Alberto Pérez será el delegado de la Selección en el Europeo de Polonia

Desempeñará esta función en la Selección Nacional que dirige Sergio Scariolo y disputará el próximo Europeo en Polonia del 4 al 21 de Septiembre

Alberto Pérez, delegado del `Cebe`
Alberto Pérez, delegado del `Cebe`

Redacción

El delegado del CB Granada recibía la noticia hace ya varios meses, coincidiendo con la disputa de la Copa del Rey, sin embargo y tras agradecer el ofrecimiento a la Federación Española de Baloncesto y a los responsables de su Club, decidió concentrar toda su atención en el CB Granada hasta que finalizara la competición ACB.

Alberto recuerda así la llamada de la Federación Española: “Estábamos entrenando el jueves de la Copa, y me llamó Dani Sáinz, responsable de Selecciones de la FEB para decirme que por la mañana habían mantenido una reunión Sergio Scariolo, sus ayudante y el staff técnico de la Federación, y que me habían propuesto como delegado”. La primera sensación del granadino fue de agradecimiento: “Era un sueño, estaba encantado. Dentro de mi profesión es lo más alto a lo que se puede aspirar”.

 

Sin embargo, el delegado “era consciente de que era complicado por cuanto las fechas del Europeo coinciden de lleno con la pretemporada del CB Granada, y lo cierto es que era pesimista en ese sentido porque considero que la pretemporada es un momento muy importante de cara a la construcción del equipo para la temporada que viene y me la perderé prácticamente entera”. Pero tras anunciárselo a los máximos responsables del Club, una llamada del director general, Julián Aranda, despejó todas las dudas de Alberto: “Me llamó para darme la enhorabuena por el ofrecimiento y me tranquilizó porque me dijo que no me preocupase por nada, que entre todos arrimarían el hombro para que en la pretemporada y equipo no notase mi ausencia” y también el presidente, José Julián, me llamó para decirme que era “un orgullo para el Club y para Granada formar parte de la Selección Absoluta”.

Fue anteayer cuando José Luís Sáez, presidente de la FEB agradecía al CB Granada, en la persona de su presidente, José Julián Romero, la colaboración de la entidad nazarí, accediendo a la presencia de Alberto Pérez en la concentración preparatoria y en Europeo de Polonia de la Selección Nacional Senior en calidad de delegado.

Los predecesores en el cargo de Alberto Pérez han sido profesionales como Manolo Padilla y Manolo Rubia, ambos con muchos años de experiencia en el cargo, y el granadino no quiso perder la oportunidad de intercambiar impresiones con el delegado del Unicaja: “En el último partido de Liga, aproveché la tarde anterior para reunirme con Manolo Rubia, que ha estado nueve años como delegado de la Selección, y que es la es experiencia personificada, habiendo estado en Juegos Olímpicos, mundiales, europeos… Y él me dijo que si había llegado hasta aquí era por méritos propios y que siguiera haciendo el mismo tipo de trabajo porque ese era el que me había hecho llegar hasta la Absoluta”.

Para Pérez Novi esté no será un verano muy distinto a los dos anteriores, cuando ya desempeñó las labores de delegado con la Selección Sub20: “Durante dos veranos he tenido ocasión de trabajar con jugadores que ya están teniendo minutos de peso en sus equipos, y con técnicos y profesionales que me han aportado mucho como Juan Antonio Orenga que además de un gran entrenador es una gran persona que me ayudó mucho a empezar con este trabajo en el entorno Selecciones. Y luego, el año pasado, con Gustavo Aranzana, con quien también tuve muy buena relación”.

“No es por meter presión, pero me falta el oro”

Alberto ha ido a medalla por verano en sus participaciones con los combinados nacionales, en el Europeo de Gorizia 2008 (Italia y Croacia) se colgó la plata y el año pasado en Riga (Letonia) logró la medalla de bronce, y comenta, entre risas: “No es por meter presión, pero me falta el oro. Vamos a intentar conseguirla”. En cuanto a las posibilidades y al futuro que le espera a la Selección en el próximo europeo de Polonia, que tendrá lugar entre el 4 y el 21 de septiembre, y para cuya preparación el equipo nacional se concentrará en la localidad gaditana de San Fernando entre 30 de julio y el 4 se septiembre, el granadino señala: “La elección de los jugadores corresponde a Sergio Scariolo y a los técnicos, pero lo importante es que hay un gran abanico donde elegir jugadores para seguir siendo tan competitivos como estos últimos años. De manera que ¿por qué no soñar con esa medalla?

El delegado ya conoce a algunos de los técnicos y profesionales con los que compartirá el staff en la Selección: “Juan Orenga es la persona que más conozco y estoy seguro de que me va a ayudar y me va a facilitar dentro de este grupo. Con Chus Mateo también he mantenido algunas conversaciones cuando hemos coincido en partidos con Unicaja y con Alta Gestión Fuenlabrada, y del resto: Sergio, los fisios, los médicos, prensa, quizás no haya tenido esa relación tan directa pero no cabe duda que son unos profesionales de lo mejor que puede haber a nivel internacional y estoy muy contento de poder trabajar con todos ellos”.

Un apasionado del baloncesto

Alberto empezó a jugar al baloncesto a una edad tardía, y tras haber probado en otros deportes, pero sigue practicándolo con pasión: “Empecé con 13 años, en una escuela deportiva de Albolote. Nos dirigía un ex jugador albano, Arenc Salshi, que aprovechó un viaje de su selección a nuestro país para disputar un partido y tras él huyó de la expedición a causa del conflicto que se vivía en su país, y por suerte, consiguió trabajo en Granada. Hoy por hoy sigo jugando siempre que puedo en la competición Senior Provincial, con el equipo del CB Albolote”.

El granadino llegó al CB Granada en la temporada 2003-04 y recuerda cómo fue por casualidad y a través de un amigo: “Llegué a los diez días de empezar la temporada de LEB y fue por casualidad. Carlos Landa, anterior jefe de Prensa y delegado del equipo, dejaba el club para comenzar a trabajar en el periódico La Opinión de Granada, que estaba a punto de nacer. Yo, por aquel entonces, trabajaba como monitor de natación en la piscina cubierta de Atarfe y mediante un amigo común y ex jugador del CB Granada, Toni Serrano, acabé reuniéndome con Sergio Valdeolmillos, tuvimos una entrevista y parece ser que gustó mi perfil” .

Las funciones de un delegado en cualquier equipo son muchas y dispares, y Alberto lo resume así: “Soy el chico para todo, el factótum como me gusta decir”, y describe más detalladamente: “En los partidos debo ser el primero en llegar para controlar que el vestuario esté abierto y que los jugadores tengan todo lo que necesitan. Recibo al equipo contrario, controlo el tema de las licencias y durante el encuentro llevo las estadísticas. Estoy atento y si en algún momento del partido veo algo significativo, se lo comento a llos técnicos. En los entrenamientos, tres cuartos de lo mismo: procuro que no falte nada. Fuera de la pista es donde tengo un trabajo muy variado, pues soy como una especie de padre para los jugadores: les busco casa, vuelos, transporte, les soluciono cualquier problema que tengan con la casa o el coche…”.

De entre tantas tareas, Pérez Novi se queda con las sensaciones que le invaden tras la victoria: “Lo mejor es cuando ganas un partido, es lo más satisfactorio y gratificante”.

 
 
Noticias relacionadas
07/07/2025 | Redacción

Los rojiblancos están en la puja por el centrocampista del Villarreal

07/07/2025 | Redacción

El joven granadino de la Felician University Golf de Rutheford brilló en el Club Los Moriscos, en el octavo torneo de la competición firmando una vuelta de 64 golpes

Advertisement