OPINIÓN: En directo, por Jaime Lucena

Jaime Lucena (GRJ)
Jaime Lucena (GRJ)

El domingo estuve en el ‘Pedro Escartín’ de Guadalajara viendo al Granada. Voy a escribir sobre lo que allí pude ver, de mis impresiones, no realizar una crónica del partido.

Para empezar, y dicho por los propios aficionados Alcarreños, se dio la mejor entrada de la temporada. A pesar de la lluvia, del frío, y del puente, el campo registraba una fenomenal entrada, y es que por esos lugares al Granada, por razones que todos conocemos, se le tiene muchas ganas.

Nada más comenzar el partido, falta a nuestro favor dentro del área contraria por retención del balón por parte del portero del Guadalajara. Desgraciadamente la falta se tira sin consecuencias, rebotando el cuero en la barrera. El balón sale hacia nuestro campo, donde no solamente hay más jugadores nuestros, sino que estos llegan con mucha ventaja al balón sobre los jugadores contrarios. Incomprensiblemente, y tal cual partido de patio de colegio, el delantero contrario se marcha solo hacia nuestra portería con el balón controlado. Durante esos cuatro o cinco segundos de avance del delantero en solitario, me digo a mi mismo: No por favor, otro partido de “esos “hoy no, por favor. Nuestro fallo es garrafal, otra vez de videos de primera, pero peor es el fallo del delantero del Guadalajara, que no se sabe como, falla una ocasión clamorosa. ¡uffffff!

 

A partir de esa jugada, y con una defensa nerviosa, el Guadalajara se decide por un juego directo hacia nuestra área, y suman un par de ocasiones más o menos claras que no acaban en gol por fortuna. Van pasando los minutos, y poco a poco nuestro equipo se va rehaciendo, va cogiendo confianza, e incluso contabiliza tres claras ocasiones de gol a cargo de Altuna, con un tiro flojo a las manos del portero dentro del área pequeña, de Vicente, que dispara por encima del larguero, y de Sierra, que solo delante del portero se llena de balón y lanza el mismo muy por encima del travesaño.

Acaba el primer tiempo con empate a cero, con ocasiones para ambos equipos, y con la sensación de que poco a poco el equipo ha ido tomando sitio en un campo muy complicado debido a la continua lluvia.

Al poco de comenzar la segunda parte llega el gol de Sierra, marcado con tranquilidad y calidad, y a partir de ahí, el equipo apoyado en su ahora si, seguridad defensiva y en Félix Campo, va dejando pasar el tiempo, y transcurre toda la segunda parte sin ocasiones claras para ninguno de los dos conjuntos, pero con muchos balones colgados sobre nuestra área, que son perfectamente defendidos por nuestra defensa y portero.

Al final se ganan tres puntos importantísimos, y todos los jugadores, con una felicidad no fingida se abrazan en el campo. Lo peor la lesión de Vicente y la expulsión de Sierra. Yo, como un niño con zapatos nuevos, desde la grada, despido a todos los jugadores gritando su nombre, ante las risas de mi mujer que me ha acompañado al campo. Al final, Suárez se queda con un medio de comunicación (que gran trabajo el de la gente de Radio Albolote y la SER), y cuando entra al vestuario y ante mi grito de ánimo cierra los puños y grita ¡vamos!

Enhorabuena a todo el equipo. Se lucho, se peleo y se trabajaron tres puntos que viajaron a Granada. Me gustó todo el equipo, no al comienzo, lógicamente. Muy bien Félix Campo, a medida que pasaba el partido excelente la defensa, trabajador el centro del campo y con gotas de calidad arriba. La grada comentaba que los “calvos “del Granada eran muy buenos. Es cierto, cuando Lafuente y Oscar Martínez cogían el balón, daba la sensación de que algo podía pasar.

Permítanme que individualice. Me parece que Oscar Martínez es un jugador de otra categoría. Todo lo que hace crea incertidumbre a la defensa contraria, y es una pena que esté jugando con tantas molestias. Sus expresiones de dolor y contrariedad fueron constantes a lo largo de todo el partido. Me pareció un excelente segundo delantero con un buen trato del balón, y no el típico delantero centro únicamente rematador.

Un solo 'pero' de entrenador frustrado que soy. Que Braojos me perdone. En partidos como este, con un rival aguerrido y con un campo en mal estado, quizás eché un poco en falta un centrocampista fuerte y de recorrido. Por favor, no es una crítica a Ocaña ni a Altuna que hicieron un excelente trabajo, pero si que hubo momentos en que todos los balones divididos tanto por alto como por bajo en el centro del campo, eran favorables al Guadalajara, quizás, solamente quizás y únicamente por su mayor corpulencia.

A partir de aquí, entiendo que los periodistas hagan cuentas, pero yo me niego. Echar las campanas al vuelo en nuestra situación es cuando menos temerario. Es cierto que ahora tenemos un calendario de cuatro o cinco partidos que pueden ser beneficiosos para nosotros. Solamente si pasamos estos partidos con nota alta, yo empezaré a estudiar de nuevo la clasificación, pero no antes.

La semana pasada decía que los jugadores tenían toda la razón al exigir las nóminas que se les adeudan, pero que con partidos como el del Jaén, no perdían la razón, pero si perdían cierta “legitimidad “en cuanto a sus quejas. Pues bien, por la misma razón, es justo indicar que después de partidos como el de Guadalajara, donde quizás el juego no es bueno, pero la lucha y la entrega son elevadas, a esa razón que siempre han tenido, se le suma la “legitimidad “.

Lo que de verdad deseo es que en todos los partidos que restan, la lucha y el compromiso del equipo sea como poco iguales al domingo en el Pedro Escartín, y que la directiva, encabezada por el Sr. Sanz, busque y encuentre la liquidez necesaria para que los jugadores piensen únicamente en jugar y ganar, y no en reivindicaciones y demás asuntos.

Aunque sea muy corto, pero no quiero dejar de dar mi enhorabuena al CB Granada. Si ganamos al Gran Canaria, todos empezaremos a hablar de la Copa del Rey. ¡vaya regalo!

 
 
Noticias relacionadas
05/07/2025 | Jorge Azcoytia

Históricamente para los rojiblancos no retornar a la máxima categoría por la vía rápida no es buen augurio

Advertisement