El Cebé, al borde del precipicio, anuncia un ERE

Jorge Azcoytia  |  5 de diciembre de 2011
José Julián Romero y Ramiro Pérez de la Blanca en la rueda de prensa
José Julián Romero y Ramiro Pérez de la Blanca en la rueda de prensa

El conjunto nazarí ha anunciado por boca de su presidente, Ramiro Pérez de la Blanca, que el club va a plantear un Expediente de Regulación de Empleo que también afectará a los jugadores

 

Los peores augurios posibles se han convertido en realidad, el temido ERE ha llegado al CB Granada y amenaza con llevarse por delante todo a su paso. Ante el nuevo escenario, la institución al completo se tambalea y, aunque remota, la posibilidad de echar la persiana antes de concluir la temporada está acechando a la vuelta de la esquina. Por su parte José Julián Romero, dueño del club, ve como única salida posible la disolución de la entidad a final de temporada.

La plana mayor del Cebé, ha convocado una rueda de prensa para anunciar que se avecina un `invierno nuclear´, De la Blanca ha asegurado que hasta enero se puede hacer frente a los sueldos de plantilla y empleados, pero que desde esa fecha en adelante el futuro se tiñe de negro.

Desde la directiva nazarí se han cargado las tintas contra ayuntamientos y empresas, por bajarse del barco a las primeras de cambio y dejar al club sin una inyección económica vital y que otros si reciben, como ha afirmado José Julián.

Con este anuncio, los jugadores ven peligrar su futuro contractual de una forma muy seria, llegan tiempos difíciles y hay que intentar abstraerse en la medida de lo posible de la tempestad reinante para sacar casta y orgullo sobre la pista para cerrar esta etapa de la forma más honrosa posible.

Ramiro Pérez de la Blanca: “Sin la ayuda de todos este proyecto es inviable”

Ramiro Pérez de la Blanca se ha mostrado pesimista y ha acusado al Ayuntamiento y a las entidades de no cumplir con lo prometido y abandonar al club a su suerte.  “Nos vemos así como consecuencia fundamental de la falta de apoyos.  Si todos hubiéramos aportado en la misma medida, la situación sería bien distinta. En este periodo, prácticamente en doce años de vida se han invertido sesenta millones de euros, aportados por las distintas entidades involucradas, lo que ha producido un retorno para todos mucho más elevados que lo invertido. La situación más llamativa es la de Cajagrana, cuyos retornos han sido más importantes, computamos una media de 5 millones de euros invertidos, las recuperaciones estarían alrededor de los 15 millones de euros”.

El club nazarí se ha quedado con un gran descubierto en su presupuesto debido a la falta de inversiones ya comprometidas a principio de temporada y que no se han cumplido como explica de la Blanca “La situación actual del club pasa porque después de muchas promesas, tan sólo tenemos comprometidos unos 480.000 euros del millón doscientos mil de lo presupuestado a comienzos de la temporada, y ese presupuesto realizado en base a lo que instituciones y patrocinadores nos habían ofrecido antes del verano. Ahora nos encontramos en una situación difícil. Hace dos años se recaudaron cinco millones de euros, el pasado dos y ahora cuatrocientos ochenta mil, es difícil mantener con estas disminuciones presupuestarias el club”.

Ante esta situación, Ramiro Pérez ha pedido la unidad y el esfuerzo de todas las partes. “Le vamos a pedir tanto a trabajadores, jugadores y afición un mayor esfuerzo. Seguimos convencidos de que el baloncesto está en la sangre de los ciudadanos de granada, que existe una afición importante a la que nos debemos y que por mucha tenacidad que pongamos, sin la ayuda de todos, este proyecto será inviable. Seguimos llamando a las puertas de aquellos que se comprometieron a poner su parte y por mucho que nos den con ella en las narices, seguiremos insistiendo, aunque cada vez es más difícil que esto pueda llevarse adelante”.

“El consejo de administración ha puesto su cargo a disposición de la junta, eso no significa que no vayamos a seguir trabajando con el mismo esfuerzo y tenacidad como hasta ahora, por ello y ante esta situación solicitamos el apoyo de todos los involucrados. Lo que falta de algún sitio tiene que salir, lo que supone apretarse el cinturón, le vamos a pedir un mayor esfuerzo a jugadores y trabajadores del club. Las medidas están en fase de estudios, vamos a presentar un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) que afectara a la totalidad de la platilla. Lo que prima es la cuestión económica y terminar la temporada. Los economistas están haciendo los números para rediseñar las cuentas y terminar la temporada de una forma digna”, explicó De la Blanca.

Aunque el presidente de la entidad nazarí también advirtió que hay posibilidades de echar el cierre antes de la conclusión de la liga, “la posibilidad de que no se termina existe, pero intentaremos tratar de terminar la temporada.  Si conseguimos apoyos podemos lograr un plan de viabilidad, pero de momento esto podía ir abocado a una liquidación a final de temporada. Hay un 99% de posibilidades de que al final de temporada esto se termine”.

José Julián Romero: “Somos como un padre que no puede mantener a su familia”

Por su parte el propietario del club, tampoco se mostró más optimista ante la difícil situación. “Aquí estamos como consecuencia del tema económico, pero es que incluso nos niegan el apoyo. Por ejemplo el alcalde de Valladolid ha intermediado por su club con hacienda. Hay un club que tiene unas necesidades económicas y no se pueden cumplir. Es una situación de tristeza y desolación impresionante y no nos podemos engañar, toda la ciudad es culpable. Es una situación de dejadez, se ha quitado de en medio el ayuntamiento y Caja Granada y Caja Rural han ido saliendo poco a poco. Con tres o cuatro patrocinadores no se puede mantener una plantilla”.

“Los administradores judiciales nos dicen que así no podemos llegar al final, pero intentaremos terminar la temporada. Ahora mismo somos como el padre que no puede mantener a su familia. Lo que nos preocupa es poder pagar a nuestros trabajadores”; aseveró Romero.

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | Redacción

Granada es la única provincia de toda Andalucía que ofrece a todas las federaciones deportivas la posibilidad de acceder a este tipo de ayudas

05/05/2025 | Jorge Azcoytia

La plantilla disfrutará el miércoles de una jornada de descanso

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement