OPINIÓN: Los otros ascensos a Segunda (y II), por Manuel Ángel Linares
El 24 de Junio de 1982 fichaba como entrenador Manolo Ruiz Sosa, que anteriormente había sido jugador del equipo y tuvo una temporada muy buena compartida con todo el equipo “rojiblanco” y en parte por conocer bastante bien toda la categoría de la Segunda B.
Se terminó en el primer lugar de la tabla con bastantes puntos 53 en concreto y nada más y nada menos que 15 positivos con una marca goleadora de 65 goles y con 41 goles encajados.
Tengamos un recuerdo no solamente para el recientemente fallecido jugador y entrenador de nuestro club sino también para aquella alineación que nos hizo ponernos en pié en el desaparecido Estadio de Los “Cármenes”: Verdejo, Comas, Lina Heredia, Macanás, Antonio, Luis, Vitoria, Valdo, Tello, y Carrasco.
Recuerdo a su máximo goleador Vitoria (¡quien pudiera tenerlo ahora como centrocampista!) que por cierto marcó 12 goles. El presidente el inolvidable ‘Candi’, que durante este período anunció la venta del campo a la inmobiliaria ‘Inonsa’ en un día muy significativo un 5 de Enero de 1983 por 425 millones de pesetas.
Previamente había comprado unos terrenos en la Carretera de Pinos Puente junto a la antigua Fábrica de Tabacos; incluso ya había entregado a cuenta quinientas mil pesetas y que al no cuajar la operación se perdieron.
El Ayuntamiento no dio el visto bueno puesto que había dictado una resolución denegando la posible venta pues consideraba ilegal por aquello de que el nuevo Plan de Urbanismo podía afectar la edificabilidad del solar .En una asamblea hubo socios que plantearon el ir en manifestación al Ayuntamiento pero no se hizo.
Tuvo lugar la campaña de socios de veinte años y esto pudo salvar al Granada y el llamado socio de oro Vicente de Luna ayudó económicamente en lo que pudo. El Trofeo Ciudad de Granada iba ya por su X edición y el Granada lo ganó participando Las Palmas Hércules y los nuestros.
Como anécdota señalemos que en cierta ocasión el jugador Macanás fue sacado a hombros como si de un torero se tratase ¡que recuerdos aquellos! Que nuestros ánimos no decaigan y que esta etapa de transición se convierta pronto en un nuevo ascenso a la división de plata que es el camino para la tan deseada Primera División.
La segunda de las cuatro pruebas que forman esta competición coronó a David Stiven Giraldo y Rosa María Fernández como los pilotos más rápidos
Stoichkov y Neva tampoco han estado en una sesión con caras largas