OPINION: Tocará sufrir..., y mucho, por Jaime Lucena
Pues sí, creo que tocará sufrir mucho. El equipo, cuando juega mal y sin alma pierde, y cuando hace todo lo necesario para ganar, incluso con un excelente fútbol en numerosas fases del encuentro como el domingo ante el Conquense, pues también pierde.
La plantilla sigue sin cobrar, ya se han ido dos jugadores ( Zuñiga y Candela), y en breve pueden salir otros dos (Jony y Garde ), Oscar Martinez estará en el dique seco entre mes y medio y dos meses (mala suerte la suya contra el Conquense, en la primera vuelta se lesionó cuando se disponía a marcar el gol de la victoria, y el pasado domingo probablemente jugó su último partido antes de ser operado, disfrutando de varias ocasiones claras de gol que falló), y encima, grupos ultras (lo que nos faltaba) amenazan a futbolistas y a sus familias.
Quizás, y por encontrar algo positivo, al ser menos jugadores, y tener todos una mayor participación, puedan estar más unidos e implicados y tirar hacia delante, si cobran sus sueldos, claro está.
En lo Institucional, y a la espera de la próxima Junta General, he estado todos estos días leyendo artículos referentes a las deudas de equipos de 1ª y 2ª División. Para salir corriendo. Ya sé que en 1ª hay muchos ingresos, pero equipos de 2ª A con 20, 30 y 40 millones de euros de deuda….. Y nuestro Granada con 8 millones de deuda más o menos. Si, ya sé que es mucho, pero, ¿ es tanto como para querer enterrarlo?. Leo también que numerosas empresas de diferentes sectores han llegado a acuerdos con sus acreedores para rebajar la deuda considerablemente y poder salir adelante, sin tener que cerrar ni acudir a Leyes Concursales, quiebras o similares.
¿ No podemos hacer esto en Granada?. ¿ No hay una, dos, tres personas en Granada que puedan poner sobre la mesa 4 millones de euros, y proponer una quita a los acreedores del 50% ¿. De esta manera, la deuda se reduciría a la mitad, y quedarían únicamente como acreedores la Seguridad Social y la Hacienda Pública, con las cuales se debería de negociar un nuevo aplazamiento, y los señores que hubieran puesto el dinero necesario.¿Tan difícil es? ¿ Donde están todos los que criticaban a Paco Sanz y su gestión ¿, ¿ cuánto puso Marsá para adquirir al Ciudad de Murcia ¿, ¿ No hay en Granada 4 millones de euros para salvar el equipo ¿, ¿ y el Ayuntamiento, que dice ¿.parece ser que excepto la directiva de Peñas, y Hufrago, todos los demás estén viendo complacidos como esto se hunde.
Me temo que no se quiere hacer nada. Es difícil, lo sé, no es tan fácil encontrar los 3, 4 ó 5 millones de euros necesarios que ofrecer a los acreedores, lo entiendo. Pero me da que no se va a intentar, y que el equipo seguirá desangrándose, y todo ello sin contar con el gran respaldo social que tiene , que a poco que les des una alegría, irían al campo cerca de 10.000 espectadores todos los domingos, y eso en 2ª B. ¿ Se imaginan en 2ª ¿. ¡ Que pena ¡
Un poco de baloncesto. Ya no me puedo agarrar ni a esto para secar mis lágrimas del futbol. El final de la primera vuelta ha estado lejos del notable que se intuía. Se han perdido tres partidos seguidos, en Menorca, donde se pudo y se debió ganar, en Málaga, donde la imagen fue pobre, y en casa contra el Estudiantes, jugando un lamentable partido.
Espero y deseo que solamente haya sido eso, un mal día unido a una pequeña mala racha, y que actitudes que vimos tanto en jugadores como en el técnico en el partido contra el Estudiantes sea solamente eso, un mal día.
Creo que uno de los problemas que está teniendo el equipo está en la dirección. Posiblemente sea por las lesiones, pero Gianella está a un nivel bajísimo, y como se ha podido comprobar, el técnico no confía en Carlos Cherry. El calendario que se avecina es terrorífico, así que toca reaccionar ya.
Por último, espero que para los próximos años, los excelentes dirigentes que están demostrando ser los del CB Granada no apoyen con su voto sistemas de competición tan absurdos como el de la próxima Copa. Este año el perjudicado ha sido el Manresa, pero pudimos serlo nosotros. En una liga tan profesional como la ACB que presume de ser la segunda mejor liga del mundo, cacicadas como invitar por decreto a un segundo equipo de la ciudad donde se produzca la competición no tendría que volver a pasar, y menos con el voto favorable del CB Granada.
Esperemos que el CB Granada reaccione, que el Granada CF tenga más suerte cara al gol, y saque los puntos necesarios para respirar tranquilos, y que personas serias se comprometan a sacar el equipo de donde está ahora, es decir, en el pozo de la desilusión.
Históricamente para los rojiblancos no retornar a la máxima categoría por la vía rápida no es buen augurio