El CB Granada cae derrotado en su primer encuentro de pretemporada ante Estudiantes, 72-64
Borchardt, pese a jugar solo medio partido, fue el jugador más valorado del partido
Juande Ruiz / Agencias
Trifón Poch no pudo hacer buena la premisa de 'a entrenador nuevo, victoria segura' y se estrenó con derrota al frente del banquillo del CB Granada en la localidad madrileña de Arganda del Rey ante el MMT Estudiantes por 72-64.
El gran acierto desde la línea de tres puntos del conjunto estudiantil y el mal primer periodo de los pupilos de Poch, solo 23 puntos, fueron claves para el devenir final del choque. Pese a mejorar tras la reanulación, Tom Wideman bajo los aros, e Iturbe y Jasen desde el perímetro, mantuvieron a raya a los nazaríes. Borchard en el bando nazarí fue el mejor del CBG pese a disputar solo 21 minutos de un encuentro que, por precaución, no disputó Carlos Cherry.
El MMT Estudiantes anotó en torno al cincuenta por ciento de los 72 puntos que sumó frente al CB Granada desde la línea de triples en el segundo partido amistoso de la temporada, que suponía el debut de los andaluces en una pequeña gira que le va a llevar a Guadalajara para enfrentarse al CAI Zaragoza (mañana) y, el próximo viernes, a la pista del Fuenlabrada.
El conjunto rojiverde cayó bajo una lluvia de triples. Cuatro de ellos, obra de Pancho Jasen (dos), otro de Iker Iturbe y otro de Jayson Granger, elevaron la mayor ventaja del asalto al tanteador (49-37 m.28), pero el Granada mejoró a partir de ese momento impulsado por Juan Pedro Gutiérrez y Pablo Aguilar, principalmente.
Los colegiales contaron con el sustituto temporal del eslovaco Martin Rancik, el serbio Petar Popovic -jugó con el número veinte y el nombre de Rancik en la camiseta-, y con el estadounidense Vonteego Cummings, recuperado de una reciente gastroenteritis. Pese a todo, la primera canasta del choque tardó cuatro minutos en subir al marcador. Juan Pedro Gutiérrez abrió así el fuego que, desde el 8-8 (m.6), partió fundamentalmente de los tiradores colegiales.
El cuadro granadino acusó problemas para la circulación de balón y, además, cada vez que recuperaba terreno encajaba oportunos triples madrileños. Con porcentajes de tiro inferiores al Estudiantes, los andaluces cayeron a diez puntos de distancia en la primera parte.
Lo mejor del choque corrió a cargo del estadounidense Tom Wideman, su compatriota Curtis Borchardt y el croata Aleks Maric. Borchardt y Wideman acabaron con diecisiete puntos de valoración después de permanecer veintiún y veinticuatro minutos en pista respectivamente.
El repunte del Granada, cuya rotación sólo dejó fuera a Berni Castillo y, por precaución, para reservarle, a Carlos Cherry, apretó el tanteo hasta una distancia de cuatro puntos (58-54 m-34) que el Estudiantes volvió a conjurar desde el arco.
Al acabar el partido, Trifón Poch, técnico del CB Granada, señaló que "el encuentro ha sido el típico partido de pretemporada, hemos salido muy nerviosos y tensos en la primera parte. En la segunda hemos estado más concentrado, aunque se nota que no estamos estado todos, y hemos echado en falta a nuestros tres exteriores, que son muy importantes. Estos partidos son importantes, hay que jugarlos para empezar a coger sensaciones. En la segunda parte hemos mejorado respecto a la primera, y mañana ante el CAI lo haremos mejor”.
MMT ESTUDIANTES (15+16+21+20): Cummings (5), Udrih (-), Beyrán (9), Junyent (2), Wideman (14) -cinco inicial-, N'Guema (-), Clark (3), Popovic (8), Granger (9), Iturbe (13) y Jasen (9). 64
CB GRANADA (10+13+21+20): Gianella (9), Hunter (13), Jasen (10), Gutiérrez (13), Borchardt (8) -cinco inicial-, Aguilar (7), Martín (-), Maric (4), Camin (-), Fernández (-) y De los Santos (-).
ÁRBITROS: Redondo, García Leal y García León. Excluyeron por personales Udrih y Maric.
INCIDENCIAS: Encuentro amistoso disputado en la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe de Arganda del Rey (Madrid) ante unos 2.000 espectadores.
El centrocampista está libre tras acabar su contrato con el Espanyol
Este artículo analiza las reformas a la normativa de seguridad en estadios latinoamericanos y su impacto en el fútbol profesional