OPINIÓN: Se acabó un ciclo, por Juande Ruiz

Juande Ruiz (GRJ)
Juande Ruiz (GRJ)

Nadie duda de la ilusión que Óscar Cano traía cuando aceptó el reto de coger el timón del Granada CF. Pocos dudan de su granadinisno, pero muchos dudaron en su momento que el joven técnico fuera capaz de conseguir los objetivos marcados en el “histórico”. Después de una temporada muy irregular, en la que casi se consigue entrar en liga de ascenso, Cano afrontaba este año su segundo “match-ball”. Los malos resultados, un juego indiferente y el traspié de ayer ante el que era colista, consuman el despido de un entrenador querido por muchos y criticado por otros tantos.

Retrocediendo en el tiempo, una pésima campaña en la que por momentos se estaba mas cerca del descenso que de los puestos altos, finalizaba con José Víctor como inquilino de un banquillo ocupado inicialmente por Visjnic. Fue entonces cuando Óscar Cano recibió una de las noticias más agradables de su vida, o eso supongo yo. Se le encomendaba la difícil misión de hacer que el Granada disputara promoción de ascenso. Los buenos resultados en el CD Baza, además de ser un preparador joven, de la tierra y con ambición, animaron a los dirigentes rojiblancos a confiarle el mando del vestuario rojiblanco.

Comenzaba la temporada 2007/08, primera de Cano en el Granada. Durante la misma, hubo de todo, mal juego, malos resultados, rachas muy positivas, superioridad abrumadora, etc. Pronto aparecieron críticas contrarias a su labor, pero el equipo se mantenía rondando los puestos altos. Una buena racha final, propició que se llegara al último partido con posibilidades de disputar la liga de ascenso, pero finalmente la fortuna no acompañó. Se finalizaba la temporada con un balance que refleja a la perfección la identidad de los equipos entrenados por Cano. El Granada fue el equipo que menos partidos perdió (7), y el segundo que mas empató (15). El preparador granadino había perdido su primera oportunidad.

 

Este pasado verano el Granada conformaba una plantilla potente, aspirante a todo. La eliminación copera ante un 'tercera', hacia presagiar una temporada calcada a la anterior. Un irregular inicio, un juego por momentos soporífero y multitud de críticas hacia su trabajo, han culminado con la destitución del entrenador granadino cuando solo han transcurrido ocho jornadas de liga.

He sido uno de los que mas ha criticado a Óscar Cano, en los momentos malos y en los buenos más aun. Nunca he confiado en él, nunca he sentido algo con su juego, con su manera de plantear los partidos y su forma de entender el fútbol. Nunca he entendido que un jugador pase de ser un habitual en el graderío de 'Los Cármenes' a estar en el once inicial, por poner un ejemplo. Creo que el Granada como entidad hace que el dirigir técnicamente a este club sea una misión al alcance de pocos. La urgencia histórica y una afición crítica pero a la vez soberana, dan como resultado un entorno difícilmente habitable para muchos entrenadores. No dudo de la calidad del señor Cano como técnico, y mucho menos de su buena intención en pos del éxito del Granada.

Ha demostrado ser un señor dentro y fuera del terreno de juego, pero lamentablemente poco vale eso en el mundo del balompié. Óscar Cano ha tenido muchas oportunidades, muchas más de las que tuvieron otros, pero a día de hoy no ha alcanzado el objetivo marcado. Creo que su destitución es acertada, porque había perdido crédito entre la afición. Ojalá que el que llegue logre el tan ansiado objetivo, suerte necesitará.

A Óscar Cano solo hay que desearle suerte en su próxima andadura y darle las gracias por el trabajo realizado. No ha sido profeta en su tierra, pero se marcha como un caballero. Él es un hombre de fútbol y sabe como funciona este mundo. Suerte Óscar Cano.

 
 
Noticias relacionadas
05/07/2025 | Jorge Azcoytia

El choque ante los gallegos arrancará a las 21:30 horas

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement