OPINIÓN: Mal futuro estamos planificando, por Gabriel Rosario Lázaro
En el Granada CF ya han empezado a vender ilusiones para la próxima temporada cuando aún no ha terminado esta. Parece que ha quedado en el olvido el anuncio de Lorenzo Sanz, padre de la criatura, de hacer un súper equipo para el próximo año. Sólo días más tarde, su hijo se sinceraba con las peñas confirmando que su padre, al igual que el Ayuntamiento de Granada, había cerrado el grifo. Que fácil es soltar una bravuconada y quedarse tan tranquilo mientras se juega con las ilusiones de miles de aficionados.
Trece jugadores y el cuerpo técnico tienen contrato en vigor, es decir que de esta campaña nos sobran nueve futbolistas. Además Pinto, Jorge García y Cazorla no interesan. La no continuidad de jugadores con contrato firmado obliga a negociar la rescisión de los mismos con el consiguiente gasto. No hemos aprendido de los errores del pasado. El director deportivo, Félix Cobos, con el consejo del entrenador, Óscar Cano, ya están dinamitando parte del presupuesto de la temporada venidera.
Jugadores granadinos como Milla no interesan y a Lucena lo despreciamos ofreciendo la continuidad a la baja, que es lo mismo que invitarle a que se busque otra cosa. En la relación calidad-precio, el lateral alboloteño ha rendido estas dos últimas temporadas. El club contrató a Nené y Suso Ruano, que venían de Segunda División, para defenestrar a Milla. Sin embargo, su valía y buen hacer le han otorgado la titularidad. Ahora el pago es indicarle donde esta la puerta.
Después de fracasar dos temporadas consecutivas, en las que no se ha alcanzado la promoción de ascenso, nadie asume responsabilidades y el premio es comenzar a tirar de talonario para hacer un nuevo proyecto. Cobos se rasga las vestiduras porque un equipo gales quiere a Gorka Pintado con contrato en vigor, mientras el técnico negocia con Urtain que tiene tres temporadas más firmadas con el Granada 74. Ver para creer.
El equipo concluyó la liga descompensado con cuatro pivotes defensivos, carencias en las bandas, sin una referencia en banda izquierda teniendo y cortos en la delantera. El técnico, que ha reiterado hasta la saciedad que la plantilla era polivalente, tuvo que recurrir en reiteradas ocasiones a Vicente de forma equivocada para ubicarlo como exterior zurdo, mientras que Carlos Ruiz estuvo tapando huecos y nadie cubrió la baja por lesión de Bordi, ni siquiera se tiró de Labella, cedido al Arenas.
Paco Sanz ha tirado por la borda todo el buen trabajo de su primera temporada donde logró el ascenso de categoría, evitó la desaparición, recupero la credibilidad de la entidad, abrió las puertas del Ayuntamiento de Granada, elevó la masa social, las empresas volvieron y se aplazó la deuda con Hacienda. Estos méritos se han ido colando por el sumidero poco a poco.
El fútbol es muy gratificante, pero al mismo tiempo es ingrato. La Familia Sanz se creía haber ganado la batalla en media hora y empezó a mirar a todos por encima del hombro. La soberbia no es buena consejera y rodearse equivocadamente de minorías que no aportan beneficios al club es un error.
En el Granada 74, la crítica es fácil. Lo difícil es tomar decisiones y si estas no son afortunadas o llegan tardías, las consecuencias son determinantes. Pienso que se perdieron muchos partidos y puntos. La plantilla tiene experiencia en la categoría, con calidad técnica y jugadores de envergadura para la competición.
Habrá tiempo de analizar las causas del fracaso, pero ahora hay que esperar otro ‘milagro’ para que los rojillos salven la categoría. En el CB Granada se consiguió, pero con el Granada CF no llegó a tiempo. Una cosa tengo clara en todo esto. Granada tiene empresarios inteligentes, con solvencia y conocimientos para dirigir proyectos deportivos de gran envergadura y lo están demostrando invirtiendo dinero y compitiendo con la dignidad de las categorías que poseen.
Por último, el CD Baza ha llegado a una situación crítica. A los de Urbano Ortega, tras el empate de la ida, solo le cabe ganar en el campo del Santa Brígida. Difícil papeleta. La trayectoria como visitante de los bastetanos esta temporada avala la posibilidad de conservar la categoría. Suerte.
El choque ante los gallegos arrancará a las 21:30 horas