José Manuel Ruiz rozó el oro por equipos
La ajustada derrota en el encuentro de dobles (3-2) fue decisiva ante China, ya que Ruiz hizo la hombrada de vencer al número 1 del ránking mundial
No pudo ser la soñada medalla de oro, aunque esta vez estuvo más cerca que nunca y, a buen seguro, ya cuenta los días para que llegue la cita de Tokio 2020. En la madrugada del sábado al domingo, hizo levantarse de sus asientos a cientos de granadinos que no quisieron perderse la gran final por equipos ante la todopoderosa selección de China. El palista accitano y flamante abanderado español, José Manuel Ruiz Reyes, ha hecho más grande su leyenda al sumar su quinta medalla olímpica, esta vez la plata por equipos en Río de Janeiro 2016, después de caer de manera muy ajustada por 2 sets a 1 en la final ante China, selección que les pasara por encima en la misma final de Pekín 2008.
A sus 38 años, Ruiz es consciente de que la clave de la derrota final estuvo en el primer partido de dobles en el que los gritos de ¡Esooooo! y su mirada al banquillo español cada vez que lograba un punto luchado por el accitano, no fueron suficientes para que el aragonés Jorge Cardona y el propio Ruiz cayeran por un ajustado 3-2. En el segundo encuentro, el abanderado español hizo la hombrada de derrotar al número uno mundial en clase 9, el chino Lin Ma, por 3 sets a 1. En el partido decisivo, el tercer miembro del equipo español en la final de la clase individual 9-10, el leonés, Juan Bautista Pérez, cayó en el partido decisivo claramente por 3 sets a 0 ante Hao Lian.
Una vez finalizado el partido, las caras del combinado español eran de alegría y también la del técnico Vladimir Choubine, aunque se les quedó el mal sabor de boca de saber que habían tenido una oportunidad histórica para alcanzar el metal dorado, de haber ganado el dobles. Es la quinta medalla paralímpica de un José Manuel Ruiz de leyenda, que las suma a la plata individual en Sidney 2000, plata por equipos en Pekín 2008 y bronce por equipos en Sidney 2000 y Londres 2012.
El equipo chino, que era el gran favorito en el pabellón de Riocentro, estuvo compuesto por Yang Ge, Lin Ma y Hang Lao y, finalmente, se alzó con el oro. España fue segunda y el bronce se lo llevó Polonia. Esta es la segunda medalla de tenis de mesa para España. La primera medalla fue la de Álvaro Valera en individuales clase S6.
El encuentro de dobles entre Ruiz y Cardona, ambos de la clase 10, y los chinos Lin Ma (clase 9) y Hao Lian (clase 10) se cerró con una trabajadísima victoria de la pareja asiática en cinco sets (11-6, 9-11, 11-6, 8-11 y 11-7). Aunque los españoles fueron empatando una vez tras otra, al final no pudieron ganar la manga definitiva. Una pena no llevarse este punto de una pareja conformada por Ruiz y Cardona que se conocen muy bien al compartir equipo desde el año 2005.
En el primer choque individual entre Ruiz y Lin Ma, el accitano cedió el primer set, pero sacó su calidad y ganó los tres siguientes entre la constante rivalidad de ambas aficiones por animar a sus jugadores (11-2, 10-12, 9-11 y 10-12). Una victoria de prestigio, ya que el chino Lin Ma es el número 1 en el ránking mundial de clase 9, por el número 4 mundial de José Manuel Ruiz en clase 10. En el cuarto y definitivo set, Ruiz fue incluso capaz de salvar un punto de set del asiático.
En el partido definitivo, el último de estos Juegos Paralímpicos de Río 2016, España sorprendió alineando a Juan Bautista Pérez en lugar de Jorge Cardona. Hao Lian estuvo enfrente. El leonés perdió el primer set y se mostró demasiado nervioso, aunque estuvo a punto de llevarse el segundo y el tercero. Finalmente, cayó en el partido decisivo (11-5, 12-10 y 12-10).
José Manuel Ruiz debutó en los Juegos Paralímpicos de Atlanta 1996 y desde entonces ha logrado cuatro medallas en la competición por equipos de tenis de mesa, dos de ellas junto a Jorge Cardona (plata en Pekín 2008 y bronce en Londres 2012).
José Manuel Ruiz: He vencido al número 1 del ránking mundial en clase 9
Una vez recibida la medalla de plata, José Manuel Ruiz se mostró satisfecho con su actuación individual: aunque sabíamos que era muy complicado y que teníamos que salir a muerte, me han salido las cosas muy bien, me he encontrado muy cómodo y al final he vencido a un jugador que es el número 1 del ranking mundial en clase 9.
Jorge Cardona lamentó haber tenido la victoria al alcance de la mano en el partido de dobles: A priori era el más difícil de todos, nunca les habíamos ganado y esta vez ha estado más igualado y hemos tenido muchas oportunidades al ponernos 2-2. Sin embargo, la presión del último set nos ha podido un poquito. Empezar con un punto detrás en el marcador siempre acarrea más presión, admitió.
Por último, Juan Bautista Pérez se refirió al partido definitivo y reconoció que era un partido de muchos nervios ya que jugándote el desempate sabes que tienes a tus compañeros esperando la victoria y lo quieres hacer lo mejor posible por ellos. Según declaró, la clave ha estado en el segundo set, que iba ganando 9-2 y me remontó.
El equipo de Rafa Romero pondrá fin a cinco años en la tercera categoría nacional en Núñez Blanca (sábado, 18:00)
PREVIA | El equipo granadino persigue ante el Gran Canaria su segunda victoria consecutiva en su intento de apurar sus opciones de permanencia