OPINIÓN: Lo que Granada quiera, por Jaime Lucena

Jaime Lucena (GRJ)
Jaime Lucena (GRJ)

Una semana más, los jugadores de nuestro equipo, sin cobrar ninguna de las nóminas que se les adeudan, saltan al campo a pelear, y a cumplir con la parte que les corresponde de sus contratos. Además, lo hacen jugando muy bien, y llevándose los tres puntos, puntos que nos alejan del descenso, puntos para la esperanza. Una semana más, enhorabuena a la afición. Quizás pensé que podrían ir más espectadores al partido del domingo frente al Melilla, pero bien es cierto que pensar que la solución a los problemas económicos reside en que los aficionados y socios del equipo paguen sus entradas es un error. Ellos pueden ayudar a que los jugadores se lleven a casa 600 euros, de manera puntual, pero la solución a los problemas económicos recaen sobre otras personas, es evidente.

Enhorabuena a los futbolistas, a los empleados del Club y al equipo técnico, cuyo responsable para la suerte de nuestro equipo se llama Braojos. Desde que aterrizó en Granada, se han ganado y se han perdido partidos, pero está sabiendo llevar al grupo en momentos muy difíciles, y con sus declaraciones mesuradas no ha echado más leña al fuego, que motivos tiene, con él y su equipo técnico sin cobrar, igual que sus jugadores, y con otros que se han marchado ya por las deudas. Enhorabuena también a todos esos seguidores que con su esfuerzo pasando por caja y pagando una entrada hacen que los futbolistas puedan llevarse algo de dinero a sus casas, y mediante una cuenta abierta consiguen que quizás puedan poder llevarse algo más.

Mi sonora pita, espero que dentro de poco pueda cambiarla por aplausos e ilusión, a las personas de Granada, que por su influencia o capacidad económica podrían intentar sacar esto adelante, y de momento no se han movido. En su día, en una situación parecida, aplaudí y me ilusione con la llegada de Paco Sanz. Le han llovido palos de todo tipo, y por todo, incluso por ser de Madrid e ir poco, parece ser, por Granada. ¿Donde están los granadinos que podrían hacer algo, que viven en Granada y que tanto criticaban? De momento no aparecen.

 

El otro día, leía una entrevista realizada a Ignacio Cuerva, una de esas personas señaladas por muchos como posible solución, no ya por tener que poner un dinero salvador, que si no lo cree conveniente no tiene porqué hacerlo, faltaría más, sino por su influencia sobre otras personas importantes, y por poder ser una de las personas que pusieran en marcha acciones que podrían sacar al Granada CF de su situación actual. Casi nada que objetar a sus respuestas, respuestas dadas con la cabeza en lugar de con el corazón. En estas situaciones, si solamente utilizas la cabeza y eres una persona totalmente racional, pocos argumentos se podrán encontrar para ayudar al Granada CF. Solamente un pero. Vino a decir que Granada tendrá el equipo que pueda mantener, y que los granadinos quieran. No estoy de acuerdo. Los socios y en general la gente de Granada han demostrado en innumerables ocasiones que quiere al Granada CF en superior categoría. Recuerdo un reportaje de Marca a principio de temporada, en el cual ensalzaba las grandes entradas que se daban en dos campos de fútbol de Segunda B, en Cádiz y en Granada, haciendo hincapié en que Cádiz superaba en número de aficionados a todos los campos de Segunda División, y Granada a casi todos. No, Granada tendrá el equipo que las Instituciones y la gente con poder de Granada quiera, no nos equivoquemos.

El aficionado quiere a su Granada CF en superior categoría. Me pregunto si la gente con poder en Granada quiere a este Granada CF también en superior categoría, o prefiere comenzar con un nuevo proyecto, un nuevo proyecto con menos deuda, en una categoría inferior, y con un escaso respaldo social.

Yo me ilusioné con Paco Sanz y le aplaudí a rabiar en ‘Los Carmenes’ el día del ascenso frente al Guadalajara, y también le critique duramente, cuando este verano dejo pasar por delante la oportunidad de la unificación del futbol Granadino. Paco Sanz ya es historia, unos dirán que historia muy negativa, otros diremos que no tanto, pero ya es historia. Creo que le puso valor intentando sacar adelante al Granada, y al final no ha podido ser. Ya no hay obstáculos para la entrada a otras personas, el ya no está. Parecía que este era el único problema, o quizás eso era lo que interesaba decir. En definitiva, aún siendo muy importantes los problemas económicos, no creo que sean ni mucho menos un obstáculo insalvable para que nadie en una ciudad como Granada salga a ayudar al equipo.

Para terminar, algo de baloncesto. Estoy últimamente teniendo poca suerte con nuestro equipo. Le he visto por televisión contra el Estudiantes y contra el Cajasol. Un partido fue horroroso, el otro muy malo. Ya sé que entre ambos ha habido dos buenos partidos, contra el Bruesa y contra el Real Madrid, pero, en base a lo que yo he visto, las sensaciones peores no pueden ser. Vuelvo a repetir que creo que tenemos un grave problema en la dirección del equipo. Cuando Gianella no funciona, no hay recambio. No sé si la culpa es del propio Cherry o del técnico, pero es verdad que el papel de nuestro base reserva está muy por debajo de lo esperado. Si además Nacho Martín no juega, Juanpi Gutiérrez no reacciona, y a los tiradores no les entran los tiros, la situación, no ya por el descenso, sino por clasificarnos entre los ocho primeros, que es la ilusión de la mayoría, se antoja muy difícil.

Aún así, sigo pensando que el técnico tiene un buen equipo, y que entre todos seguirán dándonos alegrías. Espero tener mejor fortuna el próximo partido que pueda verlos por televisión, porque un tercer partido igual a los dos anteriores sería demasiado castigo.

 
 
Noticias relacionadas
05/07/2025 | Jorge Azcoytia

Históricamente para los rojiblancos no retornar a la máxima categoría por la vía rápida no es buen augurio

Advertisement