El CajaGranada se verá de nuevo las caras con Dusseldorf en la Champions
Roberto Casares: "Estamos muy ilusionados con nuestra clasificación, aunque tendremos que luchar"
El Club CajaGRANADA estará presente por cuarto año consecutivo en la Liga Europea de Campeones, la competición por clubes más fuerte del Mundo. Los ahorristas, que han quedado encuadrados en el grupo A, se verán de nuevo las caras con Düsseldorf, su rival de cuartos de final en la pasada edición y vigente campeón continental, el conjunto francés del Hennebont, que cuenta entre sus filas con el ex campeón Olímpico Ryu Seung Min, y los polacos del Bogoria, a los que ya se midieron el año pasado en la fase de grupos.
Sin ninguna duda, se trata de la edición más fuerte de las que se llevan disputadas hasta el momento, por lo que el acceso a esta élite deportiva ha significado una enorme alegría para el conjunto granadino, donde el gerente de la entidad, Roberto Casares, no ha dudado en señalar esta clasificación como “un magnífico éxito y una gran satisfacción”.
Entrando a valorar la faceta deportiva, el dirigente ahorrista señaló que “hemos quedado encuadrados en un grupo muy difícil, donde nos volveremos a cruzar con Düsseldorf, uno de los favoritos al título. Eso nos va a asegurar un gran espectáculo, y la posibilidad de poder ver de nuevo en Granada a jugadores del nivel del alemán Timo Boll, vigente número 4 mundial, al ex campeón Olímpico Ryu Seung Min, o al mítico Kreanga. Hemos hecho todo lo posible por mantener a Samsonov y a Gardos, y es evidente que vamos a notar las dos bajas, pero este es un club luchador y lo vamos a demostrar en la mesa”.
“Nuestro objetivo para esta edición es el de alcanzar los cuartos de final, aunque pare ello vamos a tener que trabajar muy duro. Sabemos que va a ser muy complicado, pero lo vamos a intentar”, declaró Casares, que no dudó en elogiar “el grandísimo nivel que ha alcanzado la liga española, que contará este año con tres representantes –el Club CajaGRANADA, el CajaSur de Priego (Grupo B) y San Sebastián de los Reyes (Grupo D)-. Ese es un éxito del que también nos sentimos partícipes. Creo que el club ha sido pionero y ha servido como trampolín para que otras entidades también tomasen impulso a la hora de dar el salto definitivo. Es nuestro cuarto año en la Liga de Campeones, paseando el nombre de Granada y del tenis de mesa español por toda Europa. Eso ha servido para que otros clubes tomasen ejemplo y siguiesen nuestros pasos”.
Sobre la Liga española, el gerente del Club CajaGRANADA comentó que “posiblemente estamos ante la tercera mejor liga de Europa. Por primera vez veo una competición realmente muy igualada, en la que tres equipos estaremos luchando por el título. Lo digo de corazón, va a ser una temporada muy difícil para nosotros, en la que vamos a tener que luchar mucho para poder lograr ser campeones”.
“A pesar de eso, continuaremos con nuestra línea de trabajo. Siempre hemos dicho que el primer equipo es el reflejo de una estructura muy compleja, en la que todos juegan un papel fundamental. Siempre hemos tratado con mucho cariño a nuestra cantera y a nuestra sección de discapacitados, que son todo un referente a nivel nacional. Fruto de ello es el título de campeón de Europa logrado por José Manuel Ruiz en el día de ayer, y al que quiero mandar un fuerte abrazo y nuestra más sincera felicitación tanto desde todos los componente del club como desde la propia entidad CajaGRANADA. Somos conscientes de que el primer equipo es la cara de este proyecto, pero nos gustaría también hacer extensible a todos los medios y a todos los granadinos en general nuestra enorme satisfacción por los éxitos y el buen trabajo llevado a cabo por el resto de secciones del club, de las que nos sentimos muy orgullosos, y que también se merecen su protagonismo. Ellos son los que dan solidez a todo este proyecto”.
El evento nace con la finalidad de "estimular la práctica deportiva durante la etapa de crecimiento"
Tsitaishvili regresa a la lista tras perderse el choque contra el Eibar por sanción