos razonables para que haya SAD y se pueda pagar con tranquilidad. Ya verá como todo el mundo terminará colaborando en la llamada ‘mesa del ascenso’ y se dará cuenta que contará con el respaldo no solo del Ayuntamiento sino de todos los granadinos.
CRÓNICA | En División de Honor se cerró la temporada con derrotas para los equipos granadinos