"Al final, el fútbol nos puso en el lugar que merecíamos"
Granada En Juego reúne a integrantes del Maracena 2021/22, que puede celebrar el ascenso a Tercera meses después del cierre de la temporada
“Nos quitamos una espinita al conocer que el Maracena volvía al lugar que merecía”. Ese, quizás, es el sentir de cada uno de los miembros que conformaron la Unión Deportiva Maracena durante la temporada 2021/22, desde la junta directiva hasta el cuerpo técnico y los jugadores. Con la ilusión de devolver a un club histórico a la Tercera División arrancó ese curso, pero no finalizó de la forma deseada después de un año extenuante, quedándose a las puertas y optando por ello hasta la penúltima jornada.
Sin embargo, todo cambió hace doce días. Se anunciaba que el Maracena era nuevo equipo de Tercera RFEF tras la compra de la plaza del Extremadura en Segunda RFEF por parte del Estepona. El cuarto puesto cosechado en División de Honor permitía al conjunto azulillo lograr el ascenso. Restaban menos de dos semanas de margen para el arranque de la competición, aunque era un “bendito problema” y, finalmente, el sudor derrochado a lo largo de diez meses mereció la pena.
Hoy, el Maracena inicia una nueva andadura en la categoría que perdió hace dos temporadas. Se medirá en casa ante el Almería B y lo hará sin muchos de los artífices de ese ascenso. Pero, el orgullo por parte de todos por sentir el ascenso como suyo propio es máximo.
Granada En Juego, en vísperas a este día histórico, reunió a varios de los integrantes de ese Maracena 2021/22 para conocer sus impresiones. Reinaba la unanimidad: “Finalmente, el fútbol nos puso en el lugar que merecíamos”. Hombres como Migue García, Fran Bea o Luiso, apartados ya del fútbol; Alberto Sánchez o Mario Torres, a día de hoy asumiendo otros retos; Sergio Caballero, Rubén Martínez o Javi Gallo, que todavía defienden la camiseta azulilla; los fisios Iban Fernández y Chati; o el técnico Jesús Párraga, que dirigió al equipo hasta la trigésimo cuarta fecha, entre muchos otros, pudieron festejar meses después la hazaña.
“Sin duda, es un premio al grupo. Se generó un ambiente fantástico durante toda la temporada, incluso en los momentos menos buenos. Pero, siempre estuvimos optando al ascenso, aunque nos lastró el final del campeonato. Aun así, consideramos que el ascenso llegó por méritos deportivos y no por factores externos, así lo sentimos” argumentaban.
Coincidieron, sin excepciones, en que ese ascenso reflejó “el trabajo que se hizo por parte de todos. La importancia de la palabra equipo es fundamental en cada logro deportivo, y en este caso no ha sido menos. El camino comenzó desde el primer momento en el que el presidente depósito su confianza en nosotros y cada uno que en el camino se alegró en las victorias y sufrió en las derrotas, ha sido partícipe. Los que empezaron, los que llegaron después y los que no pudieron acabar”.
Recordaron que “el día en el que perdimos contra el Berja, justo después de confirmarse el no ascenso del Almería B a Segunda RFEF, que nos acortaba opciones, se veía todo negro cuando parecía estar a un paso. Lógicamente, nos hubiera gustado haberlo celebrado en su momento, todos juntos, pero lo importante es que el Maracena es de Tercera”.
Valoraron y destacaron que “nunca bajamos los brazos. Tanto en lo personal y en lo profesional estuvimos siempre unidos, juntos fuimos más fuertes en las adversidades”.
Además, quienes ya no continúan defendiendo la elástica maracenera mostraron una “muy sincera enhorabuena” y desearon “la mayor suerte en la nueva temporada” a la entidad presidida por Sergio Gómez, que ya manifestó su agradecimiento al equipo de la pasada temporada en una carta escrita por él y emitida públicamente a través de los canales oficiales del club.
En esta ocasión, en este mundo del fútbol, conocer lo que sucederá en un futuro es algo imposible. Desde el municipio metropolitano la clara intención es mantener vivo el sueño que comenzó el 30 de agosto. Pero, lo que sí está claro es para ese Maracena 2021/22 perdurará eternamente la felicidad de poner el nombre de un club de 77 años de vida en el sitio que, por historia, afición y proyecto, mínimamente merece.
CRÓNICA | Los azulillos pierden en tierras malagueñas y se tendrán que jugar el pase a la Copa Andalucía en la última jornada