OPINIÓN: Frustración plena, por Jaime Lucena

Jaime Lucena (GRJ)
Jaime Lucena (GRJ)

Lo malo que tiene desear profundamente que tu equipo alcance los puestos delanteros de la clasificación es que te agarras a un clavo ardiendo, y cualquier mejoría por mínima que sea, la interpretas como el fin de las pesadillas, que definitivamente todo va a mejorar, y que nuestro equipo finalmente estará entre los cuatro primeros, ¡faltaría más!

Viendo los últimos partidos, parecía, o al menos me lo parecía a mí, que excepto el resultado final, ya que no se ganaba, todo lo demás se estaba haciendo bastante mejor. Después del partido contra el Polideportivo Ejido, decíamos que la portería la habíamos mantenido a cero, y que eso era sinónimo de que Félix Campo volvía a ser el de siempre, y que la defensa había recuperado su firmeza. Hoy, vemos a un portero sumido en un estado de nervios mayúsculo, y a una defensa propia de equipo de veteranos, de esos equipos que se juntan los domingos por la mañana con el objetivo de sudar y disfrutar del tercer tiempo con los amigos, es decir, de tomarse las cervecitas después del partido.

Hablábamos también de un centro del campo que jugaba, ordenaba y presionaba, con Ocaña a la cabeza. Hoy escribimos de un centro del campo que no da dos pases seguidos, que no presiona ni crea, y con un Ocaña mediocre, como el resto del equipo. Hablábamos de unas bandas rápidas y con peligro, y hoy vemos a unas bandas incapaces de desbordar ni una sola vez, pero sobre todo hablábamos de una actitud positiva, y hoy nos encontramos nuevamente, al igual que en los partidos contra Melilla, Ceuta, y Écija por citar algunos ejemplos, con un equipo sin alma, sin chispa, sin compromiso, sin nada, y que regala 45 minutos al contrario con un “juego “bochornoso.

 

Cada uno tiene su opinión. La mía, que probablemente no sea la correcta, ya la he comentado en anteriores ocasiones. Repito que no me considero en posesión de la razón, ya que al no vivir en Granada, me pueden faltar datos que me ayuden a comprender mejor una situación. Pero mi opinión es que la culpa es de todos, de una Directiva que a pesar de sus esfuerzos no puede cumplir sus compromisos, de una secretaría técnica que elabora un equipo descompensado, de Óscar Cano que deja un equipo sin alma, pero, sobre todo de unos jugadores que están mostrando un nivel de juego y de compromiso indigno.

¿Que Presidente, que entrenador o que secretario técnico es culpable de los goles que se encajaron en Jaén?. Los he visto en Internet. En el primer gol nadie inquieta al centrocampista contrario, que tiene tiempo de pensar que hacer, y lógicamente, sin nadie que le presione lo termina haciendo. Da un pase al delantero que se cuela entre los centrales que llevan dos marchas menos de velocidad y gol. El segundo gol es digno de videos de primera, y si no fuera porque el gol se lo meten a mi equipo, me partiría de la risa, y el tercer gol quizás no entraría en videos de primera, pero casi.

¿Que hacer ante esto? Nos guste o no nos guste estamos en manos de los jugadores, y si estos no pueden o no quieren, no hay nada que hacer. El corazón que ponen en cada jugada, en cada acción es el suyo, no el nuestro, y sin corazón, no se va a ningún sitio. ¡Maldita frustración¡

Ahora parece que la junta dimite. Esperemos acontecimientos. Con la Junta deberían de dimitir los jugadores, reconocer que están fracasando, que no saben o no quieren, e irse para sus casas. Me veo en la piel de alguno de los 300 valientes que acompañaron al equipo a Jaén y no se como habría reaccionado. Siento verter estas opiniones tan duras, pero entiendo que hasta los propios jugadores las entienden. ¡Esto no puede continuar así!

Comprendo que esto es un juego, y que no siempre gana el mejor, está claro. Pero con esta plantilla no se pueden hacer tantos ridículos, para finalmente estar en zona de descenso. Félix Campo, Suárez, Lucena, Garde, Ocaña, Altuna, Sierra, Vicente… ¿Estos jugadores no tiene más nivel que el demostrado? Que nadie se engañe, habrá más culpables, evidentemente, pero no tan culpables como son los jugadores.

Menos mal que me queda el baloncesto, aunque el disgusto que me dieron el miércoles perdiendo contra un mediocre CAI también fue fuerte. Pero es distinto. A los integrantes del equipo de baloncesto se les nota comprometidos y con interés, y unas veces les salen bien las cosas y otras veces no tanto. Contra el Fuenlabrada hicieron un excelente trabajo defensivo y de conjunto, haciendo que no se notasen las bajas importantes con las que se afrontó el choque.

De todas las maneras, el CB Granada debería de ir pensando en ganar algún partido fuera para poder llegar a la Copa del Rey, que es una gran ilusión que tenemos todos, pero sobre todo porque la segunda vuelta recibiremos en Granada a los llamados grandes, y evidentemente no se podrá ganar a todos, e iremos a los feudos de los equipos de nivel similar a nosotros, y si no somos capaces de ganar, las cuentas para realizar una buena campaña no me salen. El próximo partido es contra el Barcelona en la Ciudad Condal, y si están recuperados Gianella y Scepanovic, y vamos con todo el equipo al completo, no me gustaría que el equipo diera el partido por perdido de antemano. Ganar el primer partido fuera de Granada, y que este fuese en Barcelona no estaría nada mal. Que feliz he sido escribiendo durante un rato sobre baloncesto.

Por un momento he podido olvidarme de la realidad de nuestro Granada CF, en puestos de descenso, dando una imagen penosa, y con la directiva parece ser que a punto de dimitir en pleno. Como dice aquel, tranquilo, que las cosas aún pueden ir peor…, que viene el colista y estamos todos temblando.

redaccion@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
05/07/2025 | Jorge Azcoytia

Históricamente para los rojiblancos no retornar a la máxima categoría por la vía rápida no es buen augurio

Advertisement