TERCER ANFITREATRO

Incho Cordero  |  28 de enero de 2014
Incho Cordero (GRJ)
Incho Cordero (GRJ)
Todos empujan para salir del vagón de cola
 
El viaje a Madrid para jugar en casa del todopoderoso equipo capitalino se resolvió sin grandes menoscabos, que es a lo que, en el fondo, deben limitarse este tipo de compromisos. El equipo volvió con la cabeza alta, sin haber hecho el ridículo tan temido por algunos jugadores de la plantilla y habiendo dado la cara ante todo un Real Madrid, que venció gracias a ser capaz de generar dos jugadas de la nada, que resolvieron el duelo.

El choque tenía mucho de ilusionante, más para una afición que acude en romería al templo del Bernabeu, consciente de que jugar en ese escenario significa estar en la élite del fútbol. El resultado da igual. La derrota se festeja como una victoria, dado que el premio es poder asistir.

Ronaldo, que ofrecía su reciente galardón por haber sido nominado como mejor jugador del año pasado, quiso dejar una chilena para el recuerdo que Roberto se encargó de afear y que no sentó demasiado bien al portugués. Fue casi todo lo interesante que pasó en un partido en el que el Madrid, de haber jugado sin portero no lo habría notado.

Diego López se aburrió y debió pasar hasta frío, ante la inoperancia de los inocentes atacantes granadinistas, incapaces de llegar al área madridista. No se le puede echar al equipo en cara que no ganara en el Bernabeu, ni siquiera que no marcara, pero al menos debería haber tirado a puerta alguna que otra vez, aunque fuera para sostener anímicamente a su parroquia, que no cesaba de animar.

El equipo lo centró todo en su intensidad defensiva, renunciando a cualquier delirio de grandeza, conscientes de la magnitud de una hazaña en una plaza como el Bernabeu. Ahí pudimos ver al Alcaraz más reconocible, con las costuras bien cosidas, al que el Madrid le costó tumbar.

La novedad en la alineación la constituía el ghanés Fatau, que entraba en el once de inicio en detrimento del sancionado Fran Rico. Con Yebdá lesionado, el pupilo de Aguado encontraba su oportunidad, nada más y nada menos que en el partido del Granada que probablemente haya tenido más audiencia televisiva. La mejor noticia fue que el mediocentro africano aprovechó su oportunidad con creces y se reivindicó como un recambio de garantías ante la amenaza de sanción de hombres como Iturra y Recio.

Fatau es la confirmación de algo que ya se intuía… Haber estado más de veinte años fuera de las ligas profesionales, había desmantelado en el club las estructuras más básicas. La vuelta a primera y la permanencia han sido logros importantes, sin duda, pero no lo es menos haber ascendido al filial a segunda B, poder tener jugadores competitivos en la recámara y crear una estructura de cantera que empieza a dar sus frutos, poco a poco.

Fatau fue uno más, pero también se hicieron la foto en el césped Adolfo y Wilson Cuero, aunque no pudieran disfrutar de minutos en el campo. Ya les llegará la oportunidad, sin duda, y son el eslabón con un filial que ya sí ofrece recursos de garantías al primer equipo para cuando suena la luz de alarma. Sus comparecencias frecuentes en los entrenamientos de Alcaraz y sus buenos resultados con el filial, así lo atestiguan.

No hay que olvidar que fue Álvaro García el que inició esta apuesta de Alcaraz por dar minutos a los chavales del primer equipo, aunque al sevillano le vinieron grandes aquellas primeras oportunidades. En todo caso, el míster parece que tiene buena predisposición a dar la alternativa a chavales que llaman a la puerta, y lo demostró ofreciendo toda su confianza a Fatau, con el que ya había contado en otras ocasiones, sin tanto protagonismo.

Y después de la fiesta, el Granada debe ponerse el mono de trabajo, porque empieza a recibir en casa rivales a los que tiene ganar para certificar su permanencia matemática cuanto antes. El vagón de cola se estrecha y todos empujan para salir de ahí.

La clave para seguir un año más en primera estará en casa, y si no falla como local, el trabajo estará hecho, más allá de los desplazamientos en los que se pueda puntuar. Pero no olvidemos que la segunda vuelta se presenta complicada en este apartado, porque el Granada debe visitar campos muy difíciles, y las opciones de sumar serán menores que en la primera vuelta.

La primera cita doméstica en la que se debe ganar es la del próximo viernes contra el Celta, uno de esos equipos que vienen pidiendo paso, y que no van a bajar los brazos fácilmente. Los resultados empiezan a acompañar a los gallegos, y el Celta llega en alza, con Orellana en el mejor de sus momentos y cualquier concesión el Los Cármenes sería un sonoro fracaso.

La cuenta atrás ya ha empezado y los resbalones se pagarán caros, por lo que es mejor pisar fuerte… pisar el acelerador para seguir siendo la locomotora del vagón de cola.

cordero@granadaenjuego.com


@inchocordero
 
 
Noticias relacionadas
01/05/2025 | Jorge Azcoytia

Boyé completa otra jornada con normalidad, al igual que Luca Zidane

01/05/2025 | Fernando Martos

PREVIA | Si los de Manu Del Moral vencen al Martos y el Huétor Vega no gana, los motrileños serán equipo de playoffs

TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement