PUNTO DE VISTA

Gabriel Rosario Lázaro  |  8 de julio de 2013
Gabriel Rosario Lázaro (GRJ)
Gabriel Rosario Lázaro (GRJ)

Se complican los acontecimientos

 

El Granada CF ha estado 35 años sumido en la miseria, sin tener un horizonte en el aspecto deportivo, con numerosas deudas, gestiones equivocadas, falta de apoyos y presidentes que no daban con la tecla.

Hoy tenemos encima de la mesa todo lo contrario, éxitos por todos los sitios, deudas atendidas y un futuro esperanzador, pero complicado por la situación de crisis en la que nos encontramos.

Ascensos. El club ha celebrado dos ascensos de categoría que incrementarán el presupuesto venidero para elaborar las plantillas del Granada B en Segunda División B y el equipo femenino en Primera División. Cada año el presupuesto se intenta equilibrar en los capítulos de gastos e ingresos, situación más complicada al tener que atender a los nuevos ascendidos.

Presupuesto. La dirección deportiva trabaja con austeridad. Fichando sin pagar traspasos, aunque a cambio tiene que aceptar fichas elevadas y varios años de relación contractual. No obstante, la entidad desembolsó casi cuatro millones de euros para hacerse con la propiedad de Brahimi, fichaje estrella del pasado curso deportivo.

Las cuentas. Eso conlleva la contratación de jugadores contrastados y profesionales que aporten un salto de calidad al proyecto para evitar situaciones ya conocidas de sumar puntos y goles que en definitiva son los valores por los que se rige la competición.

Refuerzos. A mí personalmente las cuentas no me cuadran sin venta de jugadores. El objetivo de este club a nivel de inversores es el descubrimiento de nuevos valores y revalorización en el mercado para compensar las cuentas, situación que de momento brilla por su ausencia, máxime teniendo en cuenta el poco respeto que le tienen a la entidad jugadores como Toño, Iriney, etc., haciendo gestiones con otros clubes sin contar con los compromisos que tienen aceptados con el Granada CF.

Retorno de cedidos. Si a eso le sumamos que pueden recalar en el filial jugadores cedidos en otros equipos y que se encargaban de abonar sus fichas la cosa se complica. Habrá que afrontar nóminas más costosas, además de alquileres de pisos y gastos adicionales que exigen las nuevas categorías.

Unificación de criterios. También hay que valorar los errores que se cometen al no haber consenso con el cuerpo técnico. Se firman a jugadores que luego no cuentan con el beneplácito del entrenador y no tienen minutos por lo que pierden valor en el mercado y dejan a los inversores en ridículo. Léase caso Buonanotte, por poner un ejemplo.

Abono. Ahora se rebajan los abonos con la intención de superar la cantidad de 14.000 de la pasada temporada, además con el aliciente de poder ver al equipo femenino y al filial. No soy partidario de ello, pues la disputa de esos partidos tienen un coste importante de seguridad, limpieza, arbitrajes…

Filial. También quiero dejar constancia de que el Granada B debe de jugar sus partidos en ‘Los Cármenes’ ya que no existen instalaciones apropiadas para garantizar la viabilidad de los partidos.

Ciudad Deportiva. Soñábamos con tener una Ciudad Deportiva y ahora el Ayuntamiento de Granada cede por 75 años más de 75.000 metros cuadrados. El costo de la primera fase de la instalación se eleva a cuatro millones de euros. ¿De dónde se va a sacar ese dinero si no tenemos para comprar jugadores?

lazaro@granadaenjuego.com

 

 
 
Noticias relacionadas
05/07/2025 | Jorge Azcoytia

Históricamente para los rojiblancos no retornar a la máxima categoría por la vía rápida no es buen augurio

Advertisement