OPINIÓN: Hablemos del tema deportivo, por Jaime Lucena
Vamos a suponer que todo sale bien, que Ayuntamiento y Diputación liberan al Granada CF las cantidades prometidas, y que con ese dinero la entidad rojiblanca puede hacer frente a los pagos acordados con técnicos y jugadores, lo que lleva a que no se produzcan denuncias de estos, lo cual hace que el equipo pueda inscribirse en la Segunda División B un año más. Imaginemos por un instante que ni el señor Pedro Ruiz ni su señor abogado existen ( es una forma de hablar, Dios me libre ). Si esto es así, hablemos de la planificación deportiva.
Por cierto, una nota aclaratoria. No entiendo como desde diversos frentes se ataca a Ayuntamiento y Diputación por la tardanza en liberar dichas cantidades. Si ya para muchas personas es muy negativo que horrorosas gestiones deportivas privadas sean sufragadas con dinero público, ya sería el colmo que se obligase a Instituciones Públicas a liberar ese dinero en contra de las normas y leyes establecidas. He vivido una situación similar en una empresa en la cual estuve trabajando varios años, donde las subvenciones públicas era un ingreso necesario e imprescindible para la supervivencia de la misma, y donde no podíamos recibir ni un euro teniendo deudas con Hacienda Pública o con la Seguridad Social. Esto es así para TODAS las empresas, así que habrá que agradecer muy mucho a dichas entidades que liberen definitivamente el dinero, ya que, si esto no pudiera ser así, entiendo que ellos no serían en absoluto los culpables, faltaría más. Lo dicho, o me pierdo en algún punto, o no entiendo las críticas tan fuertes recibidas por Ayuntamiento y Diputación.
Está clarísimo que el tema económico ha sido y sigue siendo fundamental para un club como el nuestro. Poco se pueden tratar asuntos como las altas o las renovaciones, si el presente, por lo menos el presente no está solucionado. Pero dando el mismo por solucionado (siento tratar este asunto con tanta frivolidad Señores Cuerva y Pedro Ruiz, pero el artículo lo exige), se debe de empezar a hablar de la planificación deportiva. Ya se ha dicho muy claramente que las noticias vendrán con cuentagotas, de una manera lenta, ya que se intuye se produzcan un aluvión de demandas de futbolistas por impagos, tanto en Segunda B como en la Segunda División, y que se aprovechará esta situación para fichar a jugadores de nivel que se desvinculen de sus respectivos equipos, pero esto ocurrirá lógicamente bien entrado el verano. De esta manera, nos podremos encontrar con el comienzo de la pretemporada y con el equipo muy lejos de estar cerrado.
Que se está trabajando en la parcela deportiva se supone y se entiende. Oscar Martinez revela en una entrevista que ha recibido una llamada del nuevo técnico pidiéndole paciencia ya que se cuenta con él. Supongo que esa misma llamada la habrán recibido Vicente, Lafuente, Félix Campo, Javi García, Israel, Lucena, Carlos Ruiz y Migué Montes. Todos estos son jugadores que deberían de entrar en los planes deportivos del equipo. Tengo más dudas con Zubizarreta, ya que no ha terminado de ser titular con ningún entrenador, aunque a mí personalmente me parece un buen futbolista para el Granada CF, con Garde, ya qué, aún con toda la razón del mundo, quizás demostró que su grado de implicación no era muy alto cuando decidió aceptar la oferta del San Andreu , con Sierra, sencillamente porqué no tengo claro que deportivamente interese, aunque para mi, al igual que Zubi, es un jugador muy útil para él equipo, y con Altuna, ya que me parece recibirá ofertas mayores, aunque este último caso no será único, ya que entiendo que jugadores como Lafuente, Vicente u Oscar Martínez puedan igualmente recibir ofertas económicas muy superiores a las que pueda recibir del Granada CF.
El caso de Ocaña me ha dejado con dudas. Es un jugador de una calidad contrastada que, cuando ha tenido la oportunidad, ha demostrado su valía, jugador implicado en el equipo, y un jugador que quería seguir en el Granada CF. Dicho jugador comunica a la Directiva que tiene ofertas, que alguna va en serio, para posteriormente confirmar que tiene una oferta en firme de un Club, en este caso del Benidorm. La única respuesta que obtiene del Granada CF es que si tiene una oferta no deje pasar la oportunidad, sin llegar a realizarle una contraoferta, por baja que esta fuese, sin pedirle unos días de espera, sin pedirle paciencia... Quiero pensar que en este caso, el nuevo entrenador no contaba con él, ya que no mover ni un dedo por retenerle, o efectivamente su concurso no era necesario, o da miedo pensar que podrá pasar con el resto de jugadores interesantes para nuestro equipo si se actúa de la misma manera.
Los seguidores necesitamos noticias deportivas, nombres de jugadores que nos ilusionen. La actual Junta está haciendo las cosa muy bien, solucionando los temas acuciantes y de pura subsistencia para poder seguir con los demás temas, pero debe de entender que la supervivencia del equipo, entre otras cosas depende de los aficionados, y estos se mueven a golpe de ilusiones, y estas se construyen con las altas y renovaciones de los futbolistas que compondrán la próxima temporada. Para finalizar, y con sana envidia, desearle toda la suerte posible al Real Jaén en su último partido de temporada, y que el año que viene juegue en la segunda división del fútbol español, que es donde seguro se merece estar.
El próximo lunes comenzará el segundo y último turno del campamento de verano del Coviran