OPINIÓN: El Granada CF se merece un final feliz, por Manuel Ángel Linares

El Granada CF puede estar viviendo el año del retorno a Segunda A
El Granada CF puede estar viviendo el año del retorno a Segunda A

La mayoría de los socios y aficionados del Granada CF se encuentran en estos momentos muy ilusionados porque su club, pese a todas las circunstancias adversas no ha desaparecido y ha logrado sobrevivir viéndose un futuro prometedor gracias, no sólo a la labor de la Junta Gestora sino también a dos grandes hombres que se han embarcado a esta aventura y que a la vez han sabido atrae a la familia italiana Pozzo.

Nuestra entidad y futura SAD no ha hecho otra cosa que unirse a los nuevos tiempos puesto que tarde o temprano llegará el día en que el denominador común de todos los clubs españoles seré la célebre Sociedad Anónima Deportiva.

Nosotros nos encontramos en ese proceso de extinción y ya no veremos a nuestro club como miembros integrantes de algo lúdico en el que todos respaldamos y en el que sus integrantes van desde el más humilde trabajador al médico, abogado o empresario, todos ellos llenos de pasión y defensa a ultranza de sus queridos colores. Son precisamente las sociedades anónimas las que irán acabando con el viejo sistema.

 

Nuestro club, casi sin quererlo, se ha visto inmerso en este nuevo proceso y con un poco de suerte podrá acabarlo después de lo que llamamos transición. Con un poco de suerte lo acabará, y si por otro lado Cuerva y la gestora han llevado a cabo la Ley Concursal, mejor que mejor, pues se habrá ahorrado un dinerito.

Me parece que tanto Cuerva como el grupo inversor pueden hacer mucho con dos proposiciones; el seguir igual que antes, pero ya más desahogados o seguir adelante con la sociedad. De ocurrir esto los dueños serían los accionistas y el resto no socios, sino abonados. El que pague más será el dueño junto a otros máximos accionistas H abrá un accionista mayoritario y por haber pagado lo máximo sería el que mandase, algo muy lícito.

Puede que ahora los sentimientos se vean mermados y esto traerá como consecuencia el paso a otra faceta, contituyendose el fútbol en un negocio e incluso muchos clubs desaparecerian por falta de dinero o por no encontrar algún que otro mecenas. Ahora debe de imperar la sensatez y si lo que queremos es futbol profesional sigamos con este período de transición para poder alcanzar la meta.

Se suele decir que "al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios'. Ya que esto ha comenzado demos a cada uno lo que se merece. A Cuerva y su gestora por su improbo trabajo y habernos traído a dos hombres que entienden de fútbol y a estos, no sólo por el esfuerzo que hacen, sino por habernos traído a la familia Pozzo.

Todos merecen elogios y ser presidentes, pero sobre todo nuestro respeto y admiración. Estoy seguro de que esto se arreglará sabiendo discutir y llegando a acuerdos de una manera empática y no dejemos esta especie de milagro. 

Estamos en los nuevos tiempos y nos merecemos un felíz final con la vuelta a Segunda División. A ver si es posible desde ya con la nueva conversión No sabemos si Cuerva se va o se queda, pero como empresario que es, podria tener un puesto dentro de la futura empresa. Si se va, el nombre de una Ciudad Deportiva o una calle del Zaidin podría llevar su nombre.

Ya habrá tiempo, pero ahora lo más importante es que este nuevo Granada siga dándonos días de gloria y podamos celebrarlo en la Virgen de las Angustias y muy cerquita de allí la conocida fuente de las Batallas. Existen ahora dos caminos, o los gestores y Cuerva siguen, pero aceptando la opción mejor o lo que parece ser que va a ocurrir y que no es otra cosa que hacer el nuevo Granada SAD.

redaccion@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

El próximo lunes comenzará el segundo y último turno del campamento de verano del Coviran

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement