OPINIÓN: La historia continúa, por Antonio Lasso

Antonio Lasso (GRJ)
Antonio Lasso (GRJ)

El otro día en la Gala del Deporte me preguntaba Rafa Lamelas que para mí que era el Granada. Yo le dije que para los que tenemos ya una edad y éramos aficionados al fútbol el Granada CF lo era todo en nuestra vida. Hay que tener en cuenta que de pequeños nosotros no teníamos otra distracción que no fuera el fútbol, que como recordarán los mayores, lo practicábamos a diario en la calle jugando con una pelota de trapo cubierta con una red de cuerda que confeccionaban verdaderos especialistas.

Yo tuve una experiencia y es que como siempre hay un líder en todas las pandillas de amigos, se le ocurrió un día el que aportáramos una cantidad cada uno y compramos por fin una pelota de goma en 'Casa Mariscal' en la Plaza de Bi-Rambla. No recuerdo si pusimos cada uno una peseta. Bueno pues nuestro "amigo" cogió el dinero y en vez de comprar la pelota se fue a la barbería y se peló. Nos dejó sin pelota y además sin argumentos para vengarnos de el, porque cualquiera lo despelaba.

Bueno ahora en serio, Los de mi generación nos criamos con el Granada CF casi en exclusiva. No olvidamos que cuando ya teníamos conocimiento de fútbol y empezábamos a juntar estampas en los albunes que ya existían, teníamos en Granada un equipo en primera división nada menos ya que estuvimos desde la temporada 41/42 a la 44/45 en que volvimos a descender a Segunda División. Aquella legendaria alineación de Floro, Millán, González, Maside, Bonet, Sosa, Marín, Trompi, César, Bachiller y Liz no se nos ha olvidado en toda nuestra vida. Luego los de mi generación también hemos tenido la satisfacción de vivir los otros tres ascensos en las temporadas 56/57, 65/66 Y 67/68.

 

Les parece poco lo que hemos disfrutado los mayores por nacer pronto. Algunos tuvimos el placer de disfrutar en el Bernabéu de aquella final del 59 en que nos dejamos ganar por el Barcelona nada menos que por cuatro a uno. Una prueba evidente de esto es que cuando me encuentro a algún amigo en la calle que ya está también metido en años lo primero que me pregunta es: ¿Antonio te acuerdas de aquel futbolista que vivía en la calle tal, y que estuvo en el Granada no se cuantos años?. Con eso ya tenemos para media hora de charla cuando le explico, primero si está vivo todavía, y luego si es así donde reside, etc. Esto demuestra que el Granada esta vivo y muy vivo en la afición. En fútbol hemos estado siempre en la élite y hemos visto a los mejores jugadores de España pasar por Los Cármenes.

Como quiere Rafa Lamelas que no tengamos al Granada dentro de nuestro corazón. Ha sido nuestro referente en fútbol y lo bueno para algunos es que todavía estamos enganchados y vivimos y sufrimos sus victorias y sus derrotas. Ahora la verdad es que hay más diversidad en todos los deportes y sobre todo los primeros años no existía la televisión ni nada que se le parezca. En 1950 cuando se celebro el mundial de fútbol, oímos a Matías Prat por la radio cuando Zarra medió el gol de España contra Inglaterra y luego lo veíamos en el "Nodo". El primer partido que le televisaron al Granada fue el 9 de abril de 1967 en un Granada 2-Elche 1. En este año la gestora acordó regalarles prácticamente el importe del carnet de socio a los que tuvieran una antigüedad superior a los cincuenta años. La verdad es que son muy pocos quizá tres o cuatro y entre ellos se encuentra el actual socio número uno mi buen amigo Ángel Fernández Guerrero, con el que por cierto hablo de vez en cuando y sigue muy ilusionado con nuestro equipo del que espera que por fin en esta temporada se salga de esta lamentable situación que llevamos desde que en la temporada 87/88 caímos en el pozo de la Segunda división B y de la que esperamos y confiamos salir en esta temporada.

Las nuevas generaciones que se han incorporado hace poco a nuestro Granada la verdad es que viven al Granada con autentica pasión A ello colaboran sin duda la información que se ofrece diariamente en los Medios de Comunicación. No se si esta afición le viene de sus padres, de sus abuelos o de quién, pero contra, quieren al Granada como si lo hubieran conocido toda la vida y viven su historia y su actualidad que da gusto hablar con ellos del Granada.

Para mí que me dedico a saber cosas del Granada de siempre, me estoy llevando últimamente una continua satisfacción de ver con que cariño me tratan y lo que quieren a nuestro equipo que espero les de en el futuro las mismas satisfacciones que nos ha dado a los que seguimos amando a nuestro Granada CF que por cierto, representa en toda España a nuestra ciudad. Yo creo que ya es hora de que estemos donde nos corresponde.

alasso@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | En División de Honor se cerró la temporada con derrotas para los equipos granadinos

DIVISIÓN HONOR JUVENIL
Advertisement