OPINIÓN: ¡Vaya semanita!, por Jaime Lucena

Jaime Lucena (GRJ)
Jaime Lucena (GRJ)

Lo mejor y lo peor de la semana se vio este domingo en el partido contra la Balompédica. Después de ocho jornadas se volvió a ganar, sin un juego espectacular, sin un rival de los fuertes, es verdad, pero se ganó al fin y al cabo, y se sumaron tres puntos absolutamente vitales.

Lo peor fue, que según las fuentes que leas, hubo una afluencia al campo de 3.000 espectadores más o menos. Ya sé que la tarde no acompañaba a salir de casa y que el rival no era de los atractivos, pero con poquito que el equipo ofreciera a su afición, la afluencia a Los Cármenes no debería de bajar de 8.000 espectadores todos los domingos. En definitiva, ¡5.000! espectadores menos de lo que debería de ser normal, que se dice pronto.

Durante la semana pasó un poco de todo. Si se consigue la documentación necesaria, parece que el club se encamina hacia la Ley Concursal, un arma a disposición de entidades con graves problemas financieros. En el mundo del fútbol ya ha habido varios casos, y por lo general han ido bien, incluso en equipos de fútbol con deudas tan importantes, que la del Granada CF parece simple calderilla.

 

En principio, a pesar de que acudir a dicha solución es una mala noticia en sí misma, ya que esto es causa de una situación económica muy mala, la opción, si finalmente se lleva a cabo puede ser buena, ya que racionalizaría el gasto, y se obtendría una reducción de la deuda, con la lógica pérdida de control sobre el club, ya que todas las decisiones que se tomen deberían de contar con el consentimiento de los interventores impuestos por el Juez. De todas las maneras, escuchas a personas que tienen más conocimientos sobre el tema de los que yo pueda tener, y son totalmente contrarios a esta solución, ya que si el Juez termina no admitiéndolo, y por el contrario declara la quiebra del Club... Aún así, además de trabajar en la documentación necesaria para la solicitud de la misma, que entiendo será complicado, se deberá de seguir trabajando en conseguir dinero, ya que parece que no hay en caja un euro, y tanto el Ayuntamiento como el principal patrocinador, Hufrago, han dejado dos cosas muy claras. Su total apoyo al Club, y la imposibilidad de inyectar liquidez a las arcas del mismo en próximas fechas.

Visto lo visto, insisto en que gran oportunidad se perdió el verano pasado de llegar a un acuerdo con los empresarios granadinos. Me cuesta criticar a la actual directiva, pero en este caso, creo que el Sr Sanz se movió más por su animadversión ante la otra parte, que por el bien del Granada CF. Aún estamos a tiempo de que alguien de Granada de un paso al frente, y aporte alguna idea o liderazgo para salir de esta situación.

Pero hubo más, el Director Deportivo cansado de tanto ridículo, realizó unas declaraciones contra el rendimiento de la plantilla. Quizás no hizo bien, ya que precisamente él es el principal responsable de la configuración de la misma, y porque dejo fácil la respuesta de los jugadores: “Pagarnos lo que nos debéis…”, pero desde luego, es comprensible que más tarde o más temprano alguien saltase de esta forma. Aguantar tanto ridículo continuado sin revolverse debe de costar mucho. Además, culpar a la plantilla de los males económicos por los que atraviesa el Granada CF sería exagerar la situación y mentir, pero, es cierto, que la desastrosa marcha deportiva del equipo hace que las taquillas se conviertan en la mitad de la mitad, y sobre todo, pierden “legitimidad “, que no razón (por supuesto que la tienen) al exigir el pago de sus atrasos.

A pesar de mis quejas a la plantilla, sigo pensando que tienen calidad suficiente para sacarnos de esta difícil situación, y si lo hacen, seré el primero en aplaudirles, que por otra parte, estoy deseando hacerlo, al igual que escuché que sucedió con la mayoría de los valientes que acudieron al estadio una vez finalizado el partido.

No quiero dejar de hablar un poco de baloncesto. Pude ver el partido contra el Barcelona y si no llega a ser por los nervios, hubiera disfrutado mucho. Vimos un equipo valiente, decidido y con calidad, que le puso las cosas muy difíciles al todopoderoso Barcelona. Faltó un poquito de fortuna y de convicción en los últimos instantes, pero el equipo dio la cara. Unos estuvieron más acertados (Videnov, Borchardt, Gianella…) que otros (Gutierrez , pero por encima de individualidades, lo que prima es el grupo, y este está fuerte y unido. Ahora vienen dos partidos seguidos en casa, y de ganarlos, que será lógicamente muy complicado, nos pondríamos con un balance 7 – 6 a favor, estando el sueño de la Copa más cercano.

Para finalizar, este próximo fin de semana podré ver en directo a nuestro Granada CF contra el Guadalajara. En otras circunstancias, estaría muy nervioso y deseando que llegase el día. En estos momentos estoy un poco a la defensiva, ya que si sale otro partido como en Jaén, Ceuta o Melilla mi decepción será enorme. Pero en definitiva, que los jugadores no duden, que en el campo del Guadalajara, habrá dos personas (iré con mi mujer, le guste o no le guste) que estarán deseando aplaudirles, y discutirán seguramente con sus vecinos alcarreños, que es en definitiva, lo mismo que hice en la eliminatoria de ascenso a Segunda División B de hace ya algunos años.

 
 
Noticias relacionadas
05/07/2025 | Jorge Azcoytia

Históricamente para los rojiblancos no retornar a la máxima categoría por la vía rápida no es buen augurio

Advertisement