OPINIÓN: Pensando en la próxima temporada, por Gabriel Rosario Lázaro
La temporada ha concluido en la Liga ACB de baloncesto. En fútbol, la Segunda División toca a su fin y a la Segunda B le resta una jornada para que finalice la campaña regular. Es pronto para pensar en el futuro más inmediato, pero aquí van unas pinceladas para lo que se nos avecina.
En el baloncesto, después de la experiencia vivida salvando la categoría en el último suspiro y con mucho sufrimiento, creo que los dirigentes intentarán no cometer los mismos errores que este año. Cuando hablamos de planificar y consolidar un proyecto hay que sentar las bases idóneas con el fin de evitar, dentro de lo posible, vivir experiencias tan desagradables y costosas. Lo barato sale caro. No se invirtió en un sustituto contrastado para suplir al lesionado Curtis Borchardt y al final vinieron cuatro que han costado una pasta, sobre todo el último que, por una sola semana, dicen que cobro unos 60.000 euros.
En el Granada CF se planificó con tiempo. Óscar Cano y Félix Cobos diseñaron en abril el equipo de esta temporada. Creo que ha sido la primera vez que se ha planificado con tanta antelación y los resultados no han sido los mejores. El equipo tendrá que encomendarse a la Virgen de las Angustias una vez más para acceder a los puestos de promoción.
Los responsables de la parcela deportiva en el conjunto rojiblanco firmaron caprichosamente y dieron bajas importantes. La limpia fue casi total – solo se quedaron seis jugadores-, el tiempo ha demostrado que muchos de los que vinieron no mejoraron lo que había, además de confeccionar un plantel descompensado con un solo jugador en puestos determinantes.
Como en el baloncesto, ahora tenemos que incentivar al Baza para que gane su partido ante el Mérida y pensar que el Linares no tenga su día. La carambola es factible – quizás más probable que en la última jornada de la ACB-, pero ¿por qué hemos llegado a esta situación? ¿Ya no nos acordamos de todos los puntos que el equipo se ha dejado en el camino?
En el Granada 74 las lesiones y la tardanza en aportar soluciones han sido el gran detonante para que este proyecto se tambalee. La Liga BBVA es una competición muy larga y no exenta de calidad. Las jornadas te pasan factura en cualquier periodo de competición y esto lo estamos viviendo de forma alarmante. El equipo se resiente cuando faltan Carlos Aranda, Torrecilla, Paco Esteban, Juanlu, Zaizar, etc. Marsá con todos los problemas que ha tenido encima ha intentado ahorrar y lo puede pagar caro.
En el seno del CD Baza hay que esperar una ‘machada’ de los jugadores que entrena Urbano Ortega, por el bien propio y el de nuestro Granada CF. Cuidado con un tal Luciano y atención a los minutos de prolongación que añada el colegiado. Los extremeños mantienen la cuarta plaza gracias a la suerte en los últimos compases de cada partido y al olfato de gol de su delantero centro.
Por último, el Granada Atlético es el único equipo que nos ha dado una satisfacción este año. Los rojiverdes se han clasificado por tercera temporada consecutiva para disputar el ascenso de categoría. Ahora solo falta confirmar que, en el año de austeridad, la fortuna esta de cara en la lotería de las eliminatorias. Cuidado con los rivales que, a priori, son asequibles. Todavía tenemos reciente el ‘bezanazo’ del pasado mes de junio.
El choque ante los gallegos arrancará a las 21:30 horas