Los clubes andaluces a favor de la propuesta de la RFEF
Los 172 equipos votan por unanimidad finalizar las distintas competiciones
La finalización de la temporada 2019/20 está más cerca de finalizar con la situación clasificatoria que había antes del parón por la crisis sanitaria que está atravesando el país.
La RFAF ha realizado un estudio con los 172 clubes del fútbol andaluz casi el cien por cien de los clubes tanto en categoría masculina y femenina están de acuerdo en la propuesta de la RFEF de dar por finalizada la liga regular, sin descensos y que los campeonatos finalicen con un Play Off Express.
Los 172 clubes han votado afirmativamente a finalizar las distintas competiciones de las que ya se han disputado dos tercios del campeonato . En la votación sobre que no haya descensos sólo tres clubes han votado en contra y 169 están a favor de que no haya descensos. También ha habido un acuerdo mayoritario para que las competiciones finalize mediante un Play Off Express. 170 han votado a favor y dos en contra.
Sobre quién jugará ese hipotético Play Off express, un alto porcentaje de los clubes quieren que se respete las normas de cada competición. También hay un buen número de clubes que piden que ese Play Off se aumente hasta los ochos primeros clasificados de cada categoría.
También ha habido consenso en que los primeros clasificados de categoría deben de tener algún tipo de beneficio en esas eliminatorias.
Por categorías los diez equipos andaluces de Segunda B se muestran divididos sobre el formato del Play Off. Cuatro equipos quieren que ese Play Off sea de cuatro equipos. Tres equipos quieren que sea de ocho y un equipo ha propuesto que esté formado por seis equipos. Un club ha propuesto anular y otro se ha abstenido.
De los treinta ocho clubes de Tercera División, hay mayoría (33 equipos) que piden un Play Off de cuatro equipos. Sólo tres se inclinan por que participen ocho equipos. Un club ha propuesto otro número y un equipo no ha participado en el estudio.
El exjugador de Loja y Huétor Tájar, sustituye a José Manuel Molina Maza, que ha estado 16 años en el cargo