OPINIÓN: Una lanza a favor de la directiva, por Jaime Lucena
Hace ya bastante tiempo que quería dedicar un artículo a la actual junta directiva del Granada CF, con su Presidente Paco Sanz a la cabeza. Vaya por delante que mi opinión, reflejada ya en varios artículos es de apoyo y simpatía hacía dicha junta, aún reconociéndoles errores y defectos.
Bajo mi punto de vista, lo peor que arrastran en su gestión han sido las promesas que se hicieron en los momentos de euforia, promesas del tipo a “ nunca faltará dinero en el Granada CF, y si llegará a faltar, ahí estaremos nosotros ( la familia Sanz ) poniendo lo que haga falta “. Esto ha sido un punto negro en su gestión, ya que, evidentemente dinero ha faltado, y no siempre se ha puesto, situación que ha sido recordada por los críticos todas las veces que ha sido necesario, como es lógico.
Otro de los grandes errores se produjo este verano, cuando de forma unilateral, parece ser que por parte del Granada CF, se rompió la posibilidad de una unión entre los equipos granadinos. Si a las primeras de cambio se empiezan a deber nóminas, dicha decisión parece cuando menos arriesgada y muy prepotente.
También han existido cosas buenas. La semana pasada una firma auditora independiente, emitía un informe en el que venía a decir, que la situación económica del Granada CF es mala, pero puede superarse, y sobre todo, daba un importante espaldarazo a la gestión de la actual directiva, poniendo de manifiesto las buenas intenciones de la misma en cumplir con todas sus obligaciones, y sobre todo, los intentos de total transparencia en la gestión económica de dicha directiva. Esto lo dice un auditor, así que, si no es cierto, habrá que pedirles cuentas a los que han elaborado el informe, no a los que nos lo creemos.
Igualmente como éxitos del actual Presidente y su junta está en las buenas relaciones que existen con las Instituciones Públicas granadinas, el encontrar importantes patrocinadores privados en estos tiempos difíciles que corren, así como llevar cerca de 7.000 espectadores todos los domingos al estadio, aunque esto, evidentemente , es más mérito de la excelente afición granadina.
Pero hay más. Yo defiendo su trabajo, se podría decir que por solidaridad. Me explico. Por suerte o por desgracia, he estado durante bastantes años trabajando en una empresa donde las dificultades financieras eran enormes, una empresa donde pagar las nóminas, el alquiler y la luz nos llevaba muchas horas de trabajo, donde negociar con Entidades Financieras y proveedores diferentes demandas y juicios no solamente era desalentador, también era agotador, una empresa donde también negociábamos con la Seguridad Social y la Hacienda Pública fraccionamientos de la deuda, una empresa donde en definitiva, el día a día podía con nosotros, y solventar los problemas diarios era más importante que sentarse a respirar tranquilamente, y a pensar sobre los planes de futuro. El futuro no existía, el presente te absorbía.
Luego, cuando algo no se hacía, o se hacía mal, ya que todos los recursos, tanto humanos como económicos, se ponían a solventar ese día a día, te venían desde fuera a decirte algo así como, “ pero hombre, no te diste cuenta, tenías que haber hecho esto y no aquello… “. Si, ya sabíamos perfectamente lo que había que hacer, pero ese maldito día a día hacía que o no pudiéramos hacerlo, o sencillamente, nuestros escasos recursos fueron destinados a otras cosas. Desde fuera se ven muy fáciles los errores, pero lo difícil es hacerlo bien cuando estas dentro.
Con esto no quiero decir que no deba de haber crítica, faltaría más, no quiero decir que no deban de criticarse los errores, faltaría más, lo que digo es que generalmente la gente que está dentro sabe bien lo que se debe de hacer, o a veces no, pero que aún sabiendo que es lo mejor en un momento determinado, terminas no pudiendo hacerlo, ya que esa necesidad apremiante del día a día posiblemente te haga tomar decisiones que posiblemente no sean las correctas pensando en un medio/largo plazo.
Mi apoyo es un apoyo objetivo, a gente que gestiona situaciones económicas muy negativas, y encima muchas de ellas heredadas, es un apoyo desde la solidaridad de cómo se viven dichas situaciones, mejor dicho, de cómo se malvive en dichas situaciones, y de cómo ese día a día te destroza, y hace que determinadas gestiones se vean desde fuera como un error, cuando lo que se hizo se hizo porque no había más remedio que hacerlo de esa manera.
Y si mañana esta junta con su Presidente a la cabeza me engañan, y dejan al descubierto que ya no les interesa el Granada CF, por cambio de planes o por cansancio, seré el primero en exigirles que se vayan y dejen camino libre a otros, pero de momento, repito, con sus errores de gestión, veo gente capacitada y con ganas de sacar esto adelante.