OPINIÓN: Fin de semana de desilusiones, por Jaime Lucena
Llevo desde el principio de temporada, al igual que supongo el resto de aficionados del Granada CF, intentando buscar explicación al porqué, nuestro equipo, con la plantilla tan excelente conformada, no vence sus partidos con autoridad, sobre todo fuera de Granada, al porqué va el segundo en la clasificación y ya seguido de cerca por otros equipos tras una nueva derrota fuera de su estadio.
Durante estas semanas hemos hablado de campos pequeños, malos arbitrajes, mala suerte, mucha lluvia, mucho sol que deslumbra al portero, errores individuales, errores colectivos, demasiada presión sobre sus espaldas por tener que ascender si o si,….., y así un largo etcétera. Y todo para tratar de explicarnos la pobre mala imagen que damos en muchos campos. Esta semana tengo otra teoría, no sé si la definitiva, pero si la más actual.
Empezaré diciendo que ya sé que esto es fútbol, y la lógica poco tiene que ver, ya que si no todos acertaríamos la quiniela por lo menos una vez al mes, y el que aquí escribe, ha acertado la quiniela una o ninguna vez, como suele decirse.
Dicho lo anterior, creo que el equipo es demasiado bueno para la Segunda B. Me explico. Este equipo fuera de Los Cármenes rendiría mucho más en Segunda A que en la categoría actual. La segunda B es una categoría muy difícil, donde hay que trabajar mucho y ser muy “perro”, pero no un perro en San Siro, sino un perro en Sangonera. ¿Cuántos jugadores que salieron al campo el pasado domingo ha jugado o conoce esta categoría?, ¿es casualidad que siempre sea de los mejores Lucena, jugador que conoce perfectamente esta categoría? El problema está ahí, y va a seguir así hasta final de temporada. Tenemos un plantel de una calidad altísima, pero con jugadores, sobre todo jóvenes que no conocen esta categoría en absoluto. No sé si me explico, pero veo jugando mucho mejor a Amaya, Benítez, Cámara, Kitoko y demás en Castalia o en el Martínez Valero que en Sangonera o en Lucena. Ya lo dijo Mainz a la finalización del partido, “vamos a dejarnos de vaselinas y a meterla fácil”, o dicho de otra manera, las florituras para cuando juguemos en el Bernabéu, no en El Mayayo.
Por otra parte, entiendo que en la fase de ascenso, en mejores campos y contra los mejores equipos de segunda B, estos jugadores podrán dar más de si, pero por el momento, y hasta que acabe la temporada regular, me temo que esto seguirá así. Creo que los puntos que nos saca el Melilla son muy pocos, pero por eso mismo, los puntos que sacamos al Jaén, Ceuta, Ejido o Écija son también muy pocos, así que no nos queda otra que apoyar a muerte a técnicos y jugadores para salir de esta infame categoría este año, ya que si no los Pozzo podrían aburrirse y...
Y en baloncesto, otra desilusión de las grandes. Aunque el señor Poch, en su papel, nada más terminar al partido apelará a que la afición no se desanime ya que únicamente es un partido perdido, todos, y el señor técnico el primero saben que es una enorme decepción, y van….. Siempre que nos acercamos a algo, les flojean las piernas a nuestros jugadores, y perdemos de mala manera.
El partido contra el Estudiantes, con una gran entrada de público, y un rival que era perfectamente ganable, empezó muy bien, y acabó como en las peores ocasiones, con más triples tirados que tiros de dos, con 19 balones perdidos y únicamente 6 robados, y la impresión de que tampoco este año el equipo luchará por los puestos que dan derecho a jugar el play off. Otro año será, o no..., y es una pena, porqué queda una amarga sensación de innumerables ocasiones perdidas. Y esto, señor Poch y jugadores, desanima, y mucho.
CRÓNICA | En División de Honor se cerró la temporada con derrotas para los equipos granadinos
CRÓNICA | El conjunto del norte de la provincia vence al Almuñécar City y se enfrentará al Santa Fe en la primera eliminatoria