Amarga derrota para despedir el año, 64-63
El Cebé no puede llevarse la victoria ante el Lugo, en un partido lleno de alternativas en el juego, los locales consiguieron el triunfo en los últimos segundos
Estas fechas navideñas son propicias para la proliferación de milagros y por un momento, el Cebé soñó con ser un niño feliz y poder marcar una nueva victoria en su casillero, pero la cruda realidad le terminó golpeando en los instantes finales, parece que los milagros no están reservados para los pobres.
El Granada empezaba el choque enchufado, confiando en realizar otro buen partido para seguir reivindicándose a base de victorias. Los locales se vieron sorprendidos por el caudal ofensivo de los granadinos y se encontraban perdidos sobre la cancha. La defensa de los hombres de Curro Segura era constante y compacta, sin dejar fisuras para la anotación de la estrella lucense, Feldeine estaba incomodo sobre la cancha, algo que transmitía al resto del equipo. El Cebé realizó un gran juego coral, donde cada jugador aportaba de forma positiva. Edu Ruiz, muy acertado en el lanzamiento, Jesús Fernández y Roberto Guerra hacían sangre del rival. El Breogán Lugo firmó ocho pérdidas y unos porcentajes de tiro nefastos, para llegar 10-20 a la conclusión del cuarto.
Los segundos diez minutos iban a cambiar el sentido del partido. El Lugo salía con ánimos renovados, subiendo su intensidad defensiva y acertando de cara al aro rival. Con estas dos simples premisas consiguieron ir limando los diez puntos de diferencias. Un parcial de 7-0 de los gallegos era respondido de inmediato con cinco puntos consecutivos de los nazaríes, que se resistían a perder el mando del choque. El Lugo volcó el juego sobre sus hombres altos, unido a la eclosión de Feldeine y Brooks, le permitió llegar al descanso con tan sólo dos puntos de diferencias, 33-35.
Los locales habían dominado el rebote de forma clara, 24-12. Su técnico mandó en el descanso intensificar su presión sobre la zona, haciendo mucho daño desde la pintura. El Granada por su parte intentaba responder desde la línea de tres, devolviendo ventajas amplias para los rojiverdes. Francis Sánchez y Mamadou Samb tomaban el testigo dejado por Edu Ruiz y Jesús Sánchez. El senegalés comenzó a dar un recital defensivo, colocando dos de sus cuatros tapones de forma consecutiva. El tercer asalto concluía de forma muy positiva para el Cebé, que llegaba con la máxima ventaja del partido, 43-54.
Pero los reglones del cuento de Navidad comenzarían a torcerse nada más comenzar los últimos diez minutos. Ogirri anotaba el primer triple para los locales en todo el partido, que hasta el momento habían firmado un 0-12 desde la larga distancia, el tapón se descorcho y en las dos siguientes acciones el Lugo volvió a anotar de tres, acercándose en el marcador y transmitiendo dudas al Granada.
El Cebé encajaba un parcial de 15-2 en siete minutos que le dejaba al borde del KO. El equipo se mostraba inoperante en ataque y sólo anotó desde la línea de personal en todo el cuarto. A falta de 49 segundos, el Breogán ganaba por cuatro y ya pensaba más en comerse las uvas que en poder perder el partido. El Granada con dos buenas acciones en ambos lados de la cancha conseguía voltear el marcador, colocándose uno por encima a falta de 15 segundos. Momento en el que la pizarra del técnico local funcionó de maravilla, sorprendiendo a la defensa nazarí con un tiro arriesgado de Krabbenhoft, que acertó desde cinco metros, dejando las esperanzas granadinas rotas sobre la cancha, una nueva derrota para cerrar un 2011 para olvidar.
Ya sólo queda mirar hacia el futuro incierto, intentar dejar atrás el pasado y pensar que un nuevo horizonte puede abrirse. Los augurios no ofrecen ningún signo positivo, los nubarrones son negros y no parece que se vayan a marchar, la desbandada de los pesos pesados del vestuario puede ser una realidad en breve. Pero el CB Granada, los jugadores y la afición tienen que seguir luchando por la historia que queda escrita a las espaldas de este club, que no se merece una muerte tan agónica.
BREOGÁN LUGO: Feldeine (18), Ogirri (10), Yañez (1), Krabbenhoft (5), Oubiña (0), Cagiao (6), Navajas (7), Brooks (15), Sánchez (2), Bortoloussi (0), Gómez (0).
CB GRANADA: Guerra (4), Fernández (21), Sánchez (9), Rodríguez (0), Cobos (3), Hernández (1), Coego (5), Ruiz (11), López (0), Samb (9).
Granada es la única provincia de toda Andalucía que ofrece a todas las federaciones deportivas la posibilidad de acceder a este tipo de ayudas
La plantilla disfrutará el miércoles de una jornada de descanso