OPINIÓN: Fe, por Jaime Lucena

Jaime Lucena (GRJ)
Jaime Lucena (GRJ)

Según el Diccionario de la Real Academia Española, fe es el conjunto de creencias de alguien, ..., confianza en algo.

Creo que esta es una palabra que siempre ha ido ligada a los socios y simpatizantes del Granada CF. Fe y confianza es la que han tenido esas personas, admirables siempre, que han acompañado a nuestro equipo por esos campos de 3ª división, o no han fallado en las gradas de Los Cármenes ya fuera en 3ª o en 2ªB durante tantos años, o esas otras personas, que como yo, por la lejanía, nos hemos visto obligados a saber de los resultados de nuestro equipo o bien por el teletexto de las diferentes TV, por Internet ( en los últimos tiempos ), o llamando a algún familiar residente en Granada. Fe en que “este es el año “, en que “este año si “, en que “este año va a ser diferente “.

Hace ya algunos días, todos teníamos fe en que nuestra Selección Española de Fútbol consiguiera un buen resultado en la pasada Eurocopa. Solamente fe?. No, hay que reconocer que a pesar de los disgustos que año tras año nos daba nuestra selección, todos sabíamos del excelente nivel deportivo de todos y cada uno de los 23 futbolistas que formaban la convocatoria. Este pasado fin de semana, todos teníamos fe en que Rafael Nadal se trajera el trofeo de Wimbledon por primera vez en cuarenta y tantos años. Solamente fe?. No, sabemos que detrás de Nadal hay una excelente base de trabajo, de técnica, de planificación, etc.

 

Y así podríamos seguir con, estamos de enhorabuena, multitud de casos como la Selección Nacional de Baloncesto, Fernando Alonso, las chicas de Natación Sincronizada, muchos pilotos que compiten en el Mundial de Motociclismo,…etc. Cada vez que compiten, no solamente tenemos fe en que puedan alcanzar sus objetivos de ser los mejores, además nos consta que cuentan con las bases necesarias e imprescindibles para triunfar en sus respectivas modalidades dentro del mundo del Deporte.

Dicho todo lo anterior, ¿tiene las bases necesarias nuestro Granada CF como para confiar en que, además de nuestra fe, el objetivo del ascenso se puede dar este año?. Pues no lo sé, pero tiendo a pensar que sí. Necesitaríamos contar con una base sólida a nivel de masa social, a nivel Institucional, a nivel de Directiva, y a nivel deportivo.

La base social es la que menos debe preocuparnos. La tenemos, y además excelente. Cuando el equipo ha necesitado de la afición, esta siempre ha estado ahí, o en nuestro campo, o en Sevilla, o en Ecija, o en Jaén, o en donde se la haya necesitado.

A nivel Institucional, unos de los grandes éxitos de Paco Sanz y de su directiva ha sido ganarse la confianza, y obtener siempre el respaldo de las Instituciones granadinas, incluso a veces, ese respaldo ha ido más lejos de lo que parecería lógico y normal.

A nivel Directivo nos encontramos actualmente con un goteo constante de dimisiones en la misma. Parece ser que dichas dimisiones no son casualidades, y, evidentemente, no es una buena noticia. Soy de la opinión que el Sr Sanz se merece todavía un margen de confianza. Cinco minutos antes de su aterrizaje en Granada, el equipo estaba prácticamente en proceso de desaparición. Creo que este dato tiene poca discusión. Pero, también es verdad que esa cascada de dimisiones, posiblemente indique que las cosas no se están haciendo todo lo bien que muchos creemos, o que el equipo necesita.

Sin querer entrar en ello, ya que son muchas las personas que están escribiendo sobre ello, y con más conocimiento sobre el asunto del que yo pueda tener, parece ser que se están dando los pasos necesarios para una unión entre el Granada CF y el Granada Atlético. Creo que dicha unión sería conveniente a todos los niveles, ya que solamente el ahorro de tiempo y energías que se obtendríamos en no desprestigiar, y en no responder a los intentos de desprestigio entre vecinos merecería la pena. Pero además, supongo que todos estaremos de acuerdo en que los beneficios de dicha unión serían muchos , eso sí, manteniendo el nombre, los colores, y la masa social de nuestro Granada CF, y uniendo a ello el buen hacer de la directiva del otro equipo, sus conocimientos empresariales, y la gran estructura de cantera que han sabido crear.

En cuanto a la base deportiva, los cuatro o cinco fichajes que faltan por hacer , junto a Altuna y Candela, y los que ya había antes como Félix Campo, Javí García, Suárez, Lucena, Zúñiga, Vicente, Ocaña …., debería de ser suficiente para intentar el asalto a la 2ª División.

En definitiva, todavía tenemos días por delante para conseguir que todas estas bases se consoliden de tal manera que nos haga tener no solamente fe, sino convencimiento de que este año si, el ascenso a 2ª es algo más que un sueño, es una consecuencia clara e inevitable de un equipo con una gran masa social, con gran apoyo Institucional, un excelente grupo de jugadores, y una directiva dedicada a hacer realidad ese sueño, no perdiendo el tiempo en guerras vecinales.

 
 
Noticias relacionadas
05/07/2025 | Jorge Azcoytia

El choque ante los gallegos arrancará a las 21:30 horas

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement