OPINIÓN: Progresar, por Gabriel Rosario Lázaro
Es muy duro tener que reconocer las circunstancias que actualmente acontecen en el fútbol granadino, pero otra ocasión mejor que esta para reflotar el balompié provincial no la volveremos a tener. Federativamente somos hoy privilegiados, no nos jugamos nada, y sin embargo podemos continuar viendo la misma categoría sin deudas, partiendo como S.A.D. y rodeados de empresarios dispuestos a colaborar y dirigir un proyecto saneado y con la posibilidad de potenciar nuestra plantilla. Todavía estamos a tiempo.
Finalizada la temporada 2007/08, acometemos la próxima con la ilusión de que lo que no se supo conseguir lo vamos a realizar ahora. El fútbol tiene la grandeza de que al cambiar de jugadores, técnicos y directivos vuelve a renacer la ilusión por alcanzar la Segunda División.
En la actualidad, reuniones para buscar una unión aparte, cada Club sigue con su proyecto sin importarle hacer el ridículo de cara a la afición, prensa y calendarios federativos. Los tres conjuntos de la capital – Granada CF, Granada Atlético y Granada 74 -, fracasaron al no cubrir sus objetivos.
El Granada CF es el equipo de la Ciudad, eso esta claro y lo sabemos desde hace 76 años. Es el Club de todos los granadinos y simpatizantes, no es sólo de unos pocos que no dejan participar al resto, y que lo único que pretenden es dividir y no sumar.
El Granada 74 subió al cielo y no supo mantenerse. La inversión económica se ha ido por el desagüe con catedráticos dirigiendo el proyecto, al margen de las zancadillas, vetos y demás circunstancias. Marsá toma el timón y con Miguel Rivera buscará hacerse un hueco en Segunda B con un presupuesto austero. La ley concursal, o lo que es igual a una suspensión de pagos, evita la quiebra y el descenso federativo, pero la deuda continúa. Sin jugadores de alto nivel y con un lastre económico importante, ¿a dónde va el 74? Si a esto le unimos la falta de un estadio para jugar el proyecto se desmorona.
El Granada Atlético, que tampoco logró el ascenso a la ‘tercera’ oportunidad, vuelve a reducir presupuesto. El primer equipo buscará mantenerse esta temporada y la cantera, que es lo único que funciona, pasará apuros con el recorte. Los empresarios, que solo entienden de números y rentabilidad, quieren eliminar el equipo de Primera Andaluza y a colaboradores imprescindibles en cualquier proyecto deportivo, además de arriesgar en cada categoría un posible descenso.
Volviendo al Granada CF, Paco Sanz esta dispuesto a afrontar un nuevo curso deportivo olvidando la promesa de su padre, ése que ya no pone dinero, de hacer un ‘super equipo’ para salirse de la tabla. El director deportivo no ha pedido disculpas por los dos fracasos continuados y sigue en el cargo, aunque parece que las relaciones con el ‘presi’ no viven su mejor momento.
Nadie sale a explicar la desbandada de directivos. El último en abandonar la nave, Enrique Oviedo, se fue haciendo bastante ruido y reclamándole a Sanz un dinero que puso para que el equipo saldara la deuda con AFE. Ese dinero lo reintegró el Ayuntamiento de Granada y, mientras Sanz y otros si recuperaron lo aportado, Oviedo no, ¿Dónde estarán los 18.000 euros? Paco Sanz, ficha a Rafa Nadal, Paquillo Fernández, Fernando Alonso, Luis Aragones o al Fandi para que remate la faena. Tampoco nos ayudarán en el terreno de juego a ascender, pero ilusionan a la parroquia.
El choque ante los gallegos arrancará a las 21:30 horas