Carmen Cuesta y María Bernal con la Selección andaluza
Las dos jugadores acuden representaran al Universidad de Granada en el Campeonato de España de Selecciones Territoriales de rugby femenino
La Federación Andaluza de Rugby, en colaboración con la Federación Española de Rugby y el CR Córdoba, organiza el Campeonato de España de selecciones autonómicas femeninas, que se celebrará en Córdoba entre los días 25 y 26 de febrero, cuya presentación oficial ha tenido lugar en la mañana de hoy en el Ayuntamiento de Córdoba.
En este campeonato participarán las selecciones de Galicia, Madrid, Andalucía (Grupo A), País Vasco, Cataluña y Castilla y León (Grupo B), que se medirán en busca de un puesto en la final el próximo sábado 25 en las instalaciones de El Fontanar en la fase previa, que se disputará por el sistema de eliminatorias a una vuelta. Por su parte, la fase final tendrá lugar el domingo 26. Al acto de presentación de este torneo, que se ha celebrado hoy, asistieron Miguel Acasuso, presidente de la Federación Andaluza de Rugby; Miguel Reina, presidente del Instituto Municipal de Deportes; Agustín Palomares, delegado de Juventud y Deportes de la Diputación de Córdoba; Salvador Hermán, delegado provincial de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía; y Rafael Infantes, responsable del Comité Organizador.
En su intervención, Miguel Acasuso afirmó que “ha sido un empeño traer este campeonato a Córdoba, porque el rugby femenino hay que mimarlo, ya que es una joya que tenemos que cuidar, fundamentalmente, porque tenemos un gran nivel”. Asimismo, recordó que “está siendo un año muy denso de rugby en Córdoba. Comenzamos con una concentración de selecciones andaluzas en diciembre, a principio de marzo tuvimos otra concentración de la selección sub 18, que ha sido campeona de España, y ahora tenemos este campeonato” y aseguró que “Córdoba es una de las ciudades que más está apostando por el rugby en Andalucía, se están haciendo muchas actividades y el rugby en Córdoba tiene buena salud”.
El presidente de la FAR destacó que durante el campeonato “tendremos a más de 200 chicas, las mejores del panorama nacional”, por lo que “esperemos disfrutar de un espectáculo de rugby femenino de un alto nivel competitivo”.
Por último, Acasuso quiso “agradecer al Ayuntamiento, a la Diputación, a la Junta de Andalucía y a la Federación Española de Rugby su apoyo para que este campeonato se celebre aquí”.
Por su parte, Rafael Infantes, responsable del Comité Organizador, también incidió en la importancia de este torneo, puesto que recalcó que “vamos a tener a las 200 jugadoras referentes en España, entre las que están el 90 por ciento de las jugadoras de la selección absoluta. Además, el seleccionador nacional también estará presente junto a su staff, porque este evento va a congregar a la élite del rugby español”.
Apoyo institucional
En esta misma línea se pronunció el presidente del IMD, Miguel Reina, quien apuntó que “están las mejores jugadoras nacionales y seguro será un evento extraordinario”, al tiempo que declaró que “el rugby femenino va cada día a más y es un ejemplo de sacrificio, constancia, trabajo, solidaridad y compañerismo” y agradeció a la FAR “haber elegido a la ciudad de Córdoba, porque supone una satisfacción absoluta”.
Mientras tanto, Salvador Hermán, también agradeció a “Miguel Acasuso el gran esfuerzo realizado por traer este Campeonato a Córdoba”, puesto que “este campeonato pretende potenciar la presencia de la mujer en una modalidad deportiva considerada tradicionalmente masculina, por ello todos que seguir peleando por la igualdad en todos los ámbitos, incluido el deporte”.
Su discurso fue secundado por Agustín Palomares, quien comentó que “es fundamental el deporte femenino y nuestra labor es potenciarlo” y finalizó deseando “lo mejor a todas las selecciones autonómicas, en especial a la selección andaluza, y que disfruten de Córdoba”.
Programa de actividades
Las seis selecciones autonómicas participantes en este Campeonato de España tienen previsto llegar mañana a Córdoba, con el objetivo de comenzar su participación el sábado a partir de las 09:30, hasta las 14:30, cuando se dispute el último encuentro de la primera fase.
Ya en horario vespertino, a partir de las 19:00, representantes del Ayuntamiento de Córdoba recibirán en el Alcázar de los Reyes Cristianos a las diferentes expediciones, que disfrutarán de los espectáculos Córdoba, la Luz de las Culturas y Pasión y Duende del Caballo Andaluz.
En la jornada del domingo se disputará la fase final desde las 10:00, mientras que la entrega de trofeos se producirá a las 14:00.
Eric Escobedo ha señalado que "se trata de un escaparate perfecto para mostrar la riqueza y diversidad de nuestra provincia"
Una prueba pionera con un formato más atractivo y accesible que aterriza en el Parque El Mediterráneo