El CB Granada quiere hacer historia

El conjunto nazarí podría mejorar su mejor registro de victorias fuera de casa

Los nazaríes intentarán hacer la `hombrada` para ganar al Real Madrid
Los nazaríes intentarán hacer la `hombrada` para ganar al Real Madrid

Redacción

El CB Granada sigue batiendo marcas esta temporada, y tras la victoria cosechada ayer en Manresa ante el Suzuki Manresa (68-72), el Cebé se sitúa en la novena plaza de la clasificación, lo que le permite seguir soñando con el Play Off, e iguala su mejor balance de victorias fuera de casa, cuando aún faltan cuatro partidos para que finalice la liga regular.

El CB Granada sigue mejorando su registro de victorias, consiguiendo su décimo cuarta victoria en la jornada 30, cuando en su historia, las únicas veces que se había alcanzado este número (Temp. 2006/07 y 1996/1997) fue en la jornada 33.

 

A falta de cuatro jornadas para el final de la liga regular, el CB Granada aún tiene la oportunidad de mejorar este registro y seguir haciendo historia, para firmar su mejor temporada en la ACB, superando las quince victorias cosechadas en la temporada 2006/07. También luchará por quedar en la mejor posición de la clasificación, que hasta ahora es la undécima, lograda la pasada temporada y en la 2006/07.

El CB Granada se sitúa a día de hoy en la novena plaza de la clasificación que, tras el título de Campeón de la Eurocup cosechado por el Power Electronics Valencia, supone un billete para participar en la competición europea.

Con la sexta victoria lejos de Granada, el Cebé iguala su mejor balance de victorias fuera de casa, tal y como también consiguió en la primera temporada en la ACB (96/97) y en la temporada 04/05. Sin embargo, la diferencia, es que al CB Granada aún le quedan dos desplazamientos, a San Sebastián y Murcia, donde buscará superar esta cifra.

Las cuentas del CB Granada

El sueño del Play Off para el CB Granada pasa por el Palacio Municipal de Deportes este próximo domingo 25 de abril, cuando los nazaríes reciban la visita del Real Madrid.

Para que los nazaríes consigan este nuevo objetivo, deberían ganar los cuatro encuentros que restan ante Real Madrid y Unicaja en su pista, y a domicilio en las canchas de Lagun Aro GBC y CB Murcia en sus canchas. A priori, los partidos de casa son los más complicados, por lo que el CB Granada necesita más que nunca el apoyo de su afición, para que su cancha recupere el título de fortín y se sumen las victorias necesarias para seguir soñando hasta la última jornada.

Con el basket average ganado al DKV Joventut, y con el calendario tan complicado que le resta al Bizkaia Bilbao Basket, el CB Granada debe mirar los resultados de Asefa Estudiantes y Gran Canaria 2014 para tratar de colarse entre los ocho primeros cuando finalice la liga regular el próximo 15 de mayo. Eso sí, logrando las mismas victorias que badaloneses y bilbaínos, el CB Granada concluiría la liga en la novena posición, la mejor de su historia, lo que le garantizaría el billete para jugar competición europea. Sería la segunda vez que la entidad nazarí disputa una competición continental tras su paso en la temporada 96-97 por la Copa Korac.

El equipo estudiantil es el que, a priori, más fácil lo tiene, con rivales como CB Murcia y Meridiano Alicante en su pista, y sus visitas a Bilbao y La Coruña, aunque no debe confiarse ante los equipos de final de la tabla que aun esperan darle alguna alegría a su afición.

El Gran Canaria por su parte tiene un calendario más apretado, con tres visitas, a Bilbao, La Coruña y Sevilla, y recibe en casa al Power Electronics Valencia.

Como ambos equipos actualmente tienen quince victorias, una más que el CB Granada, y además el basket average ganado al conjunto nazarí, los de Trifón Poch tendrán que ganar dos encuentros más que cualquiera de estos dos equipos para poder disputar el primer Play Off por el título de su historia.

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | Javier Palma

El equipo se ha ejercitado esta mañana a puerta cerrada con el futuro de Escribá en el aire y el nombre de Alcaraz sobrevolando

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement