OPINIÓN: La campaña "Yo también me sumo" y los derechos de los socios, por Antonio Lasso

Carnet de socio del Granada CF en la Temporada 1962/63 (GRJ)
Carnet de socio del Granada CF en la Temporada 1962/63 (GRJ)

Se presenta por la nueva Junta Gestora recientemente constituida una campaña que se llama ‘Yo también me sumo’ en la que se quiere implicar a muchas personas, socios o no para que adquieran un carnet de ayuda al club, que por el momento, salvaría esta delicada situación económica y sería el aval que presentaría esta Junta para recibir otras ayudas institucionales o empresariales.

Desde el primer momento he estado al lado de esta Junta para ayudar en todo lo que se pueda y me parece magnífica la idea que ahora se pone en marcha. Mi deseo es que resulte un éxito y sean el mayor número de socios o no socios los que suscriban este carnet en los precios que se han anunciado, según el sector del campo donde se quiera situar el poseedor del mismo.

Lo que en ningún caso entiendo se debería plantear, es lo que en estos días se esta leyendo y oyendo acerca de los derechos que pudieran tener los socios que, voluntariamente y para ayudar al club, van a comprar, al contado o a crédito, su carnet para la próxima temporada y además van a realizar una aportación suplementaria para ayuda al club. En este contexto parece lógico que los que adquieran su carnet antes de la fecha prevista por la propia directiva para comienzo de una nueva campaña, puedan tener alguna preferencia cuando llegue el momento, en cuanto al tiempo de solicitar su ubicación en el campo. De esto a lo que se está diciendo o pensando hay un abismo.

 

Hay que recordar que en la temporada 95/96 para reservar sus asientos en el nuevo Campo de ‘Los Cármenes’ muchos de los socios actuales estuvieron en el club muchos días y horas para poder elegir el asiento que más le agradaba. Se confeccionó un plano del campo que ocupaba una pared para estos vieran su posible ubicación en el sector que preferían. Al producirse una transformación del antiguo campo al nuevo se tuvo que dar un plazo para que los socios antiguos tuvieran preferencia sobre los nuevos a la hora de elegir el sector y el sitio a ocupar en este nuevo campo. Muchos de ellos eran socios desde casi la fundación del Granada (actualmente el socio número uno tiene carnet desde 1939) y otros eran de 20 años que tenían su lugar preferido en el antiguo campo y ahora se trasladaban al nuevo. No recuerdo que hubiera ningún problema en la nueva ubicación de los socios cuando acudieron a las oficinas a solicitarlo. Lo que si es verdad es que algunos días las colas eran kilométricas y se tuvo que contratar personal para atender esta demanda de los socios.

Después en temporadas sucesivas y sobre todo cuando se produjo el descenso a Tercera División o al desaparecer los socios de 20 años al terminó de su compromiso, en la temporada 03/04 quedaron muchos asientos libres. (Durante este tiempo tenían todos los derechos estos socios y aunque supiéramos que algunos incluso no existían no teníamos mas remedio que tenerles su sitio reservado). Nunca se pensó en darle preferencia a los nuevos ya que era lógico pensar y así se hizo, que los derechos de los antiguos socios estaban por encima de los que iban a obtener el nuevo.

Posteriormente siempre se les ha reservado el asiento a los socios hasta una determinada fecha y si no acuden a las oficinas para la renovación se dispone del asiento para aquel antiguo socio o nuevo que lo desee. Algunos han tardado años en conseguir el que se proponían que es donde actualmente están ubicados.

No vayamos a confundir la velocidad con el tocino y ahora en estos momentos en que aparecen estos SOCIOS DE HONOR como se les llama en los Estatutos del Granada, se debe tener un respeto con los socios que mantienen su asiento junto a su familia, grupo de amigos, etc., desde hace como mínimo catorce años. Si pasado el plazo que obligatoriamente se les tiene que dar a los antiguos socios para la reserva y pago de su asiento, quedaran libres muchos de ellos, no existe inconveniente en que se les dé a estos el lugar que deseen, y que posean ya este carnet especial .

Vamos poner las cosas en su sitio y dejarnos de historias que bastantes hemos vivido en el Granada desde 1931 y espero que esta no sea una más. Puede haber perjuicios graves y deserciones en masa que no deseo de ninguna forma. El mayor aval para nuestro club es decir en principio de temporada que contamos con cuatro, cinco o seis mil socios.

Finalmente deseo que esta nueva directiva tenga el mayor éxito en esta magnífica iniciativa y se logre que un gran número de personas se impliquen en el proyecto.

alasso@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | David Contreras

El entrenador del Maracena B señaló que no "han estado tranquilos hasta que acabó el partido en Almuñécar"

PRIMERA ANDALUZA SÉNIOR
Advertisement