El CB Granada pone en marcha sus Escuelas de Baloncesto
Los niños entre 8 y 13 años podrám empezar a ejercer el deporte del baloncesto
Redacción
El CB Granada abre las puertas a los más pequeños para que se inicien en la práctica de su deporte favorito, y lo hace a través de su Fundación con la creación de unas Escuelas de Baloncesto propias, que se desarrollarán en las instalaciones de la Ciudad Diputación de Armilla y del Colegio Ramón y Cajal.
Todos los niños, de entre 8 y 13 años, podrán formar parte de nuestras Escuelas, que están dirigidas por la prestigiosa entrenadora granadina María Dolores “Mariki” Rodríguez y que cuenta con técnicos titulados que, además de realizar un seguimiento personalizado en su formación baloncestística, proporcionarán el camino idóneo hacia la formación integral de nuestros participantes, tomando como base el baloncesto y todos los valores que lleva implícito este deporte.
Las Escuelas del CB Granada comenzarán a partir del 29 de septiembre del 2008, y durarán a lo largo de todo el período escolar. Nuestros jóvenes jugadores entrenarán dos veces a la semana, y participarán en los Juegos Deportivos Municipales, en concentraciones mensuales y competiciones interescuelas, además de recibir su equipación de juego.
Los participantes obtendrán un carné muy especial con el que podrán participar en otras actividades organizadas por el Club y su Fundación (visita de jugadores ACB a los entrenamientos, Campus Urbano…), así como asistir a tres partidos de la ACB y muchas otras sorpresas.
El precio de la inscripción es de 200€ (60€ al formalizarla, y el resto en ocho cuotas domiciliadas). Además, los abonados del CB Granada y miembros del Programa Empresas se beneficiarán de un descuento del 10%.
Todos los interesados podrán encontrar el formulario de inscripción en la página web www.cbgranada.com, así como también la tabla de horarios en las distintas instalaciones.
El centrocampista está libre tras acabar su contrato con el Espanyol
Este artículo analiza las reformas a la normativa de seguridad en estadios latinoamericanos y su impacto en el fútbol profesional