Cristian Rubiño: "El partido se ha podido aplazar gracias a la buena voluntad del Antequera"
El secretario del CF Motril muestra su malestar con el Ayuntamiento por el retraso en los trabajos de resiembra del Escribano Castilla
El encuentro entre CF Motril y Antequera de esta próxima jornada, uno de los encuentros más destacados de la misma, se ha aplazado para jugarlo en febrero ante el retraso que han sufrido los trabajos de acondicionamiento del césped del estadio Escribano Castilla.
El CF Motril no esconde el malestar que este problema ha suscitado ya que se sienten ninguneados por el Ayuntamiento de Motril porque, aunque la instalación es municipal, el equipo blanquiazul es el conjunto que utiliza el estadio para entrenar y jugar.
Cristian Rubiño, secretario del CF Motril, ha relatado en los micrófonos del programa Fuera de Juego que nosotros registramos un escrito en el Ayuntamiento de Motril el 4 de noviembre solicitando que los trabajos de resiembra comenzaran el 19 de diciembre, a la conclusión del partido ante el Martos CD, para que pudiéramos disputar en casa el importante encuentro ante el Antequera CF, pero no recibimos ninguna contestación. Y la resiembra empezó nueve días después, alegaron que el campo tenía que drenar el agua acumulada cuando estaba totalmente seco y luego que las máquinas estaban rotas.
Según el dirigente motrileño, consultamos a gente experta en la materia y nos dijeron que pasados quince días de la resiembra se puede jugar perfectamente, por lo que publicitamos el partido ante el Antequera. Nuestra sorpresa fue cuando desde el Consistorio nos deniegan la posibilidad de jugar el partido a través de los medios de comunicación.
Rubiño aclara que a través de la Federación Andaluza de Fútbol y la delegación granadina estudiamos el aplazamiento del encuentro y, gracias a la buena voluntad del presidente del Antequera CF, se ha logrado aplazar al próximo 1 de febrero, a las 20:45 horas.
El perjuicio económico es grave. Según Rubiño, para este partido habíamos preparado una paella y la entrada a 10 euros. La intención era vender mil entradas y poder pagar la nómina de la plantilla de enero con la recaudación. Nosotros no recibimos ningún tipo de subvención y ahora no podemos contar con este importante ingreso.
El portero cambia de aires tras militar las últimas siete temporadas en el Aris de Salónica
Ningún equipo consiguió ver puerta a pesar de la insistencia de las delanteras de ambos