OPINIÓN: Fútbol profesional, por Gabriel Rosario Lázaro
En el Granada CF hemos estado sumidos casi 23 años en el pozo de la Segunda B y Tercera División. Son muchos años demostrando la ineficacia de nuestros dirigentes. Han tenido que llegar dos murcianos, con la ayuda económica de un italiano, para en sólo nueve meses llevarnos al fútbol profesional.
La próxima temporada, la ciudad, su área metropolitana, la Alhambra, Sierra Nevada y todo el sector de la restauración y hostelería se beneficiarán del ascenso a Segunda División.
Hemos dejado atrás los ochenta clubes de Segunda B para entrar en un proyecto casi desconocido para nosotros, aunque no tanto para Quique Pina y Juan Carlos Cordero, ya que en el Ciudad de Murcia sin ayudas institucionales, empresariales y sin respaldo de una afición numerosa llegaron a estar cuartos durante dos temporadas, a las puertas de Primera División.
Nosotros mientras hemos estado sumidos en la pobreza futbolística. Muchos han pasado por el sillón de Recogidas, 35, pero ninguno tenía conocimientos futbolísticos como los actuales dirigentes. A Pina y Cordero será difícil que le cuelen un futbolista que no sea válido. Además, harán caja con jugadores de proyección que hayan explotado con la camiseta rojiblanca.
Es el momento de apoyar el nuevo proyecto en la Liga Adelante. No podemos dejar solos a estos inversores, la masa social del Granada CF debe estar arrimando el hombro, al igual que las distintas instituciones y empresarios. Pina y Cordero no podrán tirar solos del carro.
El Granada CF tiene que profesionalizarse. Se habla de la contratación de un gerente, pero hace falta más personal que optimice recursos. La Junta Gestora tiene que pasar a ser Junta Directiva y ampliarse con gente de Granada. Además, tenemos pendiente el Proceso Concursal y la constitución de una SAD, obligatoria con la llegada a la LFP.
Deportivamente la ciudad goza de buenas instalaciones, aunque ‘Los Cármenes’ se puede quedar pequeño para determinados partidos de la próxima temporada. El cerramiento de las esquinas tiene que ser una realidad ya. No podemos esperar a que el equipo se consolide. Una vez más las promesas del alcalde se quedan en ‘agua de borrajas’.
También sería conveniente que el equipo tuviera un campo fijo de entrenamientos y que no tuviera que peregrinar por los campos de ‘Antonio Sánchez’, el complejo ‘Nuñez Blanca’ o el campo federativo ‘Miguel Prieto’.
Continuamos inmersos en una delicada situación económica. Los precios de los carnets de socio no pueden ser desorbitados, al igual que las entradas para cualquier partido. Una buena política de precios nos garantizaría el lleno cada domingo y no un campo vacío en algunos sectores.
Confío plenamente en la planificación deportiva. Ésta gente ha demostrado que sabe lo que hace, independientemente del entrenador que pongan al frente del proyecto. Ahora los que están manejando la nave rojiblanca se juegan su pasta y defenderán con uñas y dientes su inversión, porque son los más interesados en no fracasar.
CRÓNICA | El conjunto del norte de la provincia vence al Almuñécar City y se enfrentará al Santa Fe en la primera eliminatoria
CRÓNICA | Los azulillos consiguieron ante el San Pedro el punto que necesitaban y jugaran este verano el torneo autonómico